La falta de limpieza y mantenimiento de un canal, que abastece a un tanque de agua, deja sin servicio a las familias que residen en zonas altas de Loncopué.
La historia de Simón, un niño de cinco años de Loncopué, que superó el cáncer es un motivo de alegría y felicidad para su familia, pero para su abuelo Oscar Abel Sepúlveda, la lucha no ha terminado. A pesar de la victoria contra la enfermedad, el pequeño sigue enfrentando un desafío diario: la falta de acceso a agua potable en su hogar. "Mi nieto venció al cáncer, pero no tiene agua potable en casa", dijo el abuelo con mucha angustia en su contacto con LMNeuquén.
"Es injusto que después de todo lo que hemos pasado, todavía tengamos que luchar por algo tan básico como el agua", añadió. Oscar aseguró también que han presentado solicitudes y reclamos ante las autoridades locales, pero no han recibido respuesta.
"Le pedí ayuda al intendente Daniel Soto a través de un llamado telefónico, me dijo que iba a responder en breve, pero hasta ahora no ha pasado nada", expresó el abuelo con una mezcla de decepción y desesperanza. A continuación puntualizó cual sería el eje de la problemática que les toca atravesar a su familia como a las familias vecinas del barrio Juventud. "La limpieza del canal es fundamental para que podamos tener agua potable en casa. Es un tema que nos afecta a todos en la comunidad", indicó.
Derecho
"El agua es un derecho humano fundamental", afirmó el abuelo. "No entiendo por qué no podemos tener acceso a algo tan básico en nuestro hogar", agregó.
La situación es especialmente difícil para Simón, quien después de permanecer 11 meses internado en Neuquén y de haber superado el cáncer, necesita cuidados especiales y acceso a servicios básicos para mantener su salud.
Oscar suplicó que las autoridades municipales y los funcionarios correspondientes tomen medidas para garantizar que todos tengan acceso al servicio. “Esto no es en contra de nadie y sí es en favor de todos. No me mueve ninguna mala intención o cuestiones políticas. Yo solo quiero que se nos garantice el servicio a mi familia y a mis vecinos”, destacó Sepúlveda.
La situación se vuelve aún más compleja cuando se piensa en los niños involucrados. El hecho de que un niño de 5 años y su otra nieta en el jardín de infantes tengan que luchar diariamente para poder higienizarse marca a las claras el impacto de la situación.
"Es una lucha de todos los días para ellos", relató el abuelo con emoción. "Tienen que encontrar formas de arreglárselas sin agua potable, y eso les afecta no solo en su salud, sino también en su capacidad para asistir a la escuela y tener una vida normal", remarcó.
Reclaman que limpien un canal
Oscar Abel Sepúlveda contó que se atrevió a levantar la voz porque aún se está a tiempo de que esta crisis no se agudice más, ya que en las próximas semanas cuando comiencen las altas temperaturas el consumo de agua será más notorio. Planteó también que la solución pasa por el acondicionamiento y limpieza de un canal que atraviesa la parte alta de la vieja ruta de Loncopué y que asiste con el suministro a un tanque de agua ubicado en la zona del barrio Juventud.
“Lo que tendrían que hacer de manera urgente es meter horas máquina para limpiar un canal de poco más de 3 km, que es el que trae agua de una vertiente a cielo abierto y que sirve para asistir el tanque. Hoy el agua que recibimos es de los bombeos que mantienen a todo el pueblo y no es suficiente o tiene poca presión”, aseguró Sepúlveda.
Por su parte advirtió que “yo no culpo a los chicos que están trabajando en el tema agua potable que son mis compañeros municipales. Ellos ponen todo el esfuerzo con los recursos que tienen. No pueden hacer magia. Acá todo pasa por un decisión de las autoridades”.
Para cerrar señaló que “lo que estamos pidiendo no es más ni menos que procuren la limpieza del canal para poder solucionar el tema del agua. No es más que eso. Con maquinaria vial que hay en el pueblo eso se puede hacer en poco tiempo. La verdad que hoy no tengamos agua en nuestras casas es muy lamentable”.
Pequeño héroe
Simón Sepúlveda, de 5 años, durante el fin de semana de la pasada “Tormenta de Santa Rosa” fue recibido como un héroe por toda la comunidad de Loncopué al regresar victorioso luego de superar en Neuquén un cáncer a partir de un tumor cerebral maligno conocido como Meduloblastoma.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario