Los extrabajadores dieron detalles acerca de las terribles condiciones de trabajo e higiene que tenían. Se conoció que hasta realizaban tareas en ropa interior.
En medio de la investigación por el fentanilo contaminado, los exempleados del Laboratorio Ramallo rompieron el silencio y revelaron detalles de cómo eran las deplorables condiciones de trabajo en el lugar. La causa tiene como principal acusado a Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma.
El fentanilo contaminado, producido por el laboratorio HLB Pharma y distribuido masivamente tanto en el sector público como en el privado, provocó la muerte de l menos 96 personas que estaban internadas. La sustancia fabricada en diciembre de 2024, contenía bacterias que derivaron en internaciones críticas y muertes en cadena.
Los primeros casos se registraron a fines del 2024 y continuaron durante el 2025. Tras las denuncias de familiares de las víctimas, todo terminó en escándalo y en manos de la Justicia.
En las últimas horas, algunos trabajadores del laboratorio involucrado decidieron hablar y para sorpresa de todos, contaron detalles de las lamentables y peligrosas condiciones en las que se desarrollaba la actividad. “Eran pocas las veces que nos daban guantes: solo teníamos el ambo. Una vez manipulé una ampolla de fentanilo y me broté todo el cuerpo”, contó una de las extrabajadoras, que decidió preservar su identidad en una entrevista con TN.
“Trabajábamos a altísimas temperaturas, los chicos se descomponían. A veces tenían que dejar de producir porque no se podía. De arriba nos exigían determinados litros (de producción) y se tenía que hacer de alguna manera”, afirmó otra de las testigos que decidió hablar.
La mujer también contó que los empleados compartían los trajes de protección y en muchas ocasiones, debían trabajar en ropa interior para soportar el calor. “En la parte de las máquinas no había aire y hacían 42 grados. El calor era insoportable, los chicos se desmayaban”, sumó otra de las mujeres.
Las terribles condiciones de higiene del Laboratorio Ramallo
Con respecto a la higiene del Laboratorio Ramallo, una de las exempleadas contó que era habitual encontrar los sueros y las cajas de ampollas en el piso. “Una vez con mi compañera vimos un ratón y cucarachas”, dijo una de ellas. “Pasaban ratones por el laboratorio donde se producían las ampollas de fentanilo, porque no cerraban las puertas de los depósitos”, sumó otra.
Un hombre que también trabajó allí contó que algunas maquinarias se rompían debido al uso excesivo que se les daba. “El mantenimiento no era el que tenía que ser, los filtros de aire no se cambiaban”, sostuvo.
Además, indicó que a partir de noviembre del año pasado, se comenzó a producir los medicamentos con un tipo de agua que no estaba preparada para ese proceso químico. “Esa agua no se puede tomar, se usa para bañarse. Ellos tenían una bomba propia, pero no daba abasto. Así que mezclaban las dos juntas y fabricaban. Les pedían a los chicos que produjeran lo que más puedan”, expresó.
En imágenes publicadas por TN se pueden observar los pisos sin limpiar, sueros y ampollas acumuladas en cajones, y una falta absoluta de higiene y orden en general.
“Ellos nos negaban todo. En un momento tuvieron que hacer determinados lotes de medicamentos para seguir a la venta mientras estaban clausurados”, dijo una testigo sobre las indicaciones de los García Furfaro. “Si nosotros nos quejábamos mucho, nos echaban”, sumó.
Otra de ellas contó que durante los controles de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), los obligaban a esconder cajas y a limpiar las instalaciones. “Cuando empecé a escuchar sobre las muertes por el fentanilo contaminado, sabía que en algún momento iba a pasar. No solo con el fentanilo, sino con otras cosas”, concluyó.
La Justicia ya reunió en el expediente de la causa los chats de los exempleados en donde se hablaba sobre las condiciones deficientes de trabajo y sumó las fotos que exponen las irregularidades en la producción. Próximamente, llamará a declarar a estos testigos para que aporten sus testimonio a la investigación.
Te puede interesar...
Leé más
García Furfaro podría ir 25 años preso por el fentanilo: los antecedentes de intento de asesinato
Fentanilo contaminado: el Ministerio de Salud dejó su rol de querellante y será investigado
Fentanilo letal: por qué el Gobierno apartó a la directora del Instituto de Medicamentos
-
TAGS
- Fentanilo
- Laboratorio
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario