El clima en Neuquén

icon
20° Temp
24% Hum
La Mañana paro

Hasta cuándo sigue el paro en los aeropuertos: los días a tener en cuenta si vas a viajar

La medida de fuerza de los controladores afecta a las estaciones aéreas de todo el país. Miles de pasajeros afectados.

Continúan las medidas de fuerza del gremio de controladores aéreos ATEPSA. Este domingo se llevó a cabo la segunda de cinco jornadas de paro que se desarrollan día por medio entre el viernes 22 y el sábado 30.

El paro afecta a todas las aerolíneas de todos los aeropuertos. El viernes, durante el primer día de medidas de fuerza, Aerolíneas Argentinas tuvo que reprogramar 43 vuelos y cancelar otros 28.

Previo a que reanudara el cronograma de cese de tareas este domingo, Aerolíneas Argentinas intentó frenar al gremio al presentar una denuncia ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Sin embargo, el recurso no surtió efecto.

Avión.jpg
Ya desembarcaron en Argentina MNZS S.A., una subsidiaria de Menzies Aviation, un prestador de servicios de rampa con presencia en 300 aeropuertos de 65 países.

Ya desembarcaron en Argentina MNZS S.A., una subsidiaria de Menzies Aviation, un prestador de servicios de rampa con presencia en 300 aeropuertos de 65 países.

Cómo continúa el paro de controladores aéreos

El cronograma de paros de controladores aéreos en reclamo de aumentos salariales continuará en los siguientes días y franjas horarias en toda la aviación:

  • Martes 26 de agosto: las medidas de fuerza se darán de 7 a 10 y de 14 a 17 horas.
  • Jueves 28 de agosto: la protesta se realizará entre las 13 y 16. Luego, de 19 a 22.
  • Sábado 30 de agosto: las franjas horarias de los paros serán de 13 a 16 y de 19 a 22.

En las franjas horarias en las que se activará la medida sindical, quedarán exceptuadas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicios sanitarios, traslado de órganos, humanitarios, de Estado y/o búsqueda y salvamento.

Desde el Gobierno rechazaron las medidas de fuerza del sindicato de los controladores aéreos. “Afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico”, indicaron en un comunicado.

Según TN, ATEPSA cuenta con más de 1000 empleados repartidos en los 54 aeropuertos en funcionamiento en el país, abarcando tanto a controladores de tránsito aéreo como a otros trabajadores del área técnica.

Cronograma paros atepsa

Cómo saber si tu vuelo fue cancelado

En el marco de las medidas de fuerza, desde Aerolíneas Argentinas solicitaron a sus pasajeros estar atentos a posibles cambios en sus itinerarios. “Aquellas modificaciones que sean programadas con antelación serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva. En caso de haberse realizado la compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía”, apuntaron.

Recomendaron además utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en iOS y Android) o vía la web aerolineas.com, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención.

“Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar y reafirma su compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”, concluye el comunicado.

Por su parte, LATAM informó que, debido al anuncio de medidas gremiales a nivel nacional por parte del sindicato de controladores aéreos en Argentina, se podrían registrar demoras y/o reprogramaciones en vuelos desde y hacia Argentina para los días del paro.

Cómo reclamar un reembolso o reprogramación

Con el objetivo de brindar mayor tranquilidad y flexibilidad a sus pasajeros, LATAM está habilitando alternativas para que aquellos pasajeros cuyos vuelos se vean finalmente afectados por reprogramaciones, puedan modificar su viaje cambiando de fecha y/o vuelo en la misma ruta, sin costo adicional, para una nueva fecha alternativa.

Por otro lado, Aerolíneas Argentinas solicitó hacer las gestiones por la aplicación. Los pasajeros pueden también acercarse al mostrador de la empresa en el aeropuerto afectado.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario