Javier Milei se reunió con su gabinete durante dos horas tras la derrota electoral
El ausente fue el ministro Caputo, pero está prevista otra reunión por la tarde.
El presidente Javier Milei reunió este lunes por la mañana a su gabinete en la Casa Rosada. Fue el primero de los dos encuentros programados para la jornada, en los que el mandatario busca evaluar el revés electoral en la Provincia de Buenos Aires y definir la estrategia hacia las elecciones de octubre.
La reunión se realizó en el Salón Eva Perón y contó con la participación de ministros, secretarios y asesores de primera línea.
Según fuentes oficiales, el foco estuvo puesto en analizar los resultados y planificar los próximos pasos políticos y económicos. El único ausente fue el ministro de Economía Luis Caputo.
El segundo encuentro está previsto para las 16:30 horas, también en la Casa Rosada, y se espera la presencia de todo el equipo de Gobierno, incluso "Toto" Caputo.
Esta reunión, que comenzó alrededor de las 9 de la mañana y termino 11.30 horas, tenía como objetivo realizar una "profunda autocrítica" para "no repetir los mismos errores" de cara a las elecciones de octubre.
Tras la derrota aplastante que sufrió LLA, el jefe de Estado determinó que "lo que hay que hacer es aceptar los resultados. Hemos tenido un revés electoral". "Vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado”, aseguró Milei, aunque luego indicó que "no se va a modificar, se va a redoblar" el programa económico propuesto en 2023.
Milei y Caputo reciben en Casa Rosada al presidente del BID
En las próximas horas, el mandatario y el ministro de Economía recibirán en Casa Rosada al presidente del Banco Interamericano de Desarollo (BID) Ilan Goldfajn. Es la primera reunión del equipo económico luego de la derrota electoral en PBA.
El BID aprobó un plan de financiamiento a Argentina por USD 10.000 millones a ejecutarse en tres años, con USD 3.000 millones para 2025.
Si bien el organismo respaldó en líneas generales el plan económico del Gobierno, advirtió sobre la fragilidad de las reservas y la falta de apoyo político en el Congreso para aprobar reformas clave.
El dólar oficial subió a $1450 tras la derrota del Gobierno en las elecciones
El dólar oficial abrió en alza este lunes, marcando $70 contra el cierre del viernes en el Banco Nación. Tras la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas bonaerenses, el dólar oficial abrió este lunes a $1400 para la compra y $1460 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA).
Asimismo, se indicó que la reacción del mercado a los resultados electorales en Provincias de Buenos Aires se siente con fuerza desde el premarket, las operaciones electrónicas fuera de horario comercial. Así, las acciones argentinas en Wall Street caían más de 17%.
A partir de este lunes el Gobierno Nacional afrontará una nueva semana de tensiones cambiarias tras las elecciones, con un desenlace que podría agregar una nueva cuota de incertidumbre entre los inversores en un mercado ya alterado en las últimas semanas.
El martes pasado, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que desde ahora el Gobierno intervendrá en el mercado de cambios con el objetivo de contener el dólar.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario