La Cámara Electoral definió imprimir nuevos afiches de LLA con la cara de Diego Santilli
Se revirtió la decisión del juez Ramos Padilla. Esta medida será para las mesas de votación bonaerenses el próximo 26 de octubre.
Este jueves la Cámara Nacional Electoral (CNE) aceptó este jueves, el pedido de La Libertad Avanza para que se reimpriman los afiches que se van a exhibir en los establecimientos de votación el próximo 26 de octubre.
El objetivo es que lleven la imagen de Diego Santilli como primer candidato a diputado, y no la de José Luis Espert, que renunció a su postulación. De esta forma, se revocó la decisión de la Junta Electoral de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, que había rechazado la solicitud ya que consideraron que había poco tiempo.
En este caso, la CNE señaló que a diferencia de lo que ocurrió con la reimpresión de los talonarios de boletas, los afiches o carteles son elementos con un contenido genérico e informativo para todo el distrito y su distribución puede disponerse incluso a través de un circuito paralelo o concomitante al del material esencial para la constitución de las mesas "sin retrotraer los actos cumplidos ni las operaciones realizadas y sin poner en riesgo la entrega oportuna de dicho material".
Las reglas electorales deben enfocarse en "una voluntad bien clara, sin confusiones"
De igual manera, en las boletas únicas que se utilizarán dentro de diez días seguirá figurando la imagen de Espert, a pesar de que renunció a su candidatura tras el escándalo generado por la revelación de los pagos que habría recibido en 2019 y 2020 del presunto narcotraficante Federico "Fred" Machado.
La Cámara determinó que ya no había tiempo para reimprimirlas y consideró "abstracto" analizar el reclamo ante la "imposibilidad material" de rehacerlas. En cambio, en los afiches de campaña, el rostro de Espert será reemplazado por el de Santilli.
El Tribunal enfatizó que "el ciudadano debe ser el centro de la atención de quienes tienen a su cargo la administración de los asuntos públicos. Las reglas electorales deben enfocarse en garantizar a la ciudadanía el ejercicio de una voluntad bien clara, sin confusiones y para ello se necesita que la información sea simple y entendible"
De esta forma, los votantes tendrán en el cuarto oscuro una boleta con la foto y el nombre de Espert y Karen Reichardt, pero tendrán en las mesas los afiches con los nombres y el orden que fue autorizado judicialmente.
Claves del fallo de la Junta Electora por el caso de Santilli
El tribunal fundó su pronunciamiento en la aplicación de la ley de paridad de género (27.412) y su decreto reglamentario, que expresamente disponen que los reemplazos deben hacerse con personas del mismo género. En este caso, Diego Santilli, se informó esta mañana, tras una reunión de acuerdos convocada en medio del feriado largo.
La Cámara Nacional Electoral cuestionó que Ramos Padilla se haya apartado injustificadamente de la norma aplicable, basando su decisión en una interpretación subjetiva y declarando una inconstitucionalidad sin fundamento suficiente. Además, señaló que el juez desatendió la jurisprudencia del tribunal en casos análogos para la categoría de diputados nacionales y tergiversó la aplicación de un precedente que se refería a otra categoría de cargos (senadores nacionales).
En el pronunciamiento, el tribunal recuerda también su rol activo en la tutela de la igualdad real de oportunidades entre mujeres y varones para el acceso a cargos públicos electivos y hacia el interior de los partidos políticos, evidenciado con criterios establecidos en muchos pronunciamientos anteriores (citados en la sentencia) que priorizaron la participación política de las mujeres sobre los hombres.
Te puede interesar...
Leé más
Figueroa: "La elección está entre los que dicen, sálvese quien pueda y La Neuquinidad"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario