El clima en Neuquén

icon
17° Temp
31% Hum
La Mañana Triple femicidio

La revelación del fiscal que investiga el triple femicidio en Florencio Varela: "Esto no es un crimen común"

Adrián Arribas arribó este jueves a la Fiscalía e indicó que se abrirá el secreto de sumario, y adelantó cuándo llegará el cómplice de Pequeño J a la Argentina.

El fiscal Adrián Arribas, a cargo de la investigación del triple femicidio en Florencio Varela, reveló que se abrirá el secreto de sumario de la causa recién en un plazo de 48 horas.

Respecto a la situación de Matías Ozorio, el argentino apuntado como mano derecha de "Pequeño J", afirmó que llegará al país este jueves "probablemente a la noche". El viernes podría declarar ante la Justicia.

Por el momento, hay nueve detenidos en la causa y confirmó que habrá información de suma relevancia que se conocerá este viernes sobre los capturados por el brutal crimen. Este miércoles mantuvo una reunión con Fernando Burlando y Diego Storto, abogados de la causa, "en buenos términos y siempre cooperando".

ozorio pequeño j

El caso, según Arribas, cuenta con "ciertas características que no se ven a menudo". "Es un hecho aberrante", calificó el letrado.

Asimismo, explicó que “Hay varias líneas de investigación”, que se encuentran en una etapa “incipiente” y que se manejan varias hipótesis, entre ellas la versión de un robo de droga y dinero. Aunque aclaró que por el momento no existen pruebas concluyentes que justifiquen el pase del expediente a la Justicia federal.

Por otro lado indicó que “claramente participaron muchas personas” en el triple femicidio y advirtió que todavía no están todos los responsables detenidos. “Por lo menos, los que tenemos hasta ahora cuentan con indicios suficientes para esta instancia. Pero es muy probable que en las próximas horas sigamos avanzando con más procedimientos y detenciones”, señaló.

Finalmente, el fiscal destacó la brutalidad del hecho: “En mis 35 años en la Justicia nunca vi cuerpos tratados de esa manera. No es un crimen común”, expresó.

las declaraciones del fiscal que investiga el triple femicidio

Qué pasará con "Pequeño J" y su cómplice tras la detención

Este martes tanto Matías Ozorio como Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J, fueron detenidos en Perú ya que son sospechosos por estar detrás del triple femicidio.

Ambos serán trasladados a Argentina, aunque los tiempos y procedimientos para cada caso serán diferentes debido a su nacionalidad y a la legislación local.

El coronel Percy Pizarro Ramón, jefe de la Oficina de Inteligencia de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional de Perú, explicó que el trámite de expulsión de Ozorio, ciudadano argentino, se completará en pocas horas y su llegada a Buenos Aires se espera durante la jornada.

Por su parte, el traslado de Pequeño J, de nacionalidad peruana, requiere un proceso de extradición que podría extenderse entre 30 y 60 días, según explicó Pizarro Ramón. Actualmente, el detenido se encuentra a disposición del Juzgado de Investigación Preparatoria del vecino país para los trámites legales correspondientes.

ozorio pequeño j

La detención de ambos sospechosos fue el resultado de un trabajo conjunto entre autoridades argentinas y peruanas. Según Pizarro Ramón, el plan de los prófugos consistía en encontrarse en una plaza de Lima para luego dirigirse a Trujillo, al norte del país.

Bullrich dijo que todos los detenidos por el triple femicidio "tienen que tener la pena máxima"

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabezó este miércoles una conferencia de prensa donde dio detalles sobre la investigación del triple femicidio en Florencio Varela.

Según indicó, intervinieron con las Fuerzas Federales en el caso, al que calificó como "brutal y salvaje", y aseguró que las capturas de los sospechosos lideradas de la Interpol comenzaron el viernes 26 de septiembre. "En ese momento se emitieron dos alertas rojas por las detenciones", indicó.

Sobre “Pequeño J” sentenció: "De pequeño tiene poco, de asesino tiene mucho".

Bullrich anunció que le pedirá a la provincia de Buenos Aires que ponga en marcha la Ley Antimafia. "La ley contra el crimen organizado hace que esos 9 detenidos y los 45 que dicen que vieron el video van a tener la misma pena que el máximo exponente de esa organización. Este fue un triple asesinato mafioso. ¿Por qué? Porque todos participaron del asesinato", detalló. "Todos tienen que tener la pena máxima", afirmó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario