El clima en Neuquén

icon
17° Temp
25% Hum
La Mañana Estados Unidos

Llegó un nuevo avión con argentinos deportados de Estados Unidos: extreman políticas migratorias

Se trata del cuarto vuelo que aterriza en Argentina tras la nueva política de migración impuesta por Donald Trump. Cuántos deportados hay.

Durante su campaña para volver a la Casa Blanca, Donald Trump hizo de la aplicación de las leyes migratorias y de la deportación masiva de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos, su bandera de campaña. En este 2025, se concretaron 200.000 deportaciones, una cifra que no se registraba desde hace más de una década.

En este marco, un nuevo vuelo llegó a la Argentina con unas siete personas a bordo. Alrededor de la una de la madrugada de este martes, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza un avión con ciudadanos argentinos deportados.

Se trata del cuarto vuelo en lo que va del año, que se suma a los anteriores que llegaron al país entre el 12 de junio y el 26 de septiembre, como consecuencia del endurecimiento de la política contra migrantes ilegales o que tiene causas penales que impuso el mandatario norteamericano.

vuelo deportados

En un operativo de máximo hermetismo, los argentinos aterrizaron tras una escala previa en Guayaquil, Ecuador. Lo hicieron a bordo de un Airbus A320-214 de GlobalX, la empresa contratada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Según reveló La Nación, una de las siete personas deportadas era una mujer que se fue a sus 18 años y trabajaba como mesera en Florida hace 25. Su hermana declaró al medio que, antes de ser expulsada, la mujer estuvo cuatro meses detenida y que durante ese tiempo sus familiares casi no tuvieron contacto con ella, más allá de unas pocas comunicaciones telefónicas. "Todos fueron detenidos de un momento a otro, perdieron todo lo que tenían”, lamentó.

Los vuelos con deportados de Estados Unidos

El pasado 11 de septiembre aterrizó un Boeing 767 con 10 argentinos deportados en un operativo de las mismas características. En el aeropuerto de Ezeiza, fueron recibidos por amigos y familiares.

Al bajar del avión que los trajo de regreso, algunos de ellos se mostraron fuertemente disconformes con esta deportación. Uno de los que llegó fue Matías García, quien emigró a Estados Unidos en 2001 y desde aquel entonces tenía su vida establecida allí. "Es notable el odio en cuanto al racismo en esta paupérrima gestión de Trump", señaló.

Entre los casos de por qué surgieron estas deportaciones, se encontraban vencimiento de visa, ingresos irregulares al país y antecedentes judiciales por distintas causas, como conflictos familiares o episodios de violencia.

visa estados unidos pasaporte

Las cifras de argentinos deportados por Estados Unidos, de las más bajas

Javier Milei y el embajador ante los Estados Unidos, Alec Oxenford, buscaron mantener el operativo en secreto. En ese sentido, la Casa Rosada optó por no manifestar protestas ni reclamos formales, para evitar que la medida sea interpretada como un golpe político de la Casa Blanca contra un aliado libertario, informó Clarín.

En el marco del plan de deportaciones masivas impulsado por el gobierno de Trump, ya se registraron casos de argentinos expulsados y trasladados a Buenos Aires en vuelos comerciales. Según pudo reconstruir La Nación, cada persona deportada viaja escoltada por dos agentes de migración, quienes una vez cumplido el procedimiento regresan de inmediato a Estados Unidos.

avion delta

Por el momento no hay cifras oficiales sobre cuál es la cantidad de deportados argentinos en lo que va del año. Aún así, desde La Nación se pudo conocer que en distintos consulados se han registrado más casos que el año pasado. Respecto a ciudadanos de otros países latinoamericanos, como los centroamericanos, las cifras de argentinos expulsados por Estados Unidos suelen ser bastante más bajas.

Los deportados son principalmente personas que ingresaron ilegalmente, que no estaban autorizadas a permanecer en el país, que han sido condenadas por delitos o que se consideran una amenaza para la seguridad nacional.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario