"Me contrataron para matar a Milei": la confesión de un colombiano que investiga la Justicia
La aparición del presidente con chaleco antibalas llamó la atención y afirman que quiso viajar, a pesar de la grave amenaza. Los detalles que preocupan a las autoridades.
Un posible episodio de ataque al presidente argentino preocupó a todo el espacio de La Libertad Avanza. "Amenazaron de muerte a Milei desde Colombia diciendo que lo iban a matar en Córdoba", afirmaron en las últimas horas. Indican que ya hay una denuncia y una investigación en marcha.
Según dio a conocer el periodista de A24, Nicolás Wiñazki. apareció un video en el que un hombre, con rostro difuminado y voz distorsionada, confesó haber sido contratado para asesinar al Presidente Javier Milei en el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza que se llevó a cabo en Córdoba hace unos días.
Las imágenes habrían llegado al celular de una funcionaria argentina, por lo que inmediatamente se informó sobre este posible episodio a Cancillería, quien derivó la amenaza a la Secretaría de Inteligencia y la Justicia, y permitió mantener la actividad programada con un operativo reforzado, demostrando la solidez institucional del nuevo rumbo que vive la Argentina.
Al conocerse esta amenaza de muerte, se activó el protocolo de seguridad que dio aviso a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). El material fue tomado con máxima seriedad: ya no se trataba de un mensaje anónimo en redes sociales con cuentas falsas, sino de una amenaza directa, concreta y proveniente del extranjero.
Rápidamente el mandatario se enteró de esto, pero afirman que igual insistió en participar de este cierre de campaña, y así lo hizo. Lo que llamó la atención de algunos, fue que en esa ocasión, el mandatario tenía puesto un chaleco antibalas. El caso se encuentra bajo investigación y los detalles del autor del video permanecen reservados.
Javier Milei apuesta al uso de chaleco antibalas para máxima seguridad
Una de las primeras ocasiones en las que se vio al presidente usando chaleco antibalas fue en un acto que brindó en Mendoza cuando era diputado nacional. En aquel momento, desde su entorno argumentaron que se se trata de "un protocolo que le exigen los encargados de seguridad de sus actos" para "evitar que corra riesgos innecesarios".
"Él ingresa a los mismos por detrás del público, que siempre es de alrededor de quince mil personas, según el lugar, y entra por el medio de la multitud", explicaron a Infobae en aquel entonces.
Para este episodio que tuvo lugar el viernes pasado en Parque Sarmiento, el sistema de seguridad presidencial y los organismos de inteligencia reaccionaron de inmediato. Durante el acto en el Parque Sarmiento, Javier Milei apareció con chaleco antibalas y se desplegó un fuerte operativo que incluyó francotiradores apostados en distintos puntos estratégicos, incluso en la atracción de la "vuelta al mundo".
El juez de turno, Sebastián Ramos, dispuso la actuación inmediata de la División Antiterrorismo de la PFA, que comenzó a trabajar en el caso. La seguridad se reforzó especialmente en Córdoba, tanto en la Bolsa de Comercio como en el Parque Sarmiento, donde se detectó la presencia de agentes encubiertos y francotiradores de la Side.
Un detalle que llamó la atención fue que el propio presidente utilizara chaleco antibalas en su discurso en Córdoba. Aunque ya había recurrido a esa medida durante la campaña de 2023, no es habitual que un mandatario argentino la implemente en actos públicos.
A raíz de este video amenazante, los servicios secretos ya se encuentran trabajando en conjunto con agencias de Centroamérica, ya que se habría determinado que la persona que envió el video no sería argentina, agregaron los periodista en A24.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario