El clima en Neuquén

icon
11° Temp
46% Hum
La Mañana carne

Mejor y más barato que el lomo: este corte de carne es sabroso y cuesta menos de $6.500

Jugoso, versátil y rendidor, tiene una muy buena relación precio-calidad e incluso se lo puede conseguir más barato aprovechando una promoción.

No es ninguna sorpresa si hablamos de la debilidad de los argentinos por la carne. Nuestro país tiene uno de los índices más altos de consumo per cápita de todo el mundo. Pero el contexto de una economía convulsionada obligó a ciertos cambios de hábitos, buscando precios y reemplazando algunos cortes tradicionales que se volvieron inaccesibles.

En ese contexto, comenzó a tomar más popularidad una alternativa magra que sorprende por su suavidad y textura. Además, su precio es muy accesible y, aprovechando una promoción bancaria, se puede conseguir a solo $6.500 el kilo, siendo una gran solución para aquellos que apuntan a opciones económicas sin resignar la calidad y el sabor.

Cuál es el corte de carne que está ganando popularidad

Jugoso, versátil y rendidor, el bife ancho es uno de los cortes de res más sabrosos de la actualidad. Reconocido por su equilibrio entre terneza y sabor, la combinación perfecta de carne magra con vetas de grasa interna aporta una gran jugosidad. El marmoleado natural le da una textura suave y un gusto intenso.

El bife ancho no busca aprobación. Tiene grasa, carácter y sabor que no pide permiso.Un corte
El bife ancho es ideal para la parrilla o la plancha. Foto Instagram @ossocarnes

El bife ancho es ideal para la parrilla o la plancha. Foto Instagram @ossocarnes

Si bien no está entre los cortes más conocidos, quienes prueban el bife ancho lo destacan por su terneza y sabor profundo. Además, garantiza proteínas de alto valor biológico.

Ubicado en el dorso del animal, es ideal para preparar a la parrilla o a la plancha, ya que esta grasa derretida aporta un rico gusto y lo mantiene jugoso. A la hora de la cocción, se recomienda un término medio para no perder su jugosidad. Al horno, en tanto, se lo puede cocinar acompañado de vegetales.

Consejos para su preparación

La carnicería de Don Julio, que pertenece a la famosa parrilla del mismo nombre ubicada en el barrio porteño de Palermo, da las siguientes recomendaciones para potenciar su sabor:

  • Salado: utilizar sal gruesa justo antes de cocinar. En piezas muy gruesas, se puede salar 30 minutos antes.
  • Cocción: se recomienda fuego medio. Si es una pieza entera, empezar por el lado de la grasa. Cocinar sin mover demasiado, entre cinco y siete minutos por lado según el grosor.
  • Reposo: al retirarla del fuego, dejarla reposar entre cinco y diez minutos para que los jugos se estabilicen.
  • El corte: cortar en bifes o en tiras gruesas contra la fibra. Si tiene hueso, cortar siguiendo su forma.
  • Consejo extra: es un corte de carne ideal para cocción lenta y pareja. Buena infiltración grasa: no necesita marinadas ni aderezos.
bife-de-chorizo2.jpg
El bife ancho se destaca por su jugosidad.

El bife ancho se destaca por su jugosidad.

Cómo conseguir el biche ancho a solo $6.500 el kilo

El bife ancho tiene una muy buena relación precio-calidad. En la mayoría de las carnicerías, su valor ronda los $10.000 por kilo. Sin embargo, una promoción permite conseguirlo a solo $6.500. Se trata de un beneficio de Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia que incluye una interesante variedad de ofertas.

Quienes la utilicen para pagar en carnicerías, granjas y pescaderías adheridas de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires tendrán un descuento de 35%, con un reintegro tope de $6.000. Así, se puede ahorrar hasta $3.500 por kilo.

Para aprovecharlo, hay que abonar escaneando el código QR o ingresando la clave DNI en las terminales habilitadas, usando siempre dinero en cuenta. No aplica a pagos realizados con transferencia, envío de dinero, tarjetas de crédito y débito, QR de Mercado Pago u otras billeteras digitales.

Un factor clave para acceder al beneficio es la fecha de la compra, ya que no está disponible todos los días. Habitualmente, esta promoción se habilita únicamente para dos sábados del mes. En septiembre 2025, el primero fue el sábado 5, mientras que el próximo será el sábado 20. Quienes lo hayan usado en el primero, tendrán un nuevo tope para utilizar en el segundo. El reintegro no es inmediato y su acreditación puede demorarse hasta diez días hábiles.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario