El clima en Neuquén

icon
18° Temp
34% Hum
La Mañana Adrián Suar

Una tiktoker coreana fanática de Adrián Suar: confesó que aprendió español con sus novelas

La joven -cuyo video se viralizó - dio detalles acerca de su fanatismo por la ficción argentina y producida por Adrián Suar. Quién es y dónde vive Debbie Yun.

Un tierno cruce entre la argentinidad y las redes sociales se convirtió en noticia esta semana: una joven tiktoker que vive en Nueva York se transformó en tendencia tras manifestar su fanatismo por el actor y productor Adrián Suar, y confesar que gracias a sus novelas, aprendió a hablar español.

La influencer Debbie Yun, a través de su cuenta @callmedebsss, se hizo viral con un mensaje en perfecto español porteño en el que le pedía al productor televisivo que regresara con una novela de larga duración. "¡Extraño esas tiras largas! Sé que salió su película Mazel Tov, me encanta que haya salido, pero no es lo mismo. Me faltan esas novelas de ciento y pico de capítulos", reveló en un video que cuenta con miles de likes.

En diálogo con TN, reveló su auténtica admiración por la ficción argentina y lo que realiza la productora Polka de Suar. Debbie, quien nació en Estados Unidos de padres coreanos, relató que se sintió profundamente identificada con las ficciones argentinas. "Sus novelas largas eran lo que me daba más fe", expresó visiblemente emocionada.

La tiktoker -que publica contenidos cotidianos junto a su esposo y se define con la frase "healing out loud" (“sanando en voz alta”)- reveló que no esperaba alcanzar tanta repercusión con su video. Incluso contó que Toto Kirzner - el hijo de Adrián Suar - comentó la publicación, y ella pensó: "voy a ser famosa". En ese video, Toto le respondió: "Le haré llegar el mensaje. Soy su hijo" a lo que ella respondió: "Sos lo más".

Sin embargo, lo que realmente espera es que vuelva a producir más ficción: "Espero que Adrián Suar antes de que se jubile haga más programas".

influencer adrian suar
La tiktoker Debbie Yun, fanática de Adrián Suar, junto a su marido.

La tiktoker Debbie Yun, fanática de Adrián Suar, junto a su marido.

Este testimonio no solo refleja la nostalgia por las ficciones clásicas argentinas, sino también el impacto transnacional que aún conservan. Para Debbie, la televisión de Suar fue un puente cultural y lingüístico.

"Era muy cómodo mirarlo, aunque haya ido a la escuela para aprender a hablar español… no usaban las mismas palabras”, dijo en referencia al uso de argentinismos, y añadió sobre Solamente Vos, su novela preferida, que le dio mayor fluidez al español.

solamente vos adrian suar

Debbie, la tiktoker que se enamoró de las producciones de Suar

La joven neoyorquina contó que fue a través de esas tiras costumbristas que logró perfeccionar su español, y al mismo tiempo, sentirse acompañada en un momento de mucha incertidumbre personal.

El costumbrismo, género que marcó la televisión nacional en los 90 con clásicos como Gasoleros, se caracteriza por reflejar escenas de la vida cotidiana, desde lo familiar hasta lo laboral y lo barrial. En ese registro encontró Debbie un modo de aprender el idioma y también de acercarse a la idiosincrasia local.

Consultada por TN Show sobre cómo empezó su fanatismo, respondió sin dudar: "Era muy cómodo mirarlo. Era muy difícil aprender y entender lo que decían los demás porque aunque haya ido a la escuela para aprender a hablar español no usaban las mismas palabras".

ADrián Suar 2.jpg

La joven, que vivió en Argentina durante 6 años, reconoció que al principio de su estadía en el país se sentía "muy confundida". Sin embargo, el contacto con las producciones de Pol-ka fue clave. "Me encantaba el acento en castellano y yo quería hablar así fluido con los porteños. Cuando empecé a mirar Solamente vos era muy cómodo para mirarlo", resumió.

Esa tira, emitida en 2013 y protagonizada por Suar y Natalia Oreiro, se convirtió en su favorita: la vio unas 50 veces. El elenco incluía además a figuras como Lali Espósito, China Suárez, Claudia Fontán, Muriel Santa Ana, Juan Minujín, Alberto Martín, Arturo Puig, Ana María Picchio y Ángela Torres, entre otros.

Embed

"Cuando extraño algo estoy mirando algo de Adrián Suar"

Respecto a cómo vivía estas tiras, confesó: "todo era muy rápido y no se sabía qué iba a pasar en el último minuto; esperabas algo y nunca pasaba. Siempre cuando quiero ver algo, estoy mirando Solamente vos. Es muy como soul food, es decir, como cuando extrañas tu país. No estoy diciendo que la Argentina es mi país, pero cuando extraño algo estoy mirando algo de Adrián Suar".

“¿Vos decís que viviste más tiempo acá por haber visto todos los programas de Adrián Suar?”, le preguntaron desde TN. Acto seguido, respondió: "Sí, porque me ayudó un montón para poder hablar".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario