El clima en Neuquén

icon
24° Temp
33% Hum
La Mañana Comodoro Rivadavia

Doloroso desenlace: no habrá trasplante de corazón para Ekatherina, la nena de Comodoro Rivadavia

Su mamá confirmó que se hace imposible por las graves complicaciones de salud que sufre la pequeña de tres años. La lucha de la familia por la donación pediátrica.

Graves complicaciones en su salud hicieron imposible el trasplante de corazón que esperaba Ekatherina Kravchenko, la nena de tres años de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, que está internada en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

La dolorosa novedad fue confirmada por su mamá, Anastasia, en las mismas redes sociales en las que llevaba adelante una campaña solidaria para ayudar a Ekatherina.

“Escribo esto entre un mar de lágrimas, angustia, dolor, bronca. Hoy me toca escribir la parte que más duele, que nunca imaginé tener que escribir”, expresó Anastasia.

“Te prometí un corazón, te prometí llevarte a jugar a una plaza, y no lo logré. Perdón por no haber podido hacer más”, dijo la mamá en su desgarrador mensaje. Y agregó: “Nunca pensé que este sería nuestro final. Pero hasta los guerreros más fuertes en algún momento se cansan”.

Problemas que hicieron todo imposible

Anastasia contó que “hasta hace un mes Eka era una nena que transitaba la enfermedad bien, pero sufrió múltiples accidentes cardiovasculares y no volvió a ser la misma”.

“Le surgieron problemas en los intestinos, escaras en la piel y, lo más complejo, un daño neurológico severo: murieron muchas partes de su cerebro”, detalló la mujer comodorense.

Ekatherina es de Chubut, tiene 2 años y necesita un trasplante de corazón (1)
Ekatherina nació en Comodoro Rivadavia y a los pocos meses le detectaron la enfermedad congénita.

Ekatherina nació en Comodoro Rivadavia y a los pocos meses le detectaron la enfermedad congénita.

Ante este panorama, los médicos y la familia decidieron no volver a incluirla en la lista de espera del Incucai. “Su calidad de vida no se recuperará nunca”, reconoció la angustiada madre.

Ekatherina nació en Comodoro Rivadavia sin que le detectaran ninguna patología cardíaca. Sin embargo, a los pocos meses comenzó a tener dificultades respiratorias.

Después de realizarle varios estudios, le diagnosticaron miocardiopatía dilatada, una enfermedad que afecta el músculo cardíaco e impide que el corazón bombee la sangre de manera eficiente.

Desde entonces atravesó innumerables cirugías, internaciones y tratamientos constantes. Internada en el Hospital Italiano de Buenos Aires, en octubre de 2024 había sido incluida en emergencia nacional para recibir un trasplante cardíaco, como única posibilidad de sobrevida.

Eka permanece allí, acompañada de manera incansable por su familia, incluyendo a su hermanito Alex que prácticamente creció dentro del hospital a su lado.

“Lo que nos queda para seguir adelante no es poco. No seremos tres, siempre seremos cuatro. El cero no existe: no será empezar de cero, pero será empezar otra vez la vida”, afirmó Anastasia.

Comodoro Rivadavia: la lucha continúa

En medio del dolor, la familia les agradeció a médicos, enfermeros, personal de cocina y limpieza del hospital, además de familiares, amigos y vecinos que también acompañan sin descanso a Ekatherina.

Y, más que a nadie, a su hija: “Nos enseñaste que la vida es un abrir y cerrar de ojos, que el mañana no está asegurado y que todos los días hay que vivirlos como si fueran el último”.

“Eka nos enseñó que no hay que rendirse -es el mensaje que dejó la mamá comodorense-. Que hasta en el hospital, lo mejor que se puede hacer es sonreír”

El caso de su hija convirtió a Anastasia en una luchadora por la donación pediátrica porque, como explicó, “casi 200 niños en la Argentina están atravesando lo mismo”. En ese sentido, adelantó que seguirá dando testimonio para que otros padres no pasen por la misma espera interminable que padecieron ellos durante todo este tiempo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario