El clima en Neuquén

icon
21° Temp
30% Hum
La Mañana Chubut

Rabia en Chubut: una gata cazó a un murciélago infectado y la pusieron en cuarentena

No estaba vacunada y sus dueños deben asegurarse de que por 4 meses no salga de su casa, en Rawson. "Estamos atentos a cualquier síntoma", explicaron.

Un domingo de elecciones terminó en pesadilla para Franco Massi, un vecino de Rawson, y no por ningún resultado en las urnas, sino por la más inesperada crisis sanitaria en el seno de su familia. Su gata cazó y mordió a un murciélago que, se comprobó después, es uno de los 4 infectados con rabia que fueron detectados en Chubut en los últimos días.

Aquel día, al volver a su domicilio de la capital provincial, su mujer le advirtió sobre un ruido extraño que venía desde el quincho. Cuando el hombre fue hasta el lugar y entró, se encontró con una escena inquietante: su gata de dos años tenía un murciélago en la boca.

"Cuando lo iba a tapar al murciélago, la gata lo morisquea, lo tiene un tiempito en la boca y yo se lo corro", relató Massi en diálogo con ADNSUR. El vecino tuvo la responsabilidad de seguir el protocolo básico en estos casos: guardó en una caja al intruso alado, que todavía estaba con vida, para su análisis posterior.

Conocedor del protocolo, el hombre consiguió comunicarse con personal del municipio. Al otro día bien temprano, funcionarios de Zoonosis se presentaron en la vivienda para retirar al animal.

Massi ya sospechaba la seriedad del episodio, pero un detalle empeoró todo: su gata no contaba con la vacuna antirrábica vigente.

"Yo siempre los llevé a una veterinaria privada a que le pongan vacunas, los desparasiten y los curen. No sé por qué no le pusieron la antirrábica; yo pensé que estaba implícito que estaba incluida", explicó.

El resultado más temido se conoció el miércoles desde el Instituto Pasteur de Buenos Aires: el murciélago resultó positivo para rabia. Se convirtió así en uno de los tres casos confirmados en Chubut, tal como informó este martes la Secretaría de Salud.

Prevención coordinada en Chubut

La detección de estos casos puso en marcha de manera inmediata los protocolos y el control epidemiológico por parte de las autoridades provinciales, en coordinación con los municipios de Rawson y Trelew -donde detectaron a los tres murciélagos infectados- para evitar el avance de la enfermedad y resguardar la salud pública.

Para la familia Massi, la confirmación del diagnóstico desató una medida sanitaria extrema: la gata debe quedarse en aislamiento estricto por cuatro meses. "Tenemos que estar atentos para ver si desarrolla algún síntoma", explicó su dueño.

Murciélago.jpg
Otro de los murciélagos infectados con rabia fue hallado cerca de una escuela de Trelew (imagen ilustrativa).

Otro de los murciélagos infectados con rabia fue hallado cerca de una escuela de Trelew (imagen ilustrativa).

La decisión, claro, generó un complicado operativo familiar. El principal problema es hallar un espacio seguro para este confinamiento dentro de la casa, sobre todo porque conviven con su hijo chico, que está por cumplir 4 años.

"Corremos el riesgo de que en cualquier momento pueda abrir la puerta o que quede una ventana abierta y el animal se pueda escapar. Lamentablemente, Zoonosis no tiene un lugar para aislarla", contó Franco, que junto a su familia debe asumir esta responsabilidad tras el descuido con la vacuna..

Además de la lógica preocupación por la salud de su mascota, los Massi están asustados -también- por los riesgos que puden correr. "Estamos con un gato que no sabemos si tiene rabia o no", sintetizó el hombre.

Una opción peor que la cuarentena

Hay una alternativa, pero les resulta probablemente más dura que la cuarentena: la eutanasia preventiva. "Para uno que quiere a los animales, la verdad que es difícil", admitió, descartando por ahora esa posibilidad y evaluando opciones, como la de armar un espacio especial en el patio.

Massi resaltó que, de acuerdo a lo que le comunicaron las autoridades, este es el primer caso detectado de un murciélago con rabia en su sector de Rawson, más retirado del centro. Este dato aumenta la preocupación sobre una posible colonia infectada y el peligro para otras mascotas sin inmunización.

Por eso, la situación que está viviendo lo impulsó a lanzar un llamado de alerta a otros dueños de animales. "Que no se confíen, que se aseguren de que tengan la antirrábica", les recomendó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario