El clima en Neuquén

icon
15° Temp
38% Hum
La Mañana Rawson

Rawson: les prohiben ir a la cancha, recitales y otros eventos a los que no pagan la cuota alimentaria

El Concejo Deliberante de la capital de Chubut aprobó una ordenanza con sanciones en el ámbito social y cultural para quienes incumplen con la manutención de sus hijos.

El Concejo Deliberante de Rawson sancionó una ordenanza que implementa restricciones severas para aquellas personas que figuren en el Registro de Alimentantes Morosos. La nueva normativa les impide el ingreso a eventos deportivos, espectáculos públicos y privados, y actividades recreativas o culturales que se desarrollen en la capital de Chubut.

La medida apunta a crear conciencia social y fortalecer la responsabilidad parental frente al incremento de padres que no cumplen con la manutención alimentaria en los términos establecidos por la Justicia.

Se trata de un tema que volvió a instalarse con fuerza en la agenda pública recientemente, cuando en un recital de Los Piojos en la cancha de River, la Ciudad de Buenos Aires les impidió la entrada a padres en esa situación. Esa decisión, que alcanzó a dos neuquinos, derivó luego en la presentación de un proyecto de ley en Neuquén, similar a la normativa municipal que ahora se validó en Rawson.

Más allá de que en la provincia ´de Chubut existe un registro de deudores alimentarios, la ordenanza sancionada en la capital provincial define puntualmente quiénes serán alcanzados por las nuevas restricciones en el ámbito municipal, al definir como moroso a quien mantenga deudas de dos cuotas consecutivas o tres alternadas sin presentar una justificación válida.

Las restricciones que aplicará Rawson

Las limitaciones incluyen el acceso a partidos de fútbol, competencias deportivas de cualquier disciplina, recitales, obras teatrales, bailes y encuentros sociales en los que haya que pagar entrada, inscripción o membresía, como una discoteca o bailes en entidades como clubes o asociaciones vecinales.

Además, se aclara que la prohibición aplica tanto para eventos organizados por el Estado como por entidades privadas que cuenten con habilitación municipal.

Cuota-alimentaria
La ordenanza aprobada en Rawson sostiene que participar de actividades recreativas "es incompatible con el incumplimiento deliberado de una obligación básica como es la manutención de los propios hijos".

La ordenanza aprobada en Rawson sostiene que participar de actividades recreativas "es incompatible con el incumplimiento deliberado de una obligación básica como es la manutención de los propios hijos".

Los concejales de Rawson sostienen que participar de actividades recreativas "es incompatible con el incumplimiento deliberado de una obligación básica como es la manutención de los propios hijos".

La ordenanza no solo tiene un componente sancionatorio, sino que pretende resguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes mediante mecanismos más eficaces de cumplimiento.

Esta iniciativa se suma a medidas similares que se están debatiendo en otras provincias. De hecho, en Neuquén un vecino presentó recientemente un proyecto similar en busca de implementar restricciones equivalentes para los alimentantes morosos.

El proyecto de ley en Neuquén

El caso de dos papás neuquinos que no pudieron ingresar a ver a Los Piojos inspiró a un vecino neuquino para presentar un proyecto de ley en la legislatura provincial que no solo cae sobre deudores de la cuota alimentaria, sino también sobre personas con antecedentes por violencia familiar.

Impulsada por el particular Daniel Alberto Muñoz, un jubilado, ingresó el 2 de julio por Mesa de Entradas y propone impedir el ingreso a eventos culturales, deportivos y de entretenimiento masivo a las personas inscriptas en los registros provinciales de deudores alimentarios morosos y de violencia familiar y de género.

El objetivo es visibilizar el incumplimiento de obligaciones parentales y la violencia familiar como una forma grave de vulneración de derechos. "El olvido es abandono y el abandono deja huellas muy dolorosas y profundas en la personalidad de un niño", se argumenta en los fundamentos del proyecto.

Si bien la iniciativa no persigue como objetivo sancionar a los infractores, sí tiene el claro propósito de generar conciencia. "Cumplir con los derechos de los niños, niñas y adolescentes no debe ser una opción", consideró el particular; y hacia el final del escrito agregó: "(El asunto) más pronto que tarde debe ser abordado por nuestros diputados y diputadas de la provincia".

legislatura.jpg
El proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Neuquén el 2 de julio. 

El proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Neuquén el 2 de julio.

El espíritu de la ley es claro: limitar ciertos beneficios sociales y recreativos a quienes no garantizan lo más básico a sus hijas e hijos. "Se trata de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en total indefensión, pues no están en condiciones de proveerse su alimento", señala el texto.

Concretamente, el proyecto de ley prohíbe el "acceso a personas inscriptas en el Registro Provincial de Deudores/as Morosos/as Alimentarios y en el Registro de Violencia Familiar y de Género, a eventos deportivos, culturales, espectáculos de todo tipo, fiestas populares y actividades de entretenimiento masivo, tanto públicos como privados, organizados en el ámbito de la Provincia del Neuquén".

Al igual que la ordenanza aprobada en Rawson, la iniciativa resulta novedosa y da un paso más allá de las restricciones que ya enfrentan los morosos, como impedimentos para el acceso a cargos públicos, salidas del país o la tramitación de licencias de conducir.

Hasta ahora, no se contemplaban limitaciones en las esferas social, cultural y deportiva, lo que implica una extensión de las consecuencias del incumplimiento a otros ámbitos de la vida cotidiana.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario