El clima en Neuquén

icon
28° Temp
26% Hum
La Mañana Chubut

¿Vientos huracanados en Chubut?: registran ráfagas de hasta 352 km/h en yacimientos petroleros

Con Comodoro Rivadavia paralizada, rutas cerradas y varias regiones del sur en alerta máxima, la provincia declaró la emergencia climática.

Chubut vive este lunes una jornada de viento extremo que tiene en vilo a varias regiones de la provincia y paralizada a la ciudad de Comodoro Rivadavia, que está sin colectivos ni bancos, y con las clases suspendidas en las escuelas, además de sufrir cortes de luz y de agua, y trastornos como la voladura del techo de un monoblock.

Desde la madrugada, el temporal azota con furia no solo la ciudad sino también las áreas rurales y en ese sentido, desde los principales yacimientos petroleros de la cuenca llegó información que sorprendió a todos en Chubut: en algunos registros, las ráfagas superaron ampliamente cualquier marca conocida en los últimos años.

El Servicio Meteorológico Nacional había emitido alerta roja para la zona, pero lo cierto es que los valores registrados hasta el momento superaron todas las previsiones.

En Cerro Dragón, las estaciones de medición industrial marcaron un viento constante de 312 km/h, mientras que la ráfaga máxima trepó hasta los 352 km/h, un número sin precedentes que sorprendió a todos en la provincia.

Aunque estos datos no son oficiales, ya que provienen de instrumentos operativos utilizados para el monitoreo en la actividad petrolera, y no del Servicio Meteorológicos u otros organismos oficiales, dan cuenta de la dimensión del fenómeno que avanza sobre gran parte del sur de Chubut.

Ráfagas inéditas en los yacimientos

Manantiales Behr y la zona de Diadema también registraron condiciones críticas. Las ráfagas allí superaron los 215 km/h, con vientos sostenidos que en varios sectores se mantuvieron por encima de los 130 km/h durante varias horas consecutivas.

Un anemómetro instalado en pozos petroleros de Diadema midió con precisión una ráfaga de 215,254 km/h, mientras el promedio del viento se ubicó en 131,437 km/h. Cerca del mediodía, estos valores confirmaron que las condiciones extremas se extendieron a lo largo de todo lo que iba de la jornada.

Vientos fuertes en yacimientos de Chubut
En un campo de petróleo de la zona de Diadema, el viento constante era de 130 kilómetros por hora, con ráfagas superiores a los 215.

En un campo de petróleo de la zona de Diadema, el viento constante era de 130 kilómetros por hora, con ráfagas superiores a los 215.

Ante la amenaza del viento, las operadoras petroleras activaron protocolos especiales de resguardo. Se redujo el personal en áreas expuestas y se limitaron las tareas que implican riesgo por caída de estructuras, desplazamiento de materiales o daños a equipos sensibles.

En varios yacimientos, además, suspendieron las actividades en superficie y se mantuvieron solo guardias mínimas hasta que las condiciones mejoren.

Emergencia climática en Chubut

Ante los fuertes vientos que afectan a todo el territorio provincial, el Gobierno de Chubut declaró durante la mañana de este lunes el estado de emergencia climática en toda la provincia. La medida incluye disposiciones preventivas en materia de seguridad, salud y educación para reducir riesgos sobre la población.

El Ministerio de Educación suspendió todo tipo de actividades en las escuelas provinciales, en respuesta a las alertas roja, naranja y amarilla vigentes para diferentes regiones.

Se voló el techo de un edificio en Comodoro Rivadavia (1)
Se voló el techo de un edificio en Comodoro Rivadavia.

Se voló el techo de un edificio en Comodoro Rivadavia.

Por su parte, la Secretaría de Salud estableció protocolos para el funcionamiento de los establecimientos sanitarios. Limitaron las atenciones a lo esencial, garantizaron guardias mínimas en todo el territorio y priorizaron la seguridad del personal y los usuarios, evitando traslados que no sean indispensables.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, envió comunicados a los distintos organismos provinciales solicitando la suspensión de actividades laborales del personal no esencial y de aquellas tareas que se realizan al aire libre.

Para evitar riesgos mayores, además, restringieron el tránsito para todo tipo de vehículos en distintas rutas.

Rutas cerradas

En la Ruta Nacional N°3 a lo largo de casi toda la provincia, entre Trelew y el límite con Santa Cruz. También en la Ruta Nacional N° 26 entre Comodoro Rivadavia y el empalme con la Ruta Nacional N° 40, incluyendo el paso por la localidad de Sarmiento.

En lo que respecta a la Ruta 40, también está cortada en un extenso tramo, entre el límite con Santa Cruz y la localidad de Gobernador Costa. Por último, la Ruta Nacional N° 260 quedó inhabilitada para la circulación vehicular entre el empalme con la 40 y el límite con Chile.

Viento en Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia

Por último, el gobierno provincial informó a los distintos municipios respecto a la situación prevista para cada región y les recomendó considerar la adopción de medidas correspondientes debido a las alertas vigentes por fuertes vientos emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional.

La restricción al tránsito se mantendrá hasta que el SMN levante el alerta por vientos huracanados, que abarca toda la región sur de la provincia de Chubut, incluyendo los departamentos de Escalante -y la ciudad de Comodoro Rivadavia-, Sarmiento y Río Senguer.

Para el resto de la provincia (excepto el área costera) y también para toda la provincia de Santa Cruz, el SMN estableció alerta naranja.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario