El clima en Neuquén

icon
27° Temp
18% Hum
La Mañana Comodoro Rivadavia

Alerta roja meteorológica en Comodoro Rivadavia: hay barrios sin luz y sin agua

El corte afecta principalmente la zona norte y parte del centro de la ciudad. Suspendieron las clases y no hay colectivos. Rutas nacionales cerradas en Chubut.

Los fuertes vientos que, según previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) podrán superar los 140 kilómetros por hora este lunes, y dispararon una alerta roja que continúa vigente en casi toda la región sur de Chubut, comenzaron a generar complicaciones en Comodoro Rivadavia, la ciudad más afectada por la situación del clima en la provincia patagónica.

Minutos después de las 9 de la mañana del lunes, con las primeras ráfagas fuertes, comenzaron los cortes de electricidad y de agua en barrios de las zonas centro y norte de la ciudad petrolera.

Las interrupciones del servicio de energía eléctrica se produjeron en sectores del centro de la ciudad, en los barrios Astra, Megaloteo. Abel Amaya, Stella Maris, Humberto Beghin y sectores de Moure, Pueyrredón y Roca, según informó el medio local Adnsur. Hasta el momento no se había comunicado un horario estimado de normalización del suministro.

A su vez, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) de Comodoro Rivadavia informó que a partir de las 9.30 debió interrumpir el suministro de agua potable en los barrios Kilómetro 12, Centenario, Kilómetro 17, Kilómetro 18, Caleta Córdova y El Faro, debido a la caída de un poste de la línea eléctrica de alimentación de los acuíferos que abastecen a esos barrios.

Alerta rojo meteorológico y corte de rutas en Chubut (1)
Alerta rojo meteorológico y corte de rutas en Chubut. (Foto ilustrativa).

Alerta rojo meteorológico y corte de rutas en Chubut. (Foto ilustrativa).

La SPCL aclaró que ya había personal trabajando en la zona para resolver el inconveniente pero, también debido a la imprevisibilidad meteorológica, no se podía prever el horario de normalización.

Comodoro Rivadavia, una ciudad "cerrada"

La Cooperativa reforzó guardias para urgencias pero mantiene cerradas sus oficinas de atención al público, debido al alerta. Lo mismo ocurre con todas las oficinas públicas de Comodoro Rivadavia, incluyendo ANSES.

Además, en la ciudad y en Rada Tilly se suspendieron las clases de niveles inicial, primario y secundario y lo propio hizo la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Tampoco hay colectivos y muchos bancos -incluyendo el Del Chubut, el Nación, el Hipotecario, el Santander y el Columbia- cerraron sus puertas.

En lo que respecta a la circulación de vehículos, el Gobierno provincial cortó el tránsito en cuatro rutas nacionales que atraviesan la región de Chubut donde se esperan mayores inclemencias climáticas.

Tránsito interrumpido en rutas nacionales

La prohibición de circular se dispuso en la Ruta Nacional N°3 a lo largo de casi toda la provincia, entre Trelew y el límite con Santa Cruz. También en la Ruta Nacional N° 26 entre Comodoro Rivadavia y el empalme con la Ruta Nacional N° 40, incluyendo el paso por la localidad de Sarmiento.

En lo que respecta a la Ruta 40, también está cortada en un extenso tramo, entre el límite con Santa Cruz y la localidad de Gobernador Costa. Por último, la Ruta Nacional N° 260 quedó inhabilitada para la circulación vehicular entre el empalme con la 40 y el límite con Chile.

La restricción se mantendrá hasta que el SMN levante el alerta sobre la región.

El alerta del SMN por vientos huracanados abarca toda la región sur de la provincia de Chubut, incluyendo los departamentos de Escalante -y la ciudad de Comodoro Rivadavia-, Sarmiento y Río Senguer. Para el resto de la provincia (excepto el área costera) y también para toda la provincia de Santa Cruz, el SMN estableció alerta naranja.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario