JetSmart dejó varados a 21 alumnos de Comodoro Rivadavia que iban a participar del Modelo ONU en Buenos Aires
Aunque habían hecho el check in, no figuraban en la lista de pasajeros. Tuvieron que ir en ómnibus a Buenos Aires y esperaban llegar sobre la hora del evento.
Alumnos de las escuela secundarias Domingo Savio y Deán Funes, de Comodoro Rivadavia, y sus padres quedaron varados este jueves en el aeropuerto General Enrique Mosconi cuando se disponían a volar de Chubut a Buenos Aires para participar de la competencia estudiantil Modelo ONU. Según denunciaron, tenían pasajes para abordar un avión de JetSmart pero la línea aérea low cost no los había incluido en la lista de pasajeros.
El hecho afectó a 21 estudiantes y tres profesores que, de manera urgente, se organizaron para igual poder viajar a Capital Federal en ómnibus, con la complicación que implica cambiar un vuelo de dos horas por un viaje terrestre de más de 24, y llegar sobre la hora del evento que iniciará este viernes a las 15 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Para reorganizar el viaje, dijeron, tuvieron que moverse por su cuenta, ya que la aerolínea no se involucró. Según trascendió, el viceintendente comodorense, Maximiliano Sampaoli, logró que la delegación pudiera hacer el viaje por ruta, algo que al principio tampoco estaba asegurado por la gran cantidad de plazas necesarias y el poco tiempo disponible.
El Aeropuerto Enrique Mosconi, de Comodoro Rivadavia.
Los chicos esperaban llegar a Capital apenas dos o tres horas antes del comienzo del evento.
Se enteraron unas horas antes de salir
“Nosotros empezamos compitiendo acá, recibimos un reconocimiento y nos pusimos en campaña para poder hacer este viaje. Era un montón de plata y no lo podíamos poner cada uno por separado, así que juntamos dinero durante varios meses haciendo diferentes actividades. Es un viaje de estudios muy importante”, contó Emilia, una de las estudiantes afectadas, entrevistada por el canal de streaming local Seta TV mientras estaba en la Terminal de Ómnibus intentando conseguir los pasajes de última hora.
La joven relató que habían comprado los tickets aéreos directamente con JetSmart. “Los sacamos hace un tiempo porque sabíamos que podía ser complicado, éramos 24 personas. Nuestra profesora representante mandó todo lo necesario, teníamos el ok y habíamos hecho el check-in. Hoy (por el jueves) a las 5 de la mañana nos dijeron que no estábamos en la lista”, relató.
Los padres de los alumnos de Comodoro Rivadavia aseguran que habían comprado los pasajes directamente a JetSmart.
Según dijo Gilda Garnica, mamá de un alumno, estando en el aeropuerto, en un primer momento les informaron que “quedaban 18 lugares disponibles”, pero nunca se les brindó una solución concreta.
La única opción: en micro de Comodoro Rivadavia a Capital
“No nos dieron ninguna explicación. Hablamos con los gerentes y no supieron decirnos nada. La única solución que encontramos es viajar en colectivo y ver qué se puede hacer”, admitió Emilia.
“Nos reconocieron que era un problema de la empresa con el aeropuerto, pero no había un superior que nos atendiera”, sostuvo, por su parte, Garnica.
Entre la desazón por el trastorno ocurrido, que los padres denuncian como una estafa de la empresa, y la esperanza que de todos modos los alumnos de las dos escuelas de Chubut puedan llevar adelante la experiencia en Buenos Aires de la mejor manera posible, Gilda expresó: “Es un evento muy lindo y genera mucho compromiso en los chicos. Ganaron la instancia local y pasaron a la nacional. Se juntaron los fondos para viajar con mucho esfuerzo”.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario