El clima en Neuquén

icon
24° Temp
38% Hum
La Mañana Juan Caliani

Comienza el juicio para imponer la pena a los asesinos de Juan Caliani: la familia busca una "justicia reparadora"

El hermano de Juan, Julio Caliani, recordó que los responsables ya son mayores de edad y admitieron la autoría del crimen.

Este miércoles comienza el juicio para imponer la pena a los responsables del asesinato de Juan Caliani, ocurrido el 1 de abril de 2024 durante un intento de robo en el barrio La Sirena. Julio Caliani, hermano de la víctima, aseguró que la familia espera una justicia reparadora tras un período que definió como “larguísimo e injusto”.

El juicio de imposición de pena se desarrollará desde el 26 de noviembre hasta el 12 de diciembre. Una de las principales características de esta instancia es que no se discuten los hechos. Los responsables, que en el momento del crimen eran menores de edad, ya reconocieron la autoría del crimen en un juicio abreviado anterior, por lo que solo se definirá la pena impuesta por la Justicia de Neuquén.

Desde aquel juicio abreviado donde los jóvenes reconocieron el delito, se impuso como pena un proceso de arraigamiento familiar con una duración pautada de un año, que se extendió más tiempo de lo previsto, en un proceso muy duro para la familia del periodista asesinado.

SFP Entrevista Padres y hermano de Juan Caliani (12).JPG

Este período estuvo marcado por situaciones que, según la familia, no se ajustaron a lo esperado. En una entrevista con LU5, Julio Caliani comentó que existieron otras denuncias y situaciones que involucraron a los autores, algunas de ellas públicas y otras no. “Hubo algunas situaciones más”, admitió Julio. Indicó que “todo eso va a ser lo que se va a evaluar en el juicio, porque cada una de esas situaciones implican o implicaron una desviación de lo que buscaba este proceso de arraigamiento familiar”.

Aclaró, además, que el rol de la familia Caliani en este juicio no apunta a revivir los hechos ya probados, sino poner en valor la vida que se perdió y el impacto de esa ausencia. La familia presentará testigos que darán “constancia” sobre “quién era Juan” y el “daño que se causó a la familia, que se causó socialmente”.

juan caliani foto.jpg

“Para nosotros va a ser un momento importante, es un día que lo estamos esperando hace mucho“, dijo Julio y agregó que su deseo apunta a obtener una “justicia reparadora“ por la pérdida de su hermano. Para él, la Justicia debe llegar para Juan que, al ser la víctima, ya no está para defenderse. Pero también para la familia, que tuvo que atravesar un proceso que calificó de prologando e injusto.

Julio Caliani optó por no adelantar expectativas sobre la cantidad de años que estarán condenados, ya que justamente este es el tema central que se va a discutir durante el juicio. El énfasis se pone en la calidad de la resolución: la justicia reparadora. Recordó, sin embargo, que ambos autores ya son responsables ante la ley. Julio confirmó que “ambos son mayores”. Uno de ellos ya tiene 19 años, y el otro cumplió 18 en septiembre de este año.

El apoyo de la comunidad a la familia Caliani

“Nosotros vamos a estar presentes, sobre todo el primer día,” aseguró Julio. Si bien la sala de audiencias solo permite el acceso a familiares, los amigos de Juan se juntarán en el playón del Poder Judicial para hacer presencia y brindar apoyo. La duración del juicio, que se extiende por varias semanas, incluye una fecha de especial significado: el primero de diciembre. Ese día, se cumplen 20 meses del asesinato de Juan, y seguramente habrá alguna actividad conmemorativa.

ON - Marcha por Juan Caliani (11).jpg

El apoyo de la comunidad se hace sentir, en particular el de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). La universidad, donde Juan tuvo una “participación muy importante” y donde también trabaja el padre de Julio, convocó a su comunidad educativa a presenciar el inicio y el final del juicio.

“El 12 es el día que está pautado como el último día de audiencia", detalló Julio, expresó la esperanza de que la sentencia se conozca en esa misma fecha. Para él, su familia y todos los amigos y allegados de Juan, conocer la pena de los responsables es no sólo el cierre de una etapa legal, sino la obtención del único consuelo posible ante una pérdida tan dolorosa.

Embed

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario