El clima en Neuquén

icon
30° Temp
19% Hum
La Mañana controles de tránsito

Controles de tránsito reforzados y recomendaciones para circular por las rutas durante el fin de semana largo

Habrá 25 puestos fijos y patrullajes permanentes en rutas y accesos de Neuquén para prevenir siniestros viales durante los cuatro días de movimiento turístico.

El fin de semana largo comenzó este viernes y se extenderá hasta el lunes, y con él también se puso en marcha un operativo especial de seguridad vial en la provincia. Desde la Superintendencia de Seguridad confirmaron que habrá controles intensivos en rutas, puentes y accesos para reducir los riesgos asociados al aumento del tránsito y a las maniobras imprudentes.

Según explicó el comisario inspector Daniel Riba, jefe del Departamento de Operaciones, el despliegue empezó el jueves por la tarde y se fortalecerá durante toda la jornada de este viernes, hasta el final del fin de semana.

Riba detalló que actualmente funcionan 25 controles fijos distribuidos en distintos sectores, además de los patrullajes de Caminos, que recorren de manera constante las rutas de mayor circulación vehicular.

SFP Policia control transito Operativo Mosconi (1).JPG

“Los controles comenzaron ayer (jueves) por la tarde en diferentes puntos de la provincia y van a continuar durante todo el fin de semana largo. Se trata de un operativo integral que estará activo hasta el lunes inclusive”, afirmó en Radio 7.

Las tareas se concentran especialmente en las rutas de acceso turístico y en los corredores que unen Neuquén con otras provincias. Entre los puntos con mayor presencia policial se encuentran los puentes interprovinciales, las rutas 237, 234, 40 y 22, así como los sectores de alta afluencia rumbo al sur neuquino.

Aunque aclaró que no hay un solo tramo crítico, el comisario reconoció que “en los últimos tiempos, donde mayormente hemos tenido siniestros, es sobre ruta 237, por ser el camino hacia el sur de la provincia o hacia provincias vecinas”.

controles ruta fin de semana largo neuquen

Imprudencias al volante: el denominador común

Sobre las infracciones más frecuentes, Riba fue categórico: “Las causas siguen siendo las imprudencias y las negligencias en la conducción.”

Entre ellas destacó:

  • Adelantamientos indebidos, especialmente en curvas o en sectores con doble línea amarilla.

  • Falta de respeto a las normas de tránsito.

  • Excesos de velocidad en momentos de mayor congestión.

“Si tenemos la posibilidad de hacer un adelantamiento, que sea en un lugar permitido, con buena visión y respetando la seguridad de todos”, insistió.

La Policía rionegrina reforzó los controles en las rutas de la región.
La Policía rionegrina reforzó los controles en las rutas de la región.
La Policía rionegrina reforzó los controles en las rutas de la región.

Tránsito intenso y expectativas turísticas

Aunque aún no cuentan con cifras oficiales respecto del flujo turístico esperado, desde Seguridad estiman que habrá una circulación elevada, teniendo en cuenta que se trata del último fin de semana largo del año y de un período de cuatro días que suele generar movimiento de familias y visitantes.

Los momentos más críticos suelen repetirse en cada feriado extendido: el inicio del descanso y el retorno. “Generalmente, iniciamos los operativos el jueves a la tarde porque mucha gente sale directo del trabajo hacia los lugares turísticos. Y el lunes a la tarde es el momento de mayor caos, cuando regresan todos y aparecen los apurados, los que adelantan donde no deben o los que van a mucha velocidad”, explicó Riba.

controles ruta fin de semana largo neuquen -PASO FRONTERIZO-

Recomendaciones para viajar seguro

Desde la Policía reiteraron una serie de medidas indispensables para evitar siniestros viales y garantizar un viaje seguro:

  • Salir con tiempo, sin presiones ni apuros.

  • Revisar el vehículo antes de emprender el viaje: frenos, luces, neumáticos y niveles.

  • Llevar toda la documentación obligatoria del rodado y del conductor.

  • Descansar adecuadamente antes de manejar.

  • Mantener una conducción prudente, preventiva y sin maniobras riesgosas.

“Lo importante es evitar cualquier siniestro por negligencia o imprudencia. Si cada conductor es consciente, logramos que el viaje termine bien para todos”, concluyó el comisario.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario