En redes: la aclaración de un perito sobre el juicio por Facundo Castillo
Eduardo Pruguer es hijo de Enrique Prueger, siendo este último quien declaró ante el jurado popular como perito y afirmó que la víctima se encontraba atrás de la camioneta cuando fue embestido por Gutiérrez.
El conocido perito Eduardo Prueger usó sus redes sociales para realizar una aclaración sobre el juicio por Facundo Castillo, el joven que fue atropellado y asesinado a la salida de una fiesta en Cipolletti. Indicó que fue su padre, Enrique Prueger, quien realizó el análisis sobre la mecánica del hecho y no él. También pidió justicia para la víctima.
"El Prueger que intervino en la causa por la muerte de Facundo Castillo como perito, no soy yo, es Enrique mi padre. #Justiciaporfacundocastillo", escribió en una historia de Instagram. Posteriormente, también compartió una publicación que había realizado en 2021, cuando sucedió todo y el acusado, Ramiro Gutiérrez, aún seguía prófugo de la Justicia.
"El conductor que atropelló y se fugó, es obvio que está esperando desintoxicarse antes de entregarse. Son maniobras a las que nos tienen acostumbrados los muchachos de las clases acomodadas", expresó en ese momento. Y agregó: "A los pibes del barrio los agarran al toque, entre otras razones porque no tienen la logística y los recursos para esconderse tanto tiempo".
Cabe aclarar que Enrique Prueger (padre) prestó su declaración como perito criminalístico, ofrecido por la defensa del imputado. El mismo indicó que estuvo en el taller en Cipolletti cuando se realizó la pericia a la camioneta BMW y que al plástico del paragolpes delantero "no le pasó nada". También indicó que las marcas en el alma del paragolpes "son humedad" y "no un golpe".
En la estructura trasera del rodado tampoco advirtió deformaciones y afirmó que, si Facundo hubiera sido embestido por delante "el fémur debería estar más afectado por la cantidad de energía". "No podemos hablar de un típico arrollamiento (...) O la víctima estaba tirada en el suelo o prácticamente cayendo al suelo", afirmó el sábado, en la sexta jornada del juicio.
En los alegatos de clausura de este lunes, en tanto, la fiscalía apuntó contra el análisis realizado por el profesional y remarcó que, durante su testimonio y pericia, comparó el hecho con un choque entre una camioneta y un colectivo, así como también otros ejemplos más, los cuales no consideraron relevantes.
Eduardo Prueger, en tanto, es conocido en la región por múltiples casos de relevancia, siendo el más importante actualmente el femicidio de Agustina Fernández, quien fue asesinada en julio de 2022 en Cipolletti. El acusado por ese caso es Pablo Parra, quien actualmente se encuentra cumpliendo con prisión preventiva en el penal local.
Fue él quien aportó las pruebas científicas para señalar a Parra como principal sospechoso del hecho y realizar la formulación de cargos correspondientes.
Es licenciado en Criminallística, especialista en investigación de homicidios y perito en Accidentología Vial en la Asociación de Criminalística de la República Argentina (ACRA). También trabajó en el caso del femicidio de Cielo López, ocurrido en Plottier.
Te puede interesar...
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario