El clima en Neuquén

icon
Temp
48% Hum
La Mañana abogado

Falso abogado que estafó en más de 16 millones llega a juicio: cómo fueron las maniobras

Se lo acusa de estafa por haber recibido millones de pesos de sus víctimas, y por usurpación de título, por haber mentido con su profesión.

El falso abogado ya conocido en la región por engañar a distintas personas ofreciendo sus servicios como letrado llegará a juicio la próxima semana. Cuál es el hecho por el que va a juicio y en qué consistirá la prueba.

Se trata Martín Alexis Lino, denunciado en distintas oportunidades por fingir ser abogado y así ofrecer sus servicios a distintas familias que, confiando en su supuesto profesionalismo, le pagaron con sus ahorros por los honorarios de representación.

La causa más reciente en su contra data de mediados del año pasado y en marzo de este año se elevó la causa a juicio.

De acuerdo a la teoría del caso que presentó el fiscal jefe Mauricio Zabala, una persona que quería conseguir la liberación de dos hermanos detenidos, tomó contacto y contrató los servicios del acusado, quién dijo ser abogado. El supuesto abogado se reunió con las dos personas condenadas y atribuyéndose ser un abogado matriculado, simuló asumir la defensa prometiéndoles obtener su libertad, para lo cual les cobró $4 millones más los gastos de cada una de las presentaciones judiciales que debía realizar.

fiscal jefe zabala y lorena juarez.jpg

En principio, les solicitó $1 millón para comenzar con los trámites, monto que la víctima y su hijo procedieron a abonarle en efectivo.

Éste accionar derivó luego en sucesivos pedidos de dinero durante los meses de junio y julio hasta totalizar más de $16 millones. Para poder afrontar los pagos al supuesto abogado, los familiares de las personas que estaban detenidas incluso llegaron a endeudarse.

El último engaño, en agosto de 2024, consistió en asegurarle a las víctimas que había realizado, en su representación, una demanda contra los antiguos abogados de los detenidos y que en el corto plazo cobrarían un resarcimiento por $88 millones, lo que les permitiría afrontar las deudas contraídas. Mediante ese ardid, que incluyó un llamado telefónico de parte de un falso fiscal, los alentó a tomar nuevos préstamos para afrontar los supuestos gastos que requería la libertad “con tobillera electrónica” de los detenidos.

Las estafas terminaron cuando una persona con la que las víctimas se habían endeudado, les advirtió que Lino no era abogado.

Llega el juicio contra el falso abogado

LMNeuquén pudo saber que el juicio por esta causa finalmente se desarrollará durante los próximos martes 20 y miércoles 21 del corriente, días en que se escuchará toda la prueba que tiene la fiscalía para probar el engaño, que incluyen declaraciones de testigos, peritos y efectivos policiales; e informes realizados sobre distintos dispositivos electrónicos secuestrados al imputado, entre otras.

Lino llegará acusado como autor de los delitos de estafa en concurso ideal con usurpación de título. Un tribunal colegiado será el encargado de analizar la prueba y estará conformado por los jueces Marco Lupica Cristo, Juan Guaita y Natalia Pelosso.

Ciudad Judicial (3).jpg

El acusado, Martín Alexis Lino, ya ha estado vinculado a otras causas de similar naturaleza.

Puntualmente, en 2015 se lo acusó por hacerse pasar por abogado del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, y así estafar a otras cuatro personas, a quienes les ofrecía diferentes puestos de trabajo en la empresa YPF y les pedía que le pagaran 3 mil pesos.

"Hubo algunas personas que fueron captadas en el taxi que conducía Lino y luego las citaba en una conocida confitería céntrica de la ciudad", comentó en ese entonces a LMN el fiscal -hoy jubilado- Marcelo Silva.

Además, a principios de 2024 se ordenó la elevación a juicio de otra causa que lo tenía como protagonista, por cobrarle 300 mil pesos de honorarios a un hombre a quien prometió defender, nuevamente utilizando un título falso.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario