Lo condenaron por intimidar con una lanza a un celador de la cárcel de Senillosa
El violento incidente fue protagonizado por un preso cuando el agente penitenciario hacía un recuento en un pabellón. Le impusieron dos años de prisión.
Un presidiario violento que redujo a un agente penitenciario y lo intimidó con una lanza fue condenado a dos años de prisión tras un juicio abreviado que se desarrolló ante el Tribunal Oral Federal neuquino (TOF).
El salvaje incidente ocurrió el 7 de enero de 2022, en horas de la tarde, en uno de los pabellones del Complejo Penitenciario Federal de la ciudad de Senillosa. En momentos que se realizaba un recuento de presos, un agente penitenciario fue sorprendido por el condenado Roberto Alejandro Ramos, quien insultándolo, lo tomó del cuello y le hizo sentir en su espalda el frío de una hoja de cuchillo adosada a un palo de escoba (un arma de fabricación casera, conocida como lanza y utilizada, en general, en los motines).
La víctima no pudo hacer nada para protegerse y caminó en forma rápida por un SUM, en dirección a una celda, donde Ramos lo encerró. Después, el presidiario se terminó entregando ante la intervención de otros agentes penitenciarios.
Frente a lo sucedido, Ramos, de 29 años, fue procesado por el delito de privación ilegal de la libertad agravado por haber sido cometido con violencia o amenaza.
Tras la elevación a juicio, la fiscalía y la defensa comunicaron que habían llegado a un acuerdo y que el presidiario reconocía su responsabilidad.
Atribuyó su reacción a que había tomado demasiada medicación
El acusado, en la instrucción, había ofrecido su versión sobre lo sucedido y atribuyó su reacción a que sufría de depresión y que estaba bajo tratamiento psicológico. “Entonces ese día que pasó lo que pasó con el celador yo no estaba bien y tampoco recuerdo tanto como fue la cosa, yo lo único que sé es que quería ver a mis hijos y ellos no me lo estaban facilitando para que pueda ver a mis hijos, había tomado la medicación que me correspondía pero también había tomado de más, y entonces no recuerdo bien lo que pasó”, fue la excusa brindada por el presidiario en su declaración inicial ante el juez.
En la definición del proceso, que se concretó días atrás, no surgieron diferencias entre las partes aunque sí se produjo un contrapunto en relación a si correspondía una unificación de penas debido a que Ramos cumple un castigo de 14 años de cárcel dictado por un tribunal federal de la ciudad de Buenos Aires por delitos como tentativa de violación y tentativa de homicidio.
La pena fue dictada el 27 de mayo de 2013 y su vencimiento está previsto para el 8 de octubre de este año. Por esta razón, de manera enfática, el juez remarcó que la nueva pena debía ser “inexorablemente de efectivo cumplimiento”.
La pena se fijó con el método composicional
A la hora de mostrar sus diferencias con las partes, el juez planteó que podría haber rechazado el acuerdo de juicio abreviado pero que no lo hizo para no causar perjuicio al acusado.
De esta forma, optó por una tercera vía, recurrió al método composicional y le impuso una pena única de 14 años. En la actualidad, Ramos, oriundo del conurbano bonaerense, permanece detenido en la Unidad 6 de la ciudad chubutense de Rawson.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Robaron tres cajas con $50 millones de un auto: dos sospechosos detenidos
Insufribles: a los robabaterías neuquinos se sumaron dañinos robacámaras
Ladrones intentaron robar por tercera vez en una joyería: tras una persecución, se frustró el plan
-
TAGS
- Cárcel de Senillosa
- preso
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario