Las amigas de Azul Semeñenko realizarán intervenciones todos los días hasta que aparezca
A más de dos semanas de su desaparición, su grupo de amigas y compañeras de trabajo decidió sostener acciones diarias en la esquina de Sarmiento y Don Bosco.
La búsqueda de Azul Semeñenko, la mujer trans de 49 años desaparecida desde el 25 de septiembre, no se detiene. Sus amigas y compañeras de trabajo resolvieron mantener intervenciones todos los días a las 11 de la mañana, en la esquina de Sarmiento y Don Bosco, el lugar donde Azul trabaja.
Con carteles, fotos, volantes y remeras estampadas con su rostro, el grupo sostiene una presencia constante para mantener viva la búsqueda y reclamar que la Policía intensifique las investigaciones. “Decidimos estar todos los días acá, porque Azul falta y no podemos quedarnos esperando. No vamos a parar hasta que vuelva”, dijeron en diálogo con LMNeuquén.
Las amigas insisten en que la desaparición de Azul no fue voluntaria. “Azul es una persona responsable, comprometida con su trabajo, muy atenta con sus compañeras y con sus afectos. Nunca hubiera dejado de ir sin avisar, ni abandonado a sus mascotas. Por eso sabemos que algo le pasó”, aseguraron.
Según consta en la denuncia radicada en la Comisaría 16, Azul fue vista por última vez el jueves 25 de septiembre, cuando asistió a un turno médico en el hospital Castro Rendón. Desde entonces, su teléfono permanece apagado y no regresó a su domicilio en el barrio Confluencia.
Un reclamo que no baja los brazos
El grupo de amigas sostiene que el principal objetivo de las intervenciones es mantener la búsqueda visible y activa. “Queremos que la gente sepa que Azul sigue desaparecida, que su familia la espera, que sus amigas la buscamos y que no hay novedades. La angustia crece, pero también la necesidad de seguir en la calle”, señalaron.
En cada encuentro, reparten folletos con su foto y sus datos personales: Azul mide 1,73 metros, es de tez blanca, tiene cabello rojo y al momento de desaparecer vestía un pantalón chupín blanco, un suéter negro y una cartera marrón.
También repiten un mensaje clave: si alguien tiene información, puede comunicarse de forma anónima y gratuita al 101, la línea policial habilitada las 24 horas. “Sabemos que a veces hay miedo, pero cualquier dato, por mínimo que parezca, puede ser fundamental”, remarcaron.
“La vamos a seguir buscando con amor y con fuerza”
Las compañeras recuerdan a Azul como una mujer alegre, excéntrica, muy visible y querida en su entorno. “Era de esas personas que iluminan el lugar donde están. Siempre con una sonrisa, con brillos, con ganas de ayudar. Por eso su ausencia se siente tanto”, expresaron.
Durante las intervenciones, las amigas colocan carteles con mensajes de esperanza y reclamo, y reparten volantes entre los automovilistas y peatones que pasan por la esquina. “Queremos que todos en Neuquén sepan que falta Azul. Que vean su rostro, que la recuerden, que pregunten por ella. Porque Azul no se fue por decisión propia. Y porque cada día que pasa sin saber nada es más doloroso”, dijeron.
“Hasta que aparezca”
El grupo adelantó que continuará con las intervenciones hasta que haya respuestas concretas. “No vamos a parar hasta que aparezca Azul. Vamos a estar todos los días a las 11 en Sarmiento y Don Bosco, su lugar de trabajo, porque ahí sentimos su presencia y porque ese es nuestro modo de resistir”, expresaron.
Mientras tanto, la Policía de Neuquén continúa con los rastrillajes y no descarta ninguna hipótesis. Pero para sus amigas, la prioridad es clara: mantener la búsqueda en la calle, visible y colectiva.
“Queremos a Azul viva, queremos que vuelva a su casa, a su trabajo, a su vida. Y mientras eso no pase, vamos a seguir acá, poniéndole el cuerpo todos los días”, concluyeron.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario