El clima en Neuquén

icon
15° Temp
31% Hum
La Mañana Marihuana

Le encontraron un kilo de marihuana: no va preso, pero deberá barrer las calles de Zapala

Fue el castigo que recibió un empleado de un comercio de esa ciudad neuquina. Había sido atrapado por Gendarmería Nacional durante un operativo en la Ruta 22.

Un hombre de Zapala que fue atrapado con casi un kilo de marihuana durante un control preventivo de Gendarmería Nacional no irá a la cárcel, pero deberá salir a barrer las calles de su ciudad.

El proceso que se inició el 15 de agosto de 2023 se resolvió mediante un juicio abreviado, donde el acusado aceptó su responsabilidad. El hombre, de 28 años, empezó a ser investigado luego de que en un procedimiento realizado sobre el kilómetro 1400 de la Ruta Nacional 22 fue atrapado con un kilo de marihuana mientras se movilizaba en un Volkswagen Up junto a otro hombre. La droga se encontraba oculta en una bolsa, en el baúl del vehículo, y fue detectada por Tato, uno de los perros detectores de estupefacientes de Gendarmería Nacional argentina.

allanamiento marihuana centenario.jpg

Tras el hallazgo de la marihuana, el zapalino fue imputado por el delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad transporte. Mientras tanto, el hombre que lo acompañaba fue sobreseído.

Juicio abreviado

Con el correr del tiempo, la investigación en torno al imputado no arrojó otras pruebas en su contra. Por ejemplo, una pericia telefónica no aportó elementos destacados.

Todas estas circunstancias contribuyeron a que las partes, a la hora de la definición del proceso, decidieran realizar un procedimiento abreviado. La fiscalía federal consideró que el delito atribuido al hombre debía ser recalificado como tenencia simple de estupefacientes. Por otra parte, recalcó que el dolo no estaba probado y que no se encontraron elementos que llevaran a pensar en una “cadena de comercio de estupefacientes”.

NEUQUÉN-MARIHUANA- ESCANER- ENCOMIENDA-3.jpg
Gendarmería lleva a cabo controles permanentes con perros detectores de drogas.

Gendarmería lleva a cabo controles permanentes con perros detectores de drogas.

De esta forma, la fiscalía y la defensa propusieron que el imputado sea condenado a un año de prisión en suspenso y que cumpla una serie de reglas de conducta por el plazo de dos años. En tanto, debido a que es empleado de un comercio y recibe un modesto salario, se resolvió que cumpla 50 horas de trabajo comunitario en Zapala, barriendo calles. En otros casos similares, se dispone la donación de sumas de dinero que varían según las características del delito.

El acusado aceptó lo acordado y dijo que quería subsanar “el error” que cometió.

El juez del Tribunal Oral Federal (TOF) de Neuquén que presidió la audiencia se limitó a homologar el acuerdo.

Donación de $300 mil al hospital Castro Rendón

A diferencia de lo sucedido con el hombre de Zapala, una repostera de esta capital tuvo que hacer una donación de 300 mil pesos al hospital Castro Rendón. La mujer estaba bajo sospecha por el manejo de un kiosco narco en el barrio Valentina Sur pero se vio beneficiada por el paso del tiempo en la investigación y pudo acceder a una probation.

La mujer, de 28 años, con domicilio sobre la calle Maquinchao, fue objeto de un seguimiento por parte de los efectivos del Departamento Antinarcóticos de la Policía neuquina. Apenas lograron confirmar sus sospechas sobre presunto narcomenudeo, concretaron un allanamiento y el resultado fue bastante positivo con el hallazgo de más de medio centenar de ravioles de cocaína. La droga se encontraba oculta en el cielorraso de una habitación.

El procedimiento se llevó a cabo el 24 de mayo de 2019 y la mujer fue imputada por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Como ocurre en otras causas, el trámite se alargó en el tiempo y recién a principios de este año llegó a juicio. Frente a los años transcurridos y la escasez de elementos de prueba, la fiscalía consideró que a la acusada solo se le podía atribuir el delito de tenencia simple de estupefacientes.

Ante el cambio en la calificación, la parte acusadora y la defensa particular acordaron la suspensión de juicio a prueba por el plazo de un año. Otro de los elementos a favor de la mujer que se tuvo presente fue su falta de antecedentes.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario