El clima en Neuquén

icon
13° Temp
54% Hum
La Mañana Madeleine McCann

Desaparición de Madeleine McCann: el hallazgo que reaviva la hipótesis más temida

Un testimonio escalofriante derivó en un allanamiento, donde encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007.

Durante un allanamiento realizado en el último tiempo, la policía alemana descubrió material escalofriante en una propiedad vinculada a Christian Brueckner, principal sospechoso en la desaparición de Madeleine McCann. El contenido hallado refuerza la presunción de que la niña británica, vista por última vez en 2007 en Portugal, habría sido asesinada poco después de su desaparición.

La investigación en torno al caso McCann tomó un giro perturbador tras la inspección de una fábrica abandonada en el pueblo de Neuwegersleben, en el estado de Sajonia-Anhalt. En esa locación, antiguamente utilizada por Brueckner, los agentes descubrieron más de 8.000 archivos digitales escondidos en tarjetas de memoria y memorias USB. Lo más inquietante fue la forma en que se ocultaron: estaban enterrados bajo tierra junto al cuerpo sin vida de un perro, presuntamente propiedad del acusado.

Entre los archivos digitales y dispositivos de almacenamiento encontrados, también se incautaron una computadora portátil y un disco duro con imágenes explícitas vinculadas al abuso infantil. Según fuentes de la fiscalía alemana, algunas fotografías podrían haber sido tomadas en territorio portugués, lo que establecería un vínculo geográfico y temporal con la desaparición de Madeleine McCann.

A su vez, los investigadores hallaron objetos físicos que aportan aún más oscuridad al caso. Entre ellos, 75 trajes de baño de niño, máscaras, juguetes, bicicletas pequeñas, sustancias químicas como éter y cloroformo, además de tres armas de fuego con munición sin registrar. Para los peritos, estos elementos refuerzan la idea de un patrón de conducta orientado a la preparación de delitos de abuso y secuestro.

Rastros en Portugal y una pista inquietante

Caso Madeleine McCann.
Los padres de Madeleine McCann continúan buscando a su hija.

Los padres de Madeleine McCann continúan buscando a su hija.

Christian Brueckner, ciudadano alemán con antecedentes por delitos sexuales, fue identificado como principal sospechoso en 2020. La fiscalía de Braunschweig sostiene que existen pruebas que apuntan a su responsabilidad directa en la desaparición de la menor. Sin embargo, no se ha formalizado ninguna imputación relacionada con este caso en particular. Actualmente, el acusado cumple una condena por una violación cometida en 2005, también en el Algarve portugués.

Parte de las investigaciones se concentró en el análisis de un dispositivo de navegación que reveló los movimientos de Brueckner en la región sur de Portugal. Entre los sitios visitados con frecuencia por el sospechoso figura la presa de Arade, ubicada a unos 56 kilómetros de Praia da Luz, localidad donde desapareció Madeleine. Fotografías recuperadas de la zona muestran al hombre posando desnudo con una máscara pintada sobre su rostro, lo que alarmó a los investigadores por el carácter simbólico de la escena.

En 2023, la policía llevó a cabo un nuevo operativo en las inmediaciones de esa presa, extrayendo muestras para su posterior análisis en laboratorios alemanes. Hasta el momento, no se comunicaron resultados que permitan establecer un vínculo definitivo entre los elementos hallados y la niña desaparecida.

Un comentario revelador y la persistencia del dolor

Madeleine McCann, la niña buscada.
Madeleine McCann, la niña buscada.
Madeleine McCann, la niña buscada.

Además del material encontrado, los fiscales cuentan con el testimonio de un informante que conoció a Brueckner en un festival celebrado en España, en 2008. Según su declaración ante el periódico alemán Bild, el sospechoso habría pronunciado una frase sugestiva sobre el caso: “Sí, no gritó”. Las autoridades consideran que podría tratarse de una referencia directa a la muerte de Madeleine.

Brueckner niega rotundamente estas afirmaciones. En una carta enviada desde prisión, calificó los dichos del informante como “sin fundamento” y expresó que no merecen atención. Mientras tanto, la familia McCann recibió una notificación oficial del fiscal Hans Christian Wolters donde se les comunica que las pruebas tomadas por la policía apuntan a la muerte de su hija. Sin embargo, no se ofrecieron detalles específicos sobre el tipo de evidencia ni sobre su procedencia.

La Operación Grange, encargada por la Policía Metropolitana de Londres para investigar la desaparición de Madeleine, continúa activa. Desde su creación en 2011, esta unidad recibió más de 13 millones de libras esterlinas por parte del Ministerio del Interior británico. Este año, el presupuesto asignado fue de 108.000 libras, lo que representó un recorte notable en relación con años anteriores.

El caso, que marcó a toda una generación y se convirtió en uno de los más resonantes del siglo XXI, sigue sin una resolución definitiva. Mientras la investigación judicial continúa su curso, los padres de Madeleine conmemoran en silencio otro aniversario de la desaparición y el cumpleaños número 22 de su hija, sin perder la esperanza de obtener algún día una respuesta certera.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario