Los condenaron por al menos 100 ventas de droga: prisión y millonarias multas
Ambos imputados fueron condenados a 3 años de prisión en suspenso por comercializar droga en sus domicilios.
Mediante un acuerdo de partes presentado por la fiscal del caso Eugenia Titanti y el asistente letrado Bruno Miciullo, Alejandro Daniel Tamborindegui y Rubén Oscar López fueron declarados responsables por vender drogas, para otra persona aún no identificada, en dos domicilios contiguos ubicados en un barrio de la ciudad de Neuquén.
Además, López también fue declarado responsable por tener un arma de fuego sin la debida autorización legal en su domicilio, al momento de realizarse allí un allanamiento en el marco de la investigación del caso.
Los acuerdos fueron presentados por los funcionarios del Ministerio Público Fiscal en dos audiencias distintas, realizadas con una semana de diferencia:
- En la primera, la semana pasada, Tamborindegui reconoció que vendió estupefacientes en su vivienda ubicada en el barrio Valentina Norte Rural y fue condenado a 3 años de prisión en suspenso más el pago de una multa de 2.5 millones de pesos.
- En la segunda, realizada este miércoles, López admitió que comercializó drogas en su casa ubicada contigua a la de Tamborindegui y, además, que tenía sin autorización legal un arma de fuego tipo revolver calibre 22 apta para el disparo, y fue condenado a 3 años de prisión en suspenso más el pago de una multa de 3 millones de pesos.
El delito por el cual se acordó la responsabilidad penal de los dos involucrados es comercialización de estupefacientes en carácter de partícipes secundarios mientras que López también fue condenando por tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil en calidad de autor.
Además de las condenas, ambos deberán cumplir con las reglas de conducta que impone Ley: fijar un domicilio y no mudarlo, no cometer nuevos delitos, no abusar de bebidas alcohólicas, entre otras. Finalmente, se acordó la destrucción de los secuestros.
En las dos audiencias mencionadas anteriormente, intervino el juez de garantías Marco Lupica Cristo, avaló la legalidad de los acuerdos, declaró la responsabilidad penal de los ahora condenados y fijó las penas y las multas, en sintonía con lo solicitado por las pares.
Qué encontraron en los allanamientos de los domicilios
El 28 de junio pasado en una audiencia de formulación de cargos, la fiscal del caso Eugenia Titanti junto al asistente letrado Bruno Miciullo, acusaron a Tamborindegui y López por realizar alrededor de 100 operaciones de venta de droga, en un lapso de un mes y medio.
De acuerdo a la teoría del caso, lo hacían desde sus casas ubicadas una al lado de la otra y conectadas entre sí, ubicadas en el barrio Valentina Norte Rural. A instancias de una investigación conjunta del Ministerio Público Fiscal (MPF) y de la división Antinarcóticos de la Policía provincial, se realizaron allanamientos en las dos viviendas.
El resultado fue el secuestro de 38 dosis de droga en el domicilio de López, por un total de 25 gramos, además de $270 mil, una balanza, elementos de corte y fraccionamiento de la droga, anotaciones sobre pagos, teléfonos celulares y un arma de fuego calibre 22 con cuatro cartuchos y una vaina servida; y en la casa de Tamborindegui se secuestró una dosis de cocaína y un teléfono celular.
En aquella audiencia, Titanti explicó que entre el 9 de mayo y hasta el 26 de junio, en ambas viviendas se comercializaron drogas, siendo la casa Tamborindegui la principal boca de expendio mientras que la de López funcionaba como lugar de venta y punto de apoyo. En esas circunstancias, atendían a los compradores desde los patios delanteros, en distintos horarios, dentro de las 24 horas.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario