Senillosa: cayó preso el sospechoso del femicidio de Jéssica Scarione
En un procedimiento que encabezó el Ministerio Público Fiscal, Luis Espinoza fue detenido. Permanecía prófugo desde el domingo pasado. Mañana lo acusarán.
A partir del intenso despliegue de la Policía provincial, el sospechoso del femicidio de Jéssica Scarione cayó preso durante la tarde de este miércoles. El procedimiento se concretó en la localidad de Senillosa.
Bajo las órdenes de la fiscal Lucrecia Sola, las fuerzas de seguridad neuquinas estaban llevando a cabo en las últimas horas múltiples acciones para dar con Luis Alberto Espinoza, quien era buscado desde el domingo pasado. Finalmente, a partir de datos de testigos y otras acciones investigativas, se determinó que se encontraba oculto en Senillosa. En ese marco, los responsables del Ministerio Público Fiscal (MPF) ordenaron su detención.
Formulación de cargos
En este momento, Sola avanza con el pedido de la audiencia de formulación de cargos. De manera inicial, según fuentes consultadas por este medio, el trámite se concretará en el transcurso de la jornada de mañana jueves. Mientras tanto, la Policía anticipó que recién mañana brindará otros detalles de la aprehensión de Espinoza.
Scarione fue asesinada en una casilla del barrio Colonia Rural Nueva Esperanza y la Policía, desde un primer momento, enfocó su trabajo investigativo en la pareja, quien tenía denuncias por violencia de género.
Según precisaron desde el MPF, la mujer falleció como consecuencia de una herida causada por un disparo de arma de fuego. El informe fue remitido por el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial a la fiscal del caso y señalaron que la causa del deceso fue una hemorragia externa masiva originada por una lesión de la arteria ilíaca.
Medidas cautelares por violencia de género
En tanto, el jefe del Departamento de Seguridad Personal división Homicidios, comisario Juan Carlos Barroso, fue uno de los primeros en confirmar que Espinoza tenía denuncias de parte de la mujer y se habían dictado medidas cautelares. Sus dichos fueron confirmados por la justicia de Familia, que aclaró que las disposiciones permanecían vigentes pero que por decisión de la víctima no se estaban cumpliendo.
Entre otras precisiones, el Poder Judicial indicó que la mujer hizo una denuncia por violencia de género el pasado 24 de agosto y se dispusieron medidas en su protección, al tiempo que se le brindó lugar en un refugio. También explicaron que "se le otorgó el botón antipánico que se negó a retirar".
"Se retiró voluntariamente del refugio para retomar la convivencia con Espinoza. Posterior a ello, se presentó en la Oficina de Violencia reclamando el cese de todas las medidas dispuestas en su protección y de la intervención por parte del Poder Judicial. No obstante, el Juzgado decidió mantener las medidas cautelares, la intervención, el otorgamiento del botón antipánico, hasta después de ser nuevamente escuchada para lo cual se la citó", se informó oficialmente.
La víctima tenía 35 años y era mamá de cuatro hijos, pero ninguno vivía con ella ya que estaban a cargo de otros familiares.
Por otro lado, el femicidio de Jéssica causó una gran conmoción no solo entre sus familiares sino en varios vecinos que la conocían por sus actividades diarias. Por ejemplo, desde el Centro de Formación Profesional 3 “Maestro Luis Ángel Abdon”, destacaron sus esfuerzos por superarse. “Una estudiante, mujer, madre que ha vivido innumerables condiciones de inequidad, violencia machista que vulneraron su salud mental, física y psíquica. El femicidio es la expresión más extrema brutal e irreversible de las desigualdades que afectan los derechos de las mujeres", resaltaron en una publicación a través de su cuenta de Facebook.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario