El clima en Neuquén

icon
25° Temp
38% Hum
La Mañana Operativos de alcoholemia

Operativos de alcoholemia en Centenario: detectan un increíble caso de alta graduación

La jornada fue coordinada entre inspectores y el destacamento de Villa Obrera. Los controles vuelven tras varias denuncias de vecinos por ruidos molestos y picadas.

Este domingo en la madrugada se vivió una intensa jornada por varios conductores que dieron alcoholemia positiva en Centenario. Aunque la ciudad se encuentre adherida a la Ley de Alcohol Cero, frecuentemente se muestran altos índices de casos positivos cada fin de semana.

En esta ocasión, la municipalidad llevó adelante un operativo de tránsito en el Casco Viejo, que abarcó la ubicación de controles en las calles Belgrano y Antártida Argentina; Belgrano e Intendente Pons; San Juan Bosco y Marcial Bravo; más los patrullajes por distintas arterias. Estos controles vuelven en un momento de máxima tensión, en la que las motos con escapes libres se adueñaron de las calles de la ciudad.

La jornada fue coordinada por inspectores de tránsito municipales junto a personal del Destacamento Tránsito Villa Obrera. Como resultado de haber realizado pruebas de alcoholemias, 14 personas resultaron positivas. El mayor registro fue de 2,30 miligramos de alcohol en sangre.

operativo alcoholemia centenario 2

Lo que dejó el operativo en Centenario

Además de haberse registrado el caso más alto de alcoholemia, también se labraron 30 actas contravencionales por incumplimiento en la documentación vehicular.

Son 14 autos los que fueron secuestrados al igual que 2 motos y 14 licencias de conducir fueron retenidas.

operativo alcoholemia centenario (7)

En pleno mediodía, conducía borracho por la ruta 7: tenía 1,95 de alcohol en sangre

Se han vuelto costumbre para los efectivos de la Policía los procedimientos que resultan en alcoholemias positivas con graduación muy alta en la Ruta 7. Puntualmente, entre Añelo y San Patricio del Chañar, zona en la que ocurren los accidentes más graves del corredor provincial.

Fue el caso de este domingo. La Policía detectó un vehículo Volkswagen que realizaba maniobras indebidas y cuando le fueron a pedir la documentación, notaron que estaba alcoholizado.

Según contó el subcomisario Marcos Carrupan, jefe de la división tránsito de la Policía de Añelo, "hay un puesto fijo ahí y es muy común hacerlo. El procedimiento de ayer es de rutina. Es uno más que detectamos".

El control se concretó a las 13:30 del domingo a un conductor de 25 años, según relató el subcomisario. "Es muy raro que al mediodía le dé este grado de alcohol", amplió el oficial. Y es que al realizarle el test, este dio 1,95 de alcohol en sangre.

Las alcoholemias positivas como moneda corriente

"Tuvimos unos accidentes con víctimas fatales en una de las rectas. Es muy peligrosa esa parte", afirmó. El último accidente fatal en ese sector fue hace tan solo dos semanas, a la altura de picada 9, en el que un joven conductor de 25 años murió y su acompañante resultó herido. En esa ocasión, el joven dio 2,13 de alcohol en sangre.

A pesar de que siguen ocurriendo los siniestros, Carrupan afirmó que al implementar puestos de controles "ha disminuido mucho el tema de las víctimas fatales y demás".

Respecto al procedimiento normal que se realiza tras una alcoholemia positiva, el subcomisario detalló que "se le retiene la licencia, a los fines de que no conduzca más. Pero el vehículo, si hay una persona que se pueda hacer cargo de la conducción, se le da esa opción, por el tema de que no tenemos un predio para secuestrar tantos vehículos".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario