El clima en Neuquén

icon
25° Temp
20% Hum
La Mañana policía

Reforzaron a la Policía neuquina con una entrega de intercomunicadores de última generación

La actividad fue presidida por el gobernador Rolando Figueroa. El valor de la nueva inversión en las fuerzas de seguridad supera los 74 millones de pesos.

El Gobierno provincial, a través del ministerio de Seguridad, entregó 300 intercomunicadores marca Maxto M3 de última generación a las divisiones motorizadas de Zapala, Añelo, Cutral Co, Junín de los Andes y Chos Malal, como parte del plan de modernización tecnológica de la Policía del Neuquén. La inversión total supera los 74 millones de pesos.

El acto estuvo encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, quien estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y el jefe de Policía del Neuquén, Tomás Díaz Pérez.

equipamiento Policía

Nicolini destacó que “desde el inicio de la gestión, la premisa del gobernador fue dotar a la Policía de Neuquén, de los elementos para que ese trabajo pueda ser realizado de forma segura y de forma más eficiente”.

Remarcó que “se han realizado adquisiciones millonarias a lo largo de esta gestión, chalecos antibalas, armamento y tecnología, tecnología de última generación que hace que la Policía de Neuquén esté hoy a la vanguardia entre las policías de Argentina”.

"Esto nos pone a la vanguardia"

A la hora de dar precisiones sobre las ventajas de contar con tecnología de última generación, Nicolini resaltó que el objetivo es “brindar seguridad y tranquilidad a toda la ciudadanía neuquina”, y también “al propio personal policial y a su familia, que sabe que cada día que salen a prestar servicios ponen en juego su vida”, por esto “es nuestra responsabilidad que cada día sea menos riesgoso y puedan tener las condiciones de mayor seguridad para cumplir su tarea”.

Recordó que en abril “se realizó una entrega previa de 60 unidades para el Demose”, que se probaron “y el resultado fue muy bueno”, por eso “hoy se están entregando 300 para todos los motoristas de la provincia, dirección Tránsito y las direcciones de seguridad de toda la provincia”.

“Esto nos pone a la vanguardia”, -aseguró- “y se integra a todo al equipamiento que ya se ha adquirido y que seguimos adquiriendo”, como son los drones, y “los patrulleros inteligentes, que son una premisa del gobernador”, que se encuentran “en proceso administrativo de contratación”.

equipamiento Policía

Esta incorporación tecnológica permitirá que “cada móvil policial, cada patrullero pueda estar interconectado con el centro de monitoreo, el COP”, y a esto se sumarán los drones con los que se podrán realizar “patrullajes preventivos”, previos a las intervenciones policiales, “para mejorar las condiciones de trabajo, para evitar sorpresas en incursiones que deban realizar los grupos especiales o el personal policial en general”.

“Toda esta tecnología tiene que estar al servicio y en apoyo del trabajo que realiza el personal policial y de la seguridad de todos los neuquinos”, indicó y agradeció a “cada uno de los efectivos de nuestra Policía provincial, por el esfuerzo diario, por el compromiso y por la responsabilidad con que realizan su trabajo”.

equipamiento Policía

El jefe de Policía indicó por su parte que “lo especial de la función que hace nuestra Policía es servir a la comunidad y para eso nos tenemos que dotar de elementos imprescindibles”.

Díaz Pérez agradeció a las autoridades provinciales por esta adquisición, “por dotar a la Policía de estos elementos de tecnología de vanguardia”, y destacó que con estos dispositivos estará cubierto “todo el territorio de la provincia del Neuquén, donde nuestro personal que use motocicletas, va a tener este tipo de intercomunicadores y cámaras para su trabajo diario”.

Grabación de operativos en tiempo real

Los equipos entregados este miércoles permiten la comunicación simultánea entre seis motociclistas en un radio de hasta 1.000 metros, y cuentan con cámara HD, conectividad Wi-Fi y Bluetooth 5.0, resistencia al agua y al polvo (IP65) y batería de larga duración. Además, posibilitan grabar operativos en tiempo real desde los cascos, reforzando la transparencia y la eficiencia de los patrullajes.

Estuvieron presentes en la actividad oficial, además, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; la secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna; el subsecretario de Prevención y Organización Ciudadana, Luis Sánchez; el subjefe de Policía, comisario general, Walter Alberto San Martín; y el director provincial de Seguridad, Hugo Capozzoli, entre otras autoridades.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario