El clima en Neuquén

icon
14° Temp
58% Hum
La Mañana Azul Semeñenko

Transfemicidio de Azul Semeñenko: el acusado quedó preso por crimen de odio y su defensa admitió el hecho

El juez remarcó la evidencia contundente de odio a la identidad de género. La defensa del imputado, que quedó preso 8 meses, reconoció que cometió el homicidio y alegó "emoción violenta".

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos por homicidio triplemente agravado —por ensañamiento, por odio a la identidad de género y por mediar violencia de género— contra Roberto Daniel Sánchez, un gomero de 59 años de Toma La Familia acusado por el transfemicidio de Azul Semeñenko, cometido el 25 de septiembre, día de su cumpleaños.

Según expuso la fiscal del caso, Guadalupe Inaudi, la calificación legal se fundamenta en la brutalidad del ataque: las lesiones que presentaba la víctima evidencian un ensañamiento “que implicó un sufrimiento innecesario y una voluntad deliberada de aumentar el dolor y la crueldad del hecho”.

Azul presentaba múltiples golpes y heridas punzocortantes que exceden las necesarias para causar la muerte, conforme al informe de los médicos forenses.

fornulacion de cargo - Roberto Daniel Sanchez - crimen de Azul Semeñenko (10)

Entre las agravantes, el Ministerio Público Fiscal sostuvo que el ataque estuvo motivado por odio a la identidad de género, dado que Azul era una mujer trans “en una situación de vulnerabilidad física y simbólica”, y por la forma en que su cuerpo fue descartado en una zona de desagüe.

Además, se configuró la agravante de violencia de género, cometido del hombre hacia la mujer, ya que —según la fiscalía— el imputado actuó desde un “lugar de dominio”, mientras que Azul se encontraba en un contexto de subordinación estructural.

“Ella estaba sujeta a un ámbito desconocido, sin contención, y fue trasladada al territorio propio del imputado, donde él ejerció violencia letal”, describió Ianudi.

8 meses de prisión preventiva para el acusado del transfemicidio

El fiscal jefe Agustín García y la fiscal del caso solicitaron una investigación de 4 meses argumentando que aún restan medidas de investigación: relevamiento de cámaras, pericias sobre teléfonos celulares, apertura del DVR y reconocimientos de objetos personales de la víctima, como una cartera y aros.

En tanto, solicitaron 8 meses de prisión, justificados en el riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, demostrado no solo en la pena de prisión perpetua, sino en la conducta del imputado, que además de su odio, desplegó acciones de ocultamiento del crimen.

La defensa, a cargo de Ezequiel Leanza, reconoció que Sánchez cometió el hecho en su domicilio, luego de contratar los servicios sexuales de Azul Semeñenko, pero pidió que se califique como homicidio cometido en estado de emoción violenta, lo que reduciría la pena a entre uno y tres años de prisión. Luego, también planteó la calificación de homicidio simple.

Sin embargo, el juez Juan Manuel Kees rechazó ese planteo y avaló la acusación de la fiscalía, dictando los ocho meses de prisión preventiva solicitados.

fornulacion de cargo - Roberto Daniel Sanchez - crimen de Azul Semeñenko (9)

Más de 25 puñaladas: el crimen de odio contra Azul Semeñenko el día de su cumpleaños

El MPF acusó a Roberto Daniel Sánchez de asesinar a Azul Semeñenko, mujer trans, mediante el uso de arma blanca y con sufrimiento innecesario motivado por la violencia de género.

Inaudi recalcó la importancia de la instancia de investigación iniciada el 30 de septiembre por la denuncia de desaparición radicada por una compañera de trabajo en el Centro de Atención a las Víctimas, que no la veía desde el 24 en la Dirección Provincial de Protección Integral de las Violencias de Neuquén.

Según la teoría fiscal, el hecho fue cometido en la casa del imputado, ubicada en la calle Copahue al 1100 del barrio Toma La Familia, también llamado Belgrano.

fornulacion de cargo - Roberto Daniel Sanchez - crimen de Azul Semeñenko (7)

El 25 de septiembre a la 1.40, mientras la víctima ofrecía servicios sexuales, en calle Félix San Martín y Santa Cruz, el imputado la abordó en su camioneta Ford Ranger blanca. Inaudi expuso que al detener la marcha y, bajo aparente propósito de mantener relaciones sexuales, permitió que la víctima subiera.

Allí, dentro de la vivienda, la fiscal señaló que el imputado le asestó múltiples golpes con elementos contundentes, incluso, provocó fracturas de antebrazos, lesiones por fuerza que evidencian los movimientos defensivos de Azul.

"La atacó con arma blanca provocándole 25 heridas punzo cortantes en abdomen, tórax, miembros inferiores y superiores que le provocaron la muerte por lesión en el corazón y la aorta en virtud de un shock hipervolémico", indicó Inaudi y en referencia al crimen de odio, agregó que "la agresión por su número y severidad excedieron ampliamente las necesarias para causar la muerte".

Luego, el 26 de septiembre, alrededor de las 3 de la mañana, trasladó el cuerpo en la camioneta desde su domicilio, para luego arrojarlo en calle Pergamino, casi Trenque Lauquen, en el límite con Plottier. Casi 20 días después, 14 de octubre, el cadáver de Azul fue hallado por transeúntes que pasaban casualmente por el lugar.

El agradecimiento del hermano de Azul Semeñenko

Marcos, presente en la audiencia de formulación de cargos donde conoció la cara del imputado por el crimen de odio a la identidad trans de su hermana Azul Semeñenko expresó a LMNeuquén su "felicidad" porque "ya está más que claro quién fue el responsable, que pague y cumpla la pena que tenga que cumplir porque Azul no se merecía cómo terminó".

"Verlo a él lo quería conocer en vivo y en directo, siempre lo que le pedí a las compañeras, mis amigos y sobretodo a la familia nuestra de Azu que sea en un margen de respeto, lucha, cauteloso, donde obviamente podamos llegar a la condena", expresó.

Al mismo tiempo, manifestó que las compañeras de trabajo en el CAV "han sido el sostén de esto", en referencia a las medidas de acción para exigir la aparición con vida de su hermana y una búsqueda acorde.

fornulacion de cargo - Roberto Daniel Sanchez - crimen de Azul Semeñenko (23)

En tanto, también dedicó su agradecimiento a los medios de comunicación social: "no quiero entorpecer la investigación hasta que lleguemos hasta las últimas consecuencias, pero mi más profundo agradecimiento a los medios porque desde le minuto 0 estuvieron en cada marcha, protesta, intervención que hubo a lo largo y ancho de la provincia, no solo en Neuquén capital, sino en todo el interior, localidades alejadas que se hicieron sentir con el acompañamiento".

Por último, en este sentido, también manifestó su gratitud a las organizaciones sociales: "yo sé que nos van a seguir acompañando, lo que nos une y nos mantiene firme es una sola bandera que es la justicia".

fornulacion de cargo - Roberto Daniel Sanchez - crimen de Azul Semeñenko (22)

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario