Lali habló del transfemicidio de Azul Semeñenko y dio un contundente mensaje
En medio de su show en el estadio Ruca Che, Lali habló del brutal crimen y los miles de fanáticos pidieron "justicia".
En medio de su show en el estadio Ruca Che de Neuquén, Lali Espósito habló del transfemicidio de Azul Semeñenko y los miles de fanáticos pidieron "justicia". Incluso entre el público se vieron carteles con el rostro de la mujer trans de 49 años, víctima de un brutal crimen.
La artista pop habló del caso antes de entonar la canción "Soy". "Esta vez me pareció importante poder expresar algo. Esta canción habla de la libertad, del orgullo, es una canción para sentirnos vivos, para abrazar la comunidad LGBT y sentir que nos empoderamos, que logramos tener derechos y ser felices", inició para luego continuar: "Pero la verdad hoy no sentía esa alegría de cantar esta canción como lo siento siempre".
A continuación, Lali habló de la trabajadora estatal. "Hace unos días encontraron el cuerpo de Azul Semeñenko acá en Neuquén. Azul fue brutalmente asesinada, como sucede en nuestro país, porque estamos un poco acostumbrándonos. A mí me da pánico el dato de que cada 35 horas matan, en manos de la violencia machista muere una mujer en Argentina. Es un dato que nos debería importar todo lo otro un carajo. Esto es un problema de todos", afirmó, mientras la miles de personas presentes clamaron por "justicia.
"Tenía la necesidad de nombrar a Azul, de dar este dato horrible porque si no, nos acostumbramos. Y me parece que no hay nada más peligroso que desde el poder, desde el Estado, se le llame revancha a los asesinatos de las mujeres, me parece una aberración", cerró Lali, en alusión a los dichos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien culpó al feminismo por la ola de crímenes de mujeres.
Ordenan la detención de un hombre vinculado a los allanamientos
La fiscalía a cargo de la investigación del transfemicidio de Azul Smeñenko ordenó la detención de un varón horas más tarde del allanamiento de la mañana de este sábado en una vivienda del barrio Belgrano en la que fuera previamente demorado.
Indicaron que, en función del allanamiento de esta mañana en un domicilio del bajo neuquino, se ordenó la detención de la misma persona que la Policía provincial había demorado, en el marco del procedimiento requerido por la fiscal del caso Guadalupe Inaudi.
Desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) informaron que fue determinante la tarea que llevaron a cabo esta jornada las distintas áreas de la Policía provincial y de la Unidad de Servicios Periciales del Poder Judicial para que la fiscal del caso ordene la detención.
Señalaron que se llegó a esta instancia como consecuencia de “los resultados obtenidos en el procedimiento, principalmente de diversos hallazgos en el inmueble y en una camioneta”.
En esta instancia, la persona detenida deberá designar abogado defensor y en las próximas horas se avanzará en el procesamiento de la información recabada, para luego requerir una audiencia de formulación de cargos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario