El clima en Neuquén

icon
10° Temp
71% Hum
La Mañana Azul Semeñenko

Transfemicidio de Azul Semeñenko: lesiones overkill, ensañamiento y odio a la identidad trans

Roberto Daniel Sánchez fue imputado por homicidio triplemente agravado. La evidencia por la que quedó preso por ocho meses es contundente.

El celular de Azul Semeñenko se apagó el 25 de septiembre, día en el que cumplió 49 años y en el cual un médico del hospital Castro Rendón la esperaba para brindarle información sobre la cirugía de reafirmación de género que añoraba desde hacía años. Todos sus sueños fueron apagados también con el transfemicidio y desaparición de su cuerpo.

El único imputado por el homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia machista es Roberto Daniel Sánchez, un varón de 59 años que trabajaba en una gomería Belgrano o "el 22" ubicada en calle Copahue al 1100, solo a tres cuadras del departamento donde Azul se había mudado recientemente con sus dos gatos.

La fiscal del caso, Guadalupe Inaudi, fundamentó la calificación legal en la brutalidad del ataque: las lesiones que presentaba la víctima evidencian un ensañamiento “que implicó un sufrimiento innecesario y una voluntad deliberada de aumentar el dolor y la crueldad del hecho”.

fornulacion de cargo - Roberto Daniel Sanchez - crimen de Azul Semeñenko (43)

Además, en la audiencia de formulación de cargos de este martes, Inaudi expresó: "La situación de vulnerabilidad se ve en distintos factores: en primer término, por ser trans que ejercía el trabajo sexual en la vía pública, consumo problemático de alcohol y estupefacientes".

Pese a la cercanía de sus domicilios, según la teoría del Ministerio Público Fiscal, Sánchez ubicó a Azul en la vía pública alrededor de la 1 de la madrugada, en Félix San Martín y Santa Cruz, pero no existía vinculación previa: se conocieron cuando ella estaba caminando y en este sentido, su contacto tampoco tenía relación con la zona de los numerosos rastrillajes en el río para dar con la mujer desaparecida.

Las marcas del odio a la identidad trans en el cuerpo de Azul Semeñenko

El hallazgo del cuerpo de Azul sucedió el 14 de octubre pasadas las 17.30 cuando una pareja pasaba con sus perros por calle Pergamino y Trenque Lauquen. Sintieron un olor nauseabundo y observaron un cadáver envuelto en lona semisumergido en el canal de desagüe del oeste neuquino.

Dieron aviso al personal policial, quienes les realizaron entrevistas y el personal de Criminalística recolectó indicios de interés: el cuerpo en avanzado estado de descomposición estaba envuelto en tela tipo gazebo con cordones y alambres.

La fiscal remarcó que el Informe de autopsia al día siguiente brindó características generales que dan cuenta de un crimen con ensañamiento y odio a la identidad de género trans.

fornulacion de cargo - Roberto Daniel Sanchez - crimen de Azul Semeñenko (36)

En este sentido, remarcó que los médicos legales determinaron que Azul recibió lesiones overkill: aquellas que por número, localización y severidad exceden la necesidad de causar la muerte, citando estudios de crímenes de odio, un patrón que se observa incluso en femicidios, cuando media la violencia de género.

"La calificación legal de homicidio triplemente agravado destaca la energía, el uso de distintos medios y la intensa hostilidad descargada", precisó Inaudi frente al juez Juan Manuel Kees.

Entre las lesiones traumáticas, de golpes aplicados con un objeto duro, indicó fracturas óseas, maxilar izquierdo, costales y laterales en brazo, lesiones defensivas. En cuanto a las heridas punzo cortantes, señaló que el cuerpo presenta más de 25 puñaladas, en tórax anterior y lateral, especialmente en sector izquierdo, también abdomen y glúteos, miembro superior izquierdo, en carácter defensivo, miembro inferior izquierdo.

"Las lesiones reiteradas se aplicaron de distintos ángulos y con gran transferencia de energía, también observó lesiones internas, cardiovasculares, pulmonares, intestinales, contributivas a destrucción corporal presentada", leyó la fiscal. Incluso, remarcó que podrían existir más heridas, pero la descomposición del cuerpo no permite determinarlo.

A su vez, indicó que por el estado en que estaba el cuerpo no se pudo establecer exactamente, pero una de las armas fue de gran tamaño y filo simple. La causa de muerte fueron lesiones cardiovasculares en virtud de hemorragia masiva interna. La autopsia también indicó que el cuerpo tenía más de 10 días de muerte, pero todavía restan determinar con estudios entomológicos.

La identificación de Azul Semeñenko y del asesino

Después de la suspensión de los rastrillajes realizados en la Península Hiroki y la costa del río Limay iniciados el 7 de octubre por el hallazgo del cuerpo, la investigación se reorientó.

En la escena del hallazgo del cuerpo, los servicios periciales encontraron plástico de gazebo, alambres, las prendas de vestir coincidentes con Azul, como las medias tres cuarto rayadas rosa con negro.

Otra pertenencia, de suma relevancia, fue el hallazgo de una llave escondida dentro de las medias. Luego de la autopsia, el departamento de Seguridad Personal pudo corroborar que abrían la puerta de la casa de Azul. Luego, se dio intervención a Criminalística quienes pudieron recolectar las huellas dactilares que la identificaron.

Valentina norte - mujer muerta canal (9)

Mientras tanto, la División Homicidio realizaron tareas de geolocalización del teléfono de la víctima de transfemicidio, cuya línea telefónica tenía dos últimas conexiones con datos móviles el 25 de septiembre a las 2.29 y 4.34 de madrugada. Ambas captadas por la antena de calle Copahue y Obrero Argentino.

Cómo identificaron al transfemicida de Azul Semeñenko

La fiscal del caso repasó el relevamiento de cámaras de seguridad y, a fines de ser más gráfica, solicitó poder exhibir los videos. Entre una gran cantidad, eligió los fotogramas de los momentos más importantes para demostrar evidencia para la formulación de cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko.

En el televisor de la sala número 15 se observó a Azul caminando por calle Paimún y Copahue, en cercanía a su domicilio, luego caminando por Paimún hacia el norte, a las 0:49 en la intersección con Richieri, usando las medias rayadas que describen los investigadores. Además, llevaba una bolsa de compras y una campera que no ha sido hallada todavía.

El recorrido continúa por Paimún y Félix San Martín a la 1 de la madrugada, atraviesa la avenida Mosconi y queda en Félix San Martín circulando hacia el oeste. A la 1.51 el domo policial muestra por primera vez la camioneta de Sánchez: reduce la velocidad y continúa para dar la vuelta la manzana y volver.

fornulacion de cargo - Roberto Daniel Sanchez - crimen de Azul Semeñenko (32)

Pese al pedido del defensor de no mostrar las imágenes, el juez rechazó el planteo y adujo que las imágenes tienen fines ilustrativos, y la evidencia forma parte de legajo de la fiscalía al que puede acceder.

"A la 1.53 luego de dar vuelta la manzana estaciona en Félix San Martín y Santa Cruz: Azul viene caminando y se sube del lado del acompañante", describió la fiscal y agregó que la camioneta tenía particularidades distintivas como logos azules y rojos en puertas delanteras, jaula antivuelco negro y un soporte. Además, un peluche colgado del espejo retrovisor.

El relevamiento de cámaras continuó observando movimientos en calle Copahue en dirección este hasta que en el domo de calle Linares se pierde de vista la camioneta, justo a una cuadra de la casa de Sánchez.

SFP Casa de presunto homicida de Azul trans calle copahue (6)

Gracias al trabajo silencioso del Departamento de Seguridad Personal, con tareas de observación, la camioneta del imputado fue ubicada en Copahue al 1100, fuera del domicilio, con la calcomanía de la publicidad de la gomería Belgrano. El número de teléfono indicado en la publicidad pertenecía a Sánchez.

Con el dominio de la camioneta, se requirió a la municipalidad de Neuquén que cotejen los pórticos de la ciudad. La patente del imputado fue captada el 26 de septiembre a las 4:16 por el pórtico del aeropuerto. "Es la única vez en todo el año que la camioneta circuló por ahí", subrayó Inaudi.

En tanto, la cámara de un local comercial muestra al imputado y Azul llegando a la madrugada del 25 e ingresando al domicilio de la gomería. Descienden de la camioneta y es la última imagen con vida de Azul, porque no se la ve salir de la casa de Sánchez.

El 26 de septiembre, a las 3.32 el imputado mueve la camioneta estacionada en cercanía a la calle para pegarla al ingreso al domicilio. "Se baja y durante varios minutos se lo observa manipular un elemento pesado, que lo hace agacharse varias veces intentando subirlo a la puerta trasera, le demanda tiempo, se retira 3.50 siendo captado por distintas cámaras de seguridad hasta Río Colorado y Trenque Lauquen, donde gira, siendo el último registro a pocas cuadras de la zona del hallazgo del cuerpo. La secuencia que se registra a la ida capta 20 minutos después que el vehículo comienza a volver.

Allanamiento en la casa de Sánchez: evidencia a la vista y también oculta

Acto seguido, solicitaron una orden de allanamiento para la vivienda de Roberto Daniel Sánchez para el sábado 18 que demandó muchas horas por la cantidad de evidencia recolectada que colocó la cantidad suficiente de elementos para que el juez Kees decidiera dar lugar a la formulación de cargos. En el sector de la gomería, en planta baja, encontraron el cuchillo de mango negro doble filo de 23 cm, tenazas y un hacha.

En tanto, en el patio trasero, en una caja, entre muchos elementos, encontraron una funda de almohada blanca y rosa con manchas hemáticas. El test dio positivo en sangre humana, así como en una sábana de dos plazas ajustable. También secuestraron alambre color platinado.

En planta alta, sobre el sector exterior, encontraron un rollo de alambre plateado, un televisor Philips 55 pulgadas con la pantalla dañada y manchas hemáticas. A su vez, un shogging negro con sangre, así como en la pared y en la estructura de fibra de vidrio.

fornulacion de cargo - Roberto Daniel Sanchez - crimen de Azul Semeñenko (45)

Dentro de la vivienda se fijó un gazebo de color azul, (mismo en el que estaba envuelto el cuerpo de Azul), alambre dulce arriba de la mesa, navaja de mango de madera 8 cm con resultado positivo en sangre humana. Las manchas estaban por todos lados: sangre en los muebles, en el piso, en las zapatillas, en las paredes, en puerta "a ojo desnudo".

En el sector del baño en soporte de papel higiénico, techo, toallón, lavamanos, pared de la ducha. En la habitación secuestraron una prenda interior colaless amarillo y rojo, tres teléfonos celulares, los cuales fueron secuestrados para su apertura y análisis. También una campera, maquillaje, cortauñas, soporte de cortina dañado, manchas hemáticas en parte derecha de mueble de televisor, escritorio de computadora. En el interior del placard, otra sábaba, bolsa de compras con múltiples manchas, (como la bolsa que llevaba Azul), otras zapatillas.

En el colchón, el servicio pericial debió utilizar luces forenses Bluestar, que dieron positivo en rastros de sangre no visibles. "Detectamos más sangre humana lavada en la pared y piso del pasillo por arrastre.

azul semeñenko allanamiento

Durante la requisa a la camioneta del imputado, los investigadores secuestraron una manopla mecánica negra, un matafuego, cables. Si bien a simple vista no se observaban rastros visibles de sangre, el reactivo químico utilizado permitió detectar manchas compatibles con sangre humana en distintos sectores del vehículo.

El resultado fue positivo en el volante, el asiento del conductor y en la zona del acompañante, así como en los asientos traseros, con mayor concentración en el lateral izquierdo, coincidente con las imágenes donde se observa al imputado cargando un bulto sobre ese sector. También se halló gran cantidad de sangre en el plástico de la puerta trasera izquierda y huellas de arrastre, indicios que refuerzan la hipótesis fiscal sobre el traslado del cuerpo de Azul Semeñenko.

La imputación quedó formalizada como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, por odio a la identidad de género y por mediar violencia de género, conforme a los incisos 2, 4 y 11 del artículo 80 del Código Penal, en carácter de autor.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario