Atentado en desfile militar
Ocurrió en Irán y hay 29 muertos. El Estado Islámico lo reivindicó.
irán
Al menos 29 personas murieron y cerca de 60 resultaron heridas ayer, víctimas de un atentado terrorista contra un desfile militar en Ahvaz, sudoeste de Irán en la frontera con Irak. Gritos de terror, lamentos de heridos, militares y civiles corriendo en todas direcciones para refugiarse: ese fue el dramático epílogo del desfile, cuando cuatro hombres, con uniforme, abrieron fuego contra los soldados. El ataque, que recuerda la dinámica de aquel en el que murió, en octubre de 1981 en El Cairo, el presidente egipcio Anwar Sadat, tuvo lugar en la ciudad de Ahvaz, en la provincia de Juzestán. Los cuatro atacantes, que también murieron, inicialmente habían apuntado a los altos oficiales y a dignatarios religiosos, presentes en las gradas para asistir al desfile organizado para conmemorar el aniversario del inicio de la guerra de ocho años entre Irán e Irak. Aquel conflicto comenzó el 22 de septiembre de 1980 y les costó la vida a centenares de miles de personas.
Entre los muertos hay entre ocho y 12 efectivos del Cuerpo de Guardianes de la Revolución, además de algunos periodistas, una niña de 4 años y un veterano de guerra. En un mensaje de pésame a la nación, el ayatolá Ali Jamenei -líder religioso del pueblo iraní- afirmó que este ataque no significa otra cosa que la continuación de reiteradas conspiraciones tramadas por países que son mercenarios de los Estados Unidos en la región y que tienen el objetivo de sembrar inseguridad y desorden. Según reportes, la acción fue rápidamente reivindicada por un grupo separatista árabe-sunita llamado Al-Ahvaziyah, que según los Pasdaran, cuenta con el apoyo de Arabia Saudita y de Londres. Sin embargo, poco después también hubo una reivindicación del Estado Islámico, con un mensaje difundido por internet.
El subjefe de la Policía de la provincia de Juzestán subrayó que, ya en tiempo pasado, Al-Ahvaziyah llevó a cabo acciones terroristas que luego celebró, como fue el caso de los ataques con bombas en la misma ciudad de Ahvaz, en el 2005, en los que murieron cientos de personas. Por su parte, el portavoz de las Fuerzas Armadas de Irán, el general Abolfazl Shekarchi, declaró a la agencia gubernamental IRNA que los terroristas muertos no pertenecen al Estado Islámico y que fueron identificados como mercenarios de los servicios de inteligencia estadounidenses e israelíes. El militar añadió que recibieron respaldo financiero, además de armas y entrenamiento militar en dos países del golfo Pérsico, que no nombró.
En tanto, el ministro de Exteriores, Javad Zarif, apuntó contra países de la región y contra sus “patrones estadounidenses”. Mediante la red social Twitter, Zarif afirmó que los terroristas fueron reclutados, armados y pagados por potencias extranjeras. Por ese motivo, añadió, Irán responderá de modo veloz y decidido, en pos de proteger la vida de los iraníes.
--> La venganza será terrible
El presidente de Irán, Hasan Rohani, prometió ayer una respuesta “terrible” de su país tras el atentado que fue calificado de terrorista por las autoridades locales. El ataque, reivindicado por el Estado Islámico, se produjo en un clima de tensiones muy fuertes entre Irán y Estados Unidos, que en noviembre ampliará las sanciones contra Teherán.
“La respuesta de la República Islámica a la más mínima amenaza será terrible”, declaró Rohani y agregó contundente: ”Quienes aportan apoyo en materia de inteligencia y propaganda a estos terroristas deberán responder por esto”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario