El clima en Neuquén

icon
15° Temp
23% Hum
La Mañana autos

Adiós al registro: cómo es la nueva plataforma online para patentar autos en el acto y más barato

Ya entró en vigencia la implementación del RUNA, que regía para motos desde febrero. Por qué es más barato.

La Argentina estrenó una plataforma 100% digital que promete agilizar y abaratar el trámite de patentamientos de autos 0 km. Con el nuevo esquema, la inscripción se hace online, la documentación llega en formato digital y el vehículo se retira con las chapas colocadas directamente en la concesionaria. La meta oficial es simplificar un proceso históricamente lento y costoso.

Según informó el Ministerio de Justicia, la operatoria se integra al RUNA (Registro Único Nacional del Automotor), que centraliza los trámites y habilita a las agencias a cargar datos, validar identidad del comprador y firmar electrónicamente. El usuario paga el arancel por la web, recibe el título digital por e-mail y la cédula en la app Mi Argentina, para luego retirar el 0 km listo para circular. Las concesionarias gestionan y colocan las chapas patente, acortando plazos y filas en los Registros del Automotor.

Un dato clave para el bolsillo: quien inscriba de forma digital accede a una reducción del arancel —de 1% a 0,8%—, lo que se traduce en un 20% menos sobre el costo del trámite de alta del 0 km. Esta rebaja se suma a la baja previa (del 2% al 1%) aplicada al inicio de la gestión, con lo cual el patentamiento digital resulta el camino más económico disponible hoy.

El sistema ya debutó con el primer patentamiento 100% online del país, realizado en una concesionaria que comercializa autos de origen chino. Desde allí resumieron el cambio así: “No mas formularios, escribano ni Registro Automotor. Ahora se puede patentar y retirar el vehículo en el acto”. Un síntoma de época: menos papel, menos intermediaciones y más velocidad para poner el 0 km en la calle.

patentes 1200x678.jpg
Antes, la excusa era las restricciones. Ahora, el país podría quedarse directamente sin patentes.

Antes, la excusa era las restricciones. Ahora, el país podría quedarse directamente sin patentes.

Otro diferencial es la desburocratización: se reemplazan planillas y sellos por formularios electrónicos, y se concentra la gestión en un Registro Único Virtual (RUV) que opera a través del RUNA. El objetivo declarado por Justicia es que, en el corto plazo, todos los trámites automotores confluyan en la misma plataforma, mejorando la trazabilidad y reduciendo costos de intermediación.

Para dimensionar el salto, vale recordar que el RUNA comenzó a usarse este año en el segmento de motos, con un esquema remoto y pago en línea. Aquella implementación dejó aprendizajes (y ajustes sobre aranceles mínimos y casuísticas particulares) que hoy nutren la extensión del sistema al mercado de autos 0 km.

Autos 0 km: paso a paso para patentar 100% online

  • Carga y validación: la concesionaria ingresa los datos del vehículo y del comprador en el RUNA, y se realiza la firma/validación electrónica de identidad.
  • Pago web: el comprador abona el arancel de alta directamente en la plataforma.
  • Documentación digital: llega el título por e-mail y la cédula a Mi Argentina; todo queda disponible en el teléfono.
  • Entrega con chapas: la concesionaria coloca las patentes y entrega el auto listo para circular.

Lo que hay que tener en cuenta

  • Legalidad y respaldo: el título y la cédula digital tienen validez plena; la app Mi Argentina centraliza credenciales y autoriza a terceros a conducir en segundos.
  • Menos tiempos muertos: al mover el trámite a la concesionaria y la web, se eliminan esperas en ventanillas, algo clave para los picos de patentamientos.
  • Transición ordenada: los Registros del Automotor siguen existiendo para otros trámites y casos especiales; la política pública apunta a una migración progresiva y centralizada.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario