Una cantidad impactante: marca por marca, estos son todos los autos chinos que se venden en Argentina
Cómo queda el mapa de los vehículos importados de las marcas chinas que traen las distintas empresas.
Los autos chinos dejaron de ser una curiosidad para transformarse en una oferta estable y diversa: citycars eléctricos, SUV familiares, pickups y hasta camiones livianos. Detrás hay conglomerados gigantes —muchos con alianzas europeas— y una expansión fuerte en posventa, garantías y financiamiento. Esta guía práctica ordena el mercado marca por marca y modelo por modelo.
Marca por marca: autos chinos en Argentina
BYD (importador: BYD Auto Industry)
La marca es líder global en electrificación y fabricación de baterías, con foco en la eficiencia y costos contenidos. Su estrategia local se apoya en urbanos eléctricos y SUV con sistemas híbridos de baja demanda de combustible. Suele destacarse por consumos reales bajos y buen equipamiento de seguridad activa.
- Dolphin Mini: hatchback 100% eléctrico urbano (5 puertas), tamaño chico, ideal para ciudad; prioriza bajo costo por kilómetro y maniobrabilidad.
- Yuan Pro: SUV compacto eléctrico, cinco plazas, baúl correcto; pensado como primer SUV a batería para uso familiar.
- Song Pro DM-i: SUV mediano híbrido enchufable (PHEV); combina motor térmico con eléctrico para autonomía extendida y consumos muy contenidos.
BAIC (importador: Adachi Motors)
Uno de los grupos históricos de Beijing, con gama amplia: SUV urbanos, 4x4 de chasis y sedanes, incluidas versiones eléctricas. Apuesta por diseño sobrio y robustez mecánica, con variantes 4x4 reales en la familia BJ.
- X35: SUV compacto de entrada de gama; práctico para uso diario, buen despeje. Motor 1.5 turbo, 150 CV, 11,2 segundos de 0 a 100 km/h, caja automática CVT.
- X55 / X55 Plus: SUVs compactos; diseño de vanguardia, motor 1.5 de 183 CV y aceleración de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos. El Plus suma look más moderno y equipamiento de confort/seguridad.
- BJ30: un SUV del segmento C con versiones 4x2 y 4x4. Tiene un motor 1.5 turbonaftero (156 CV), combinado con un uno eléctrico (174 CV) que cuando trabajan combinados entregan 330 CV.
- BJ40 Plus: todoterreno con motor 2.0 de 221 CV con enfoque off-road (chasis robusto, reductora según versión); el BJ40 es el ícono aventurero de la marca.
- BJ60: un todoterreno híbrido de alto nivel, con motor de 263 CV. Sistema de tracción inteligente con tres bloqueos de diferencial.
- U5 Plus: sedán compacto orientado a flotas y familias que buscan baúl grande.
- EU5: sedán 100% eléctrico, con una potencia de 120 kw y una aceleración de 8,8 segundos.
Chery (importador: Grupo Corven)
Pionera entre las marcas chinas en el país. Evolucionó fuerte en calidad percibida y seguridad, y hoy se concentra en SUV con trenes motrices electrificados para bajar consumos.
- Tiggo4 Hybrid: SUV compacto híbrido (HEV), ideal para ciudad con consumo contenido.
- Tiggo7 Pro Hybrid: SUV mediano híbrido, más espacio y confort; pensado para familia y ruta.
Haval (importador: Great Cars)
Submarca de Great Wall enfocada exclusivamente en SUV. Se distingue por diseño actual, buen nivel de equipamiento y una puesta a punto orientada al confort.
- H6: SUV mediano, buque insignia; espacio generoso, dispone de versiones con ayudas a la conducción.
- Jolion: SUV compacto; motor 1.5 de inyección directa turboalimentado, transmisión automática de doble embrague. Baúl correcto y buen precio/equipamiento.
Great Wall Motors (importador: Great Cars)
Histórica en pickups y 4x4, sumó la línea eléctrica urbana ORA y la división Tank como todoterreno duro. Combina imagen aventurera con opciones para trabajo.
- Ora: hatchback 100% eléctrico de estilo retro, pensado para ciudad. Tiene un estilo muy similar al VV Escarabajo del siglo XXI.
- Poer: pickup mediana cabina doble, apta trabajo/uso familiar, buenas capacidades de carga. Motor Diesel Common Rail VGT de 161 CV.
- Tank: SUV 4x4 montado sobre un chasis de largueros como el de las pickups: altas capacidades off-road con estética sobria. Motor naftero 2.0 turbo de 217 CV, asociado con una transmisión automática de 8 velocidades de ZF.
Changan (importador: Grupo Antelo)
Uno de los fabricantes más antiguos de China. En el país apuesta por SUV con buena relación precio/equipamiento y cabinas bien terminadas para el segmento.
- CS55: SUV compacto/mediano híbrido enchufable. Cinco plazas, baúl amplio; propuesta equilibrada para familia. La marca dice que ofrece una autonomía de 1.085 kilómetros.
JMEV (importador: Grupo Antelo)
La marca fue fundada en 2015 como parte de Jiangling Motors Corporation Group (JMCG), orientada a autos eléctricos accesibles, con foco en la movilidad urbana simple y de bajo costo operativo.
- Easy 3: sedán eléctrico chico, ideal para la ciudad. Está impulsado por un motor eléctrico de 68 CV (50 kW).
DFSK (importador: Minarelli SA)
Es una marca secundaria de Dongfeng. Su portfolio que mezcla SUV accesibles con utilitarios y furgones, incluyendo opciones eléctricas para reparto. Marca con fuerte presencia en flotas.
- E5: sedán mediano, confort básico y bajo costo de uso.
- Glory 500 / 580: SUV (compacto y mediano); el 580 ofrece más baúl y plazas.
- K01H: pick-up liviana cabina simple para oficios y logística urbana.
- eC31 / eC35: mini-truck y furgón eléctricos; cero emisiones para última milla.
Foton (importador: Grupo Corven)
Especialista en utilitarios y camiones con variantes diésel y eléctricas. Reconocida en flotas por robustez y costos de mantenimiento competitivos.
- Tunland G7 / Tunland V9: pickups medianas cabina doble, chasis robusto, aptas para el trabajo.
- TM / Wonder: camiones livianos para reparto urbano.
- Aumark / Nuevo Aumark / eAumark: camiones livianos; el eAumark es eléctrico para operaciones de baja emisión.
- Auman D / Auman R / Nuevo Auman R / Auman C: camiones medianos y pesados para ruta y carga exigente.
JAC (importador: Astrak SA)
Gama amplia: SUV, pickups y utilitarios. Se destaca por oferta racional, buena capacidad de carga en comerciales y versiones de tres filas en SUV grandes.
- JS8 Pro: SUV grande (hasta 3 filas de asientos), interior sobrio, my espacioso y con tecnología. Motor 1.5 turbo de 182 CV con transmisión automática de doble embrague y siete relaciones.
- JS4: SUV compacto, práctico y con buen equipamiento. Ofrece un motor 1.5 turbo de 147 CV y 210 Nm, asociado a una caja automática del tipo CVT.
- S2FL: crossover urbano (entre hatch y SUV), ideal ciudad. Ataca al segmento B con un estilo moderno y aventurero.
- X200: camión liviano cabina simple; chasis para múltiples aplicaciones.
- T8: pickup mediana cabina doble; apta trabajo y ocio. Motor 2.0 de 136 CV y caja manual de seis marchas.
Forthing (importador: Oriente Motors)
Marca con diseño llamativo y foco en la eficiencia; suma variantes híbridas y opciones de tres filas. Propuesta para familias que buscan equipamiento moderno. (*Llegan en diciembre de 2025).
- Forthing T5 Evo: SUV compacto de estética deportiva. Tiene un motor naftero 1.5 de Mitsubishi con 195 CV.
- Forthing T5 HEV: SUV híbrido (HEV), consumo reducido en ciudad. Combina un motor 1.5 de 168 CV con uno eléctrico de 174 CV.
- Corthing T5L: SUV con tres filas, pensado para siete pasajeros, que mide 4,78 metros y equipa un motor 1.8 con 159 CV.
- Forthing U-Tour: MPV/monovolumen familiar, modular y cómodo, de 4,85 metros de largo.
Geely (importador: Autos Sustentables del Sur)
Geely es un holding automotriz multinacional chino fundado en 1986, que opera bajo el nombre de Zhejiang Geely Holding Group (ZGH) y es uno de los fabricantes más grandes del mundo. Abarca varias marcas y filiales: Geely Auto, Lynk & Co, Zeekr, Polestar, Volvo Cars, Lotus Cars, y Proton.
-
EX5: SUV 100% eléctrico y compacto, que fue lanzado recientemente en Brasil. Equipa un motor eléctrico de 218 CV, 320 Nm de torque, con una eficiencia energética del 90 % y aceleración de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos.
Dongfeng (importador: Grupo Magma)
Gigante industrial con foco local en camiones y vans para todo tipo de operación, de la última milla al interurbano.
- Captain W 310 / W 412: camiones livianos para reparto.
- Captain C 615 / C 815 / C 1016 / C 1217: camiones liviano-medianos de mayor capacidad.
- Captain D 1830 C: camión de mayor porte para cargas pesadas.
- Van 312 / 312L Cargo / 312L Bus: vans y minibuses (pasajeros y carga).
- U-Van 414 Cargo / 414 Bus: furgón y minibús para operaciones urbanas.
- 12L Bus / 414 Bus: ómnibus urbanos/interurbanos.
Maxus (importador: Grupo Empresario Prieto)
Marca del grupo SAIC con fuerte presencia en utilitarios y una apuesta clara por la electrificación en furgones; también ofrece pickups y un SUV grande.
- T90 / T90 EV: pickup mediana; versión EV 100% eléctrica, la primera del mercado argentino.
- T60: pickup de orientación laboral con buen equipamiento básico. Motor 2.0 turbodiesel de 163 CV.
- eDeliver9: furgón grande eléctrico para logística limpia.
- D90: SUV grande de 3 filas de asientos. Motor Saic 2.0 biturbodiesel (218 CV), combinado con caja automática ZF de ocho cambios y tracción integral. Sistema MildHybrid alimentado por una batería de 48 voltios.
GAC Motor (importador: Avantek SA, del grupo González Johansen)
Fabricante en expansión global, con diseño agresivo y buena terminación interior. Ofrece sedanes de perfil deportivo, SUV de estilo juvenil y una línea Aion para eléctricos.
- Emzoom / Emkoo: SUVs compactos de estética moderna; enfoque urbano. Emzoom es el SUV de acceso de la gama. En la región se ofrece con motor 1.5 turbo de 177 CV y 270 Nm, caja DCT de 7 marchas. Emkoo apunta al corazón del segmento C con un sistema híbrido que entrega 234 CV combinados.
- GS8: SUV grande de 3 filas, un buque insignia de casi 5 metros de largo ideal para viajar en ruta en familia.
- Empow: sedán deportivo con look y dinámica más audaz. Compite contra Toyota Corolla y Nissan Sentra.
- Aion: sub-marca eléctrica con distintas siluetas (hatch, sedán y SUV según mercado). Es la carta 100% eléctrica de la ofensiva: anuncia autonomía de 442 kilómetros.
Arcfox (importador: Grupo Belcastro)
Es la marca premium de BAIC. Portafolio 100% eléctrico con enfoque en tecnología, seguridad y calidad percibida alta (*Llegan en diciembre de 2025).
- SUV T5 / SUV T1: SUVs eléctricos (tamaños compacto y mediano), con asistentes de conducción avanzados.
- S5: sedán eléctrico de corte elegante.
- Kaola S: monovolumen eléctrico práctico para familias.
Kaiyi (importador: Grupo Famly)
Marca joven con estrategia “value for money”: diseño actual y equipamiento útil a precio competitivo.
- X3: SUV compacto accesible, baúl correcto y altura al piso amigable para calles locales.
Lynk&Co (importador: Emotions)
Esta marca es propiedad del gigante Geely. Propuesta global con diseño europeo, conectividad fuerte y trenes motrices electrificados. Enfocada en público urbano que busca estilo y seguridad. (*Llegan en diciembre de 2025).
- Lynk&Co 01: SUV mediano; en mercados globales ofrece versiones híbridas enchufables.
- Lynk&Co 06: SUV compacto, orientado a ciudad con estética juvenil.
- Lynk&Co 02: crossover de perfil deportivo y posición de manejo baja.
LeapMotor (importador: Stellantis)
Marca enfocada en vehículos eléctricos, de la cual Stellantis adquirió el 51% mediante un joint venture, lo que le permitió representar sus productos fuera de Asia y expandirlos en mercados clave de Europa y Sudamérica. (*Llegan en diciembre de 2025).
- C10: SUV mediano, con 4,73 metros de largo y 2,82 metros de distancia entre ejes. Llegará en configuración híbrida enchufable, con 215 CV.
- B10: sedán de baúl grande, versiones 100% eléctricas con hasta 600 kilómetros de autonomía, dependiendo del paquete de baterías.
Enoreve (importador: Volt Motors)
Oferta con foco en movilidad eléctrica para entornos urbanos; propuesta simple, práctica y con bajos costos de uso.
- Me5: SUV/crossover eléctrico compacto, ideal para trayectos diarios.
Jetour (importador: Grupo Famly)
Jetour es una marca de automóviles china del grupo Chery, fundada en 2018, que se especializa en SUV y crossovers.
- Dashing: SUV que apuesta al espacio, diseño y tecnología. Copia el estilo del Lamborghini Urus, y sigue los pasos de Tesla con su gran pantalla central.
- T1: SUV mediano, sofisticado. Es el primer modelo con tracción integral de la marca en el mercado local. Motor de 254 CV turboalimentado.
- FAW T33: SUV de 4,3 metros de largo, equipado con un motor de 1.2 litro con turbo para erogar 143 CV.
- KYC Mamut: línea de camiones utilitarios para optar entre cabina simple, cabina doble y con caja refrigerada con duales.
Shineray (fabricante: Ralitor SA)
La marca es especialista en utilitarios livianos y chasis para reparto. Apuesta por robustez simple y mecánicas probadas para ciudad. Y Ralitor se convirtió en la primera planta argentina que produce modelos de marcas chinas. Fabrica en La Plata.
-
T30: camión liviano / chasis cabina versátil para carrozar (cajas frigoríficas, etc.).
Te puede interesar...
Dejá tu comentario