En este artículo, te contamos cuáles son los autos automáticos 0km más baratos en la Argentina en agosto de 2025.
Según lo reportó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en julio de 2025 se patentaron 62.123 vehículos, cifra que representó un crecimiento del 44% interanual, puesto que en julio de 2024 se habían registrado 43.149 unidades. ¿Cuáles son los autos automáticos 0km más baratos en la Argentina en agosto de 2025?
De acuerdo al reporte de ACARA, en los primeros siete meses de 2025 se patentaron 388.680 autos, cifra que determinó un 71,5% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 226.571 vehículos.
Los autos con caja automática 0km más baratos en agosto de 2025 en la Argentina son:
- Toyota Yaris Hatchback XS 1.5 CVT: $26.721.000.
- Hyundai HB20 Comfort Plus AT 1.6: $27.600.000.
- Citroën C3 VTi 115 EAT6 Feel Pack: $28.470.000 (opcional bitono cuesta $250.000 adicionales).
- Chevrolet Onix LTZ 1.0T: $28.546.900.
- Fiat Cronos Drive Pack Plus 1.3 GSE CVT: $32.852.000.
A nivel mundial, la demanda por los autos automáticos aumenta considerablemente. Y nuestro país no parece ser la excepción. El mercado automotor ofrece distintas posibilidades para aquellos conductores que deciden volcarse a la experiencia de conducir un auto automático. En la actualidad, hay cuatro tipos de transmisión automática: manual robotizada, con convertidos de par, de doble embrague y las CVT (Continuously Variable Transmission).
Si se traza una comparación de precios entre los autos automáticos y aquellos modelos con caja manual, podrá concluirse que, entre los segundos, hay 0km más accesibles:
- Renault Kwid: $20.990.000.
- Fiat Mobi: $23.976.000.
- Hyundai HB20: $24.600.000.
- Chevrolet Onix: $25.560.900.
- Toyota Yaris: $26.721.000.
Cabe resaltar que, entre otras ventajas de conducir un auto automático, pueden señalarse:
- Seguridad vial: no estar pendiente de sincronizar el pedal de embrague con la palanca de cambios cada vez que el motor les exige un cambio de marcha puede resultar un alivio para muchos conductores.
- Confort: aquellos conductores que emplean los cambios automáticos encuentran más facilidades para conducir en atascos de tráfico, donde son habituales los arranques y las detenciones.
- Mayor seguridad mecánica: el motor de un auto automático presenta un mejor estado si se lo compara con el de un automóvil que emplee una caja de cambios manual. Esto se debe al adecuado engranaje de las marchas, en donde los cambios se llevan a cabo en el instante correcto.
En relación a la comercialización de autos 0km en nuestro país -según el informe mencionado más arriba- Sebastián Beato –titular de ACARA- manifestó que "comenzamos el segundo semestre con un buen impulso, evidentemente la inercia de la primera mitad del año continúa, lo que nos ha permitido convertir a julio en el mejor mes desde 2018, sin considerar el pasado mes de enero que por motivos estacionales es casi un mes doble. Estas casi 63.000 unidades son el resultado de una estabilidad económica, favorecida también por una mayor disposición de modelos y marcas, y una menor brecha de la relación de los precios y el salario, una suma de factores virtuosos que definen la decisión de comprar”.
Te puede interesar...
Leé más
Fiat Cronos y Peugeot 208: cómo comprar en cuotas los autos más vendidos de 2025
Cuánto sale un Toyota Corolla 0 kilómetro con valor actualizado en agosto 2025
Cuánto sale el Volkswagen Tera, el SUV que acaba de lanzarse para pelear con Kardian y Pulse
-
TAGS
- Autos 0km
- automáticos
- LMNS
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario