Cuánto sale el Volkswagen Tera, el SUV que acaba de lanzarse para pelear con Kardian y Pulse
Es el SUV más barato de la marca alemana, que apunta a quienes buscan un primer 0 km. Precios y versiones.
El Volkswagen Tera es el SUV regional que Volkswagen acaba de poner a la venta en la Argentina para competir de lleno contra Renault Kardian y Fiat Pulse. Se ubica por debajo del Nivus dentro de la gama y llega importado de Brasil, con una propuesta de precio “de entrada” para el segmento B, sin resignar conectividad, seguridad ni la estética moderna que hoy pide el usuario local. Es el nuevo “caballito de batalla” de la marca en el universo de los SUV chicos.
La estrategia es simple: un SUV con cuatro versiones y dos mecánicas ya conocidas en el país, apuntando a quienes hoy miran hatchbacks compactos pero quieren más despeje del suelo, baúl y postura de manejo alta. El Volkswagen Tera se apoya en la plataforma MQB-A00/MQB-A0, compartida con Polo y Nivus, lo que asegura disponibilidad de repuestos y una base probada en la región. Posicionamiento claro y costo de uso contenido, dos claves para pelear el corazón del segmento.
En dimensiones, el nuevo Volkswagen Tera mide 4.151 mm de largo, 1.777 mm de ancho y 1.504 mm de alto, con 2.566 mm entre ejes. El baúl declara 350 litros, suficiente para el uso diario y escapadas de fin de semana. Son proporciones que lo dejan entre Polo y Nivus, con un volumen exterior bien resuelto y un interior funcional para familias jóvenes. Un SUV chico, urbano y práctico.
Puertas adentro, todas las versiones traen tablero digital, multimedia VW Play de 10" con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, y seis airbags de serie. Según versión, puede sumar climatizador automático, cargador inalámbrico, cámara de retroceso y sensores de estacionamiento. En asistencias (ADAS), las tope de gama agregan Control de Crucero Adaptativo, Mantenimiento de carril y Frenado autónomo de emergencia (AEB).
Volkswagen Tera: precio y versiones
Versiones y motores. La gama del Volkswagen Tera arranca con el MSI 1.6 de 110 CV y 155 Nm asociado a caja manual de 5 marchas (versión Trend). El resto de la línea monta el 170 TSi 1.0 turbo de 101 CV y 170 Nm, siempre con caja automática de 6 (Comfort, High y Outfit). Tracción delantera y frenos a disco en las cuatro ruedas para toda la gama, un diferencial bienvenido en el segmento.
Medidas y baúl. Con 4,15 metros de largo y 350 litros de carga, este SUV se ubica debajo del Nivus en tamaño y precio, pero con habitabilidad lógica para cinco y una postura de manejo elevada, dos atributos que el público valora al momento de dar el salto del hatch al crossover. Formato compacto, espíritu aventurero.
Equipamiento clave. Desde el arranque, el Volkswagen Tera ofrece seis airbags, ESP, LEDs delanteros y traseros y pantalla de 10". Las High y Outfit suman ADAS completas (ACC, mantenimiento de carril, AEB, punto ciego), mientras que en las bases el AEB puede aparecer como opcional. Seguridad y conectividad, dos ejes fuertes para este SUV de acceso.
Precios de lanzamiento en Argentina. Los valores comunicados son:
- Tera MSI Trend MT5: $29.900.000.
- Tera 170 TSi Comfort AT6: $33.700.000.
- Tera 170 TSi High AT6: $36.900.000.
- Tera 170 TSi Outfit AT6: $37.800.000.
Garantía: 3 años o 100.000 km.
De acuerdo a lo informado por Volkswagen, los primeros 200 compradores en la preventa contarán con una serie de beneficios, que incluyen:
- Financiación exclusiva que incluye tasa fija 0% a 9 meses con un monto a financiar de $12.500.000.·
- Los primeros 3 servicios de mantenimiento 100% bonificados.
- Seguro bonificado por 3 meses a través de Volkswagen Brokers.
- 1000 km de combustible gratis.
En equipamiento multimedia y ayudas a la conducción, el Tera queda muy parejo con sus competidores; en mecánica, la dupla 1.6 MSI / 1.0 TSi apunta a confiabilidad y consumo contenido, dos virtudes que el comprador argentino pondera en el día a día. Con el Volkswagen Tera, la marca refuerza su base en el universo SUV: producto regional, plataforma conocida, equipamiento competitivo y precios agresivos para ganar participación. Para quien busca primer 0 km con postura alta y buen valor de reventa, el Tera aparece como una opción muy lógica dentro de la familia VW. Sencillo, moderno y funcional.
Te puede interesar...
Leé más
Fue un auto chico popular y ahora vuelve a la Argentina como SUV eléctrico
Se viene la mini Amarok: todo lo que se sabe de la nueva pickup que va contra Toro y Maverick
Volkswagen renovó un SUV con historia y está en la Argentina: cómo es y cuánto sale
-
TAGS
- Volkswagen
- SUV
- Autos 0km
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario