El clima en Neuquén

icon
21° Temp
43% Hum
La Mañana Pickups

Se viene la mini Amarok: todo lo que se sabe de la nueva pickup que va contra Toro y Maverick

Será uno de los grandes lanzamientos de 2026. Llegará para pelearle a los referentes de las camionetas medianas. Cómo será.

La futura “mini Amarok" de Volkswagen empieza a tomar forma y ya se perfila como la gran jugada regional de la marca alemana para el mundo de las pickups. Todo indica que se ubicará entre Saveiro y Amarok, con un proyecto pensado para producirse en Brasil y desembarcar luego en Argentina, con lanzamiento previsto para 2026. El objetivo es claro: competir de igual a igual contra Fiat Toro, Ford Maverick, Chevrolet Montana y Renault Oroch, en el corazón del segmento compacto.

En Brasil, el plan avanza a paso firme: desarrollo ya en marcha, primeras pruebas y un enfoque de estilo SUV que gana terreno en este tipo de pickups. De este modo, la futura “mini Amarok” apunta a combinar robustez y confort, con gran espacio interior y capacidad de carga acorde a las necesidades del uso diario urbano, sin resignar el costado laboral.

Volkswagen Udara
La nueva pickup de Volkswagen podría llevar el nombre de Udara. Foto: imagen ilustrativa de @kdesignag.

La nueva pickup de Volkswagen podría llevar el nombre de Udara. Foto: imagen ilustrativa de @kdesignag.

En otras palabras, una chata compacta con estética moderna, cabina cómoda, caja bien aprovechada y soluciones que faciliten el día a día: conectividad, ayudas a la conducción y suspensiones pensadas para combinar ruta y ciudad. Todo, bajo el paraguas de calidad que hizo escuela en la Volkswagen Amarok fabricada en la región.

Todo sobre la “mini” Amarok: qué se sabe hasta ahora

Posicionamiento y rivalidad: la nueva propuesta quedará entre Saveiro y Amarok, un espacio donde hoy mandan Toro y Maverick.

Producción y calendario: el proyecto es regional, con foco en Brasil como polo productivo y un lanzamiento estimado para 2026. La secuencia sería clásica: presentación brasileña, llegada a Argentina en una segunda etapa y rampa comercial apoyada en la red de concesionarios ya aceitada por Amarok. La fábrica elegida es la de São José dos Pinhais, en Paraná, que cuenta en su haber con más de “3 millones de vehículos producidos en sus 26 años de existencia”.

Diseño: las proyecciones adelantan una silueta de estilo SUV, con frente alto, pasarruedas marcados y caja optimizada. Adentro, se espera ergonomía lograda, buena conectividad y calidad percibida en línea con el estándar que impuso Volkswagen Amarok en el Mercosur.

Volkswagen Tarok
La nueva pickup se fabricará sobre la base del concept Tarok presentado en 2018.

La nueva pickup se fabricará sobre la base del concept Tarok presentado en 2018.

Mecánica y chasis: en el terreno mecánico, si bien la marca no reveló configuraciones definitivas, se habla de motores nafteros/turbo aptos para la región y posibles soluciones híbridas ligeras, según el mercado. Se especula que la nueva Volkswagen podría estrenar en la región el 1.5 TSI Evo2 mild-hybrid de 48 V (150 CV y 250 Nm, asociado a una caja automática de ocho marchas). También se barajan cajas automáticas y tracción simple, además de las variantes 4x4 en tope de gama, una receta que ya funciona.

Tecnología y seguridad: el paquete de ADAS (frenado autónomo, mantenimiento de carril, control crucero adaptativo, etc) debería decir presente, al menos en los niveles altos de equipamiento, un punto que hoy define compras y refuerza el carácter de “chata para todo uso” que Volkswagen quiere imprimirle a su nueva pickup.

La marca viene estudiando denominaciones comerciales desde hace tiempo (en el pasado se habló de Tarok como prototipo), por lo que el nombre definitivo podría conocerse cerca del lanzamiento. Una de las opciones que sonó fuerte es el nombre Udara, aunque aún no hay denominación definitiva.

Para la plaza local, el arribo de esta pickup significará más competencia, más versiones y, por lo tanto, mejores precios relativos. En un escenario donde las pickups nacionales y regionales tienen un peso fuerte, una Volkswagen ubicada justo en el “medio” puede seducir a quienes necesitan capacidad real de carga, confort de SUV y gasto contenido.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario