El clima en Neuquén

icon
25° Temp
41% Hum
La Mañana Toyota

Se lanzó la nueva Toyota Hilux: qué cambia y cuándo llega a la Argentina

La generación 2026 acaba de lanzarse mundialmente. Incorpora una familia inédita de motores y más tecnología.

La nueva Toyota Hilux 2026 ya es una realidad: la marca japonesa presentó en Tailandia el profundo rediseño de su pickup mediana líder, con cambios fuertes en diseño, motores y tecnología. El modelo mantiene su ADN, pero suma variantes diésel, Mild Hybrid, eléctrica e incluso a hidrógeno, lo que abre una nueva etapa para la camioneta más vendida del país. La gran pregunta, por supuesto, es cuándo llegará esta pickup a la Argentina.

Por ahora, la Toyota Hilux 2026 se ofrece sólo para los mercados de Asia y Europa: de hecho la producción arrancará en la planta de Tailandia, epicentro global de fabricación del modelo. Allí ya debutó con una estética más robusta y con una gama de versiones enfocadas tanto en el trabajo como en el uso recreativo. Mientras tanto, en nuestro mercado seguirá vigente la generación actual, que se fabrica en Zárate y domina cómodamente (y hace años) el segmento de las pickups medianas.

Nueva Toyota Hilux 2026
Nueva Toyota Hilux 2026.

Nueva Toyota Hilux 2026.

Desde la propia marca dejaron en claro que no se trata de una generación completamente nueva, sino de un restyling muy profundo sobre la Hilux lanzada en 2015. Cambian la trompa, los paragolpes, las ópticas y algunos paneles de carrocería, pero se mantiene la arquitectura de chasis con largueros que caracteriza a la Hilux y que le da su fama de irrompible. En materia de dimensiones, poco cambia: apenas gana y pierde milímetros frente al modelo actual.

Nueva Toyota Hilux 2026
Nueva Toyota Hilux 2026.

Nueva Toyota Hilux 2026.

La gran revolución de esta Toyota Hilux 2026 pasa por debajo del capó. La gama internacional suma una versión Hilux BEV (Battery Electric Vehicle) 100% eléctrica, conserva el motor 2.8 turbodiésel (de 204 CV y 500 Nm) e incluye tecnología MildHybrid de 48V (que puede ofrecer hasta 11 CV y 65 Nm de empuje extra). Para el futuro cercano, además, se anuncia una variante FCEV a hidrógeno. Con esto, Toyota apuesta por una pickup con todas las tecnologías de propulsión: diésel para el trabajo pesado, híbrido para mejorar consumos y emisiones, y eléctrico para flotas urbanas que no necesitan tanta autonomía.

Nueva Toyota Hilux 2026
Nueva Toyota Hilux 2026.

Nueva Toyota Hilux 2026.

Para la Argentina, el panorama es distinto. Toyota ya confirmó que la fabricación local de la nueva Toyota Hilux en Zárate “no será en 2026”, y que la producción regional seguirá, por ahora, con el modelo vigente. En paralelo, la marca comenzó a probar unidades camufladas de la Hilux 2026 en rutas cordobesas, una señal clara de que el proyecto regional está en marcha, pero todavía en fase de desarrollo. En este contexto, todo indica que la llegada de la nueva Toyota Hilux a la Argentina recién podría concretarse en 2027.

Embed

Se lanzó la nueva Toyota Hilux: cómo es el rediseño 2026

Estéticamente, la Toyota Hilux 2026 adopta una trompa más alta y cuadrada, con parrilla de grandes dimensiones y ópticas más delgadas, en línea con el lenguaje de diseño que ya se vio en otros modelos de la marca. Los guardabarros se ensanchan, los paragolpes ganan formas más marcadas y las luces LED le da una imagen más moderna. El objetivo es claro: mantener el carácter de pickup de trabajo pero acercarse al look de un SUV robusto.

Nueva Toyota Hilux 2026
Nueva Toyota Hilux 2026.

Nueva Toyota Hilux 2026.

En la parte trasera también hay cambios importantes. La nueva Toyota Hilux suma luces actualizadas, un portón con relieve y una inscripción “Toyota” más protagonista en algunos mercados, siguiendo la moda de otras camionetas. La caja mantiene sus capacidades de carga, pero suma accesorios y soluciones pensadas para el uso duro: puntos de amarre mejor ubicados, protectores y opciones de cobertores que la convierten en una herramienta más versátil.

El salto es más grande en el interior. La Toyota Hilux 2026 estrena tablero digital, una nueva pantalla multimedia de hasta 12,3 pulgadas y un diseño de consola inspirado en el Land Cruiser. Se suman más puertos USB, cargador inalámbrico para el celular y un sistema de conectividad que permite actualizaciones de software inalámbricas.

Nueva Toyota Hilux 2026
Nueva Toyota Hilux 2026.

Nueva Toyota Hilux 2026.

Motores de la nueva Toyota Hilux: diésel, MildHybrid y eléctrica

La oferta mecánica arranca con el conocido 2.8 turbodiésel, que se mantiene como columna vertebral de la gama, asociado a cajas manuales o automáticas y con opciones de tracción simple o 4x4. En varios mercados este motor se combina con un sistema MildHybrid de 48V, que mejora el consumo y las emisiones sin cambiar su esencia. Para Argentina, precisamente, se espera que esta Toyota Hilux Mild Hybrid sea la gran novedad cuando llegue el restyling.

Nueva Toyota Hilux 2026
Nueva Toyota Hilux 2026.

Nueva Toyota Hilux 2026.

La estrella tecnológica es la Toyota Hilux BEV, la variante 100% eléctrica. Utiliza una batería de iones de litio de 59,2 kWh y motores eléctricos en ambos ejes, con tracción 4x4 permanente y una autonomía del orden de los 240 kilómetros bajo ciclo WLTP. No busca reemplazar a las versiones diésel en trabajos extremos, pero sí posicionarse como opción limpia para flotas urbanas o empresas con política de descarbonización.

Nueva Toyota Hilux 2026
Nueva Toyota Hilux 2026.

Nueva Toyota Hilux 2026.

A mediano plazo se sumará la Toyota Hilux a hidrógeno (FCEV), que utilizará una pila de combustible para generar electricidad a bordo. Esta variante apunta, sobre todo, a mercados con regulaciones ambientales muy exigentes, donde el diésel empieza a tener restricciones. De esta manera, la Toyota Hilux 2026 se convierte en una pick up única en el segmento por diversidad de tecnologías: diésel, híbrida, eléctrica y de hidrógeno conviven bajo el mismo paraguas. Eso sí, siempre con el mismo ADN.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario