El clima en Neuquén

icon
33° Temp
7% Hum
La Mañana paneles

Adiós a los estantes tradicionales, no van más: esta es la nueva tendencia para tus paredes

Se trata de una alternativa más estética y funcional que permite aprovechar cada rincón de los hogares. Cuánto cuestan en Argentina.

Las tendencias para decorar y amueblar los hogares se renuevan todo el tiempo, generando que objetivos tradicionales de pronto se conviertan en “enemigos” y surjan nuevas alternativas más funcionales y estéticas para reemplazarlos. Esto sucede con los típicos estantes, que de a poco están siendo desplazados de los hogares por los paneles modulares flotantes.

Si hablamos de optimizar espacios y modernizar la decoración, esta innovación está ganando popularidad al ser una alternativa moderna y funcional que revoluciona la forma en que organizamos y decoramos nuestros ambientes.

Qué son los paneles modulares flotantes y por qué son una mejor opción

Los paneles modulares flotantes son unidades de almacenamiento o decoración que se instalan en la pared sin soportes visibles, dando la impresión de que flotan en el aire. Como lo indica su nombre, están diseñados en módulos que pueden combinarse y configurarse según las necesidades del usuario, permitiendo personalizar espacios con facilidad y estilo. Fabricados con diversos materiales, como madera, acrílico, aluminio o combinaciones de estos, se adaptan a diferentes estilos de decoración, desde minimalista hasta contemporáneo.

repisa
Los paneles modulares flotantes optimizan los espacios y modernizan la decoración,

Los paneles modulares flotantes optimizan los espacios y modernizan la decoración,

Los paneles flotantes se suman a la tendencia mundial que prioriza la sencillez y la funcionalidad, siendo una solución que combina estética, practicidad y tecnología. La versatilidad de estos módulos permite crear desde pequeños rincones de almacenamiento hasta soluciones integrales en paredes completas, adaptándose a cualquier espacio, tamaño o estilo.

Uno de sus aspectos clave es la capacidad de maximizar el uso del espacio en viviendas pequeñas o en ambientes donde cada centímetro cuenta. A diferencia de los estantes tradicionales que suelen ser resistentes y voluminosos, los paneles flotantes ofrecen un aspecto más limpio y ordenado, eliminando la sensación de agobio visual y ayudando a que los ambientes parezcan más amplios y luminosos.

Cuáles son las ventajas de los paneles modulares flotantes

Estos paneles no solo representan una solución estética y versátil, sino que también ofrecen múltiples ventajas frente a los tradicionales estantes. Estas son algunas de ellas:

  • Estética moderna y minimalista: al no tener soportes visibles, aportan un aspecto limpio, ordenado y elegante. Esto los hace ideales para hogares que buscan un estilo contemporáneo y sofisticado.
  • Personalización y modularidad: la posibilidad de configurar los paneles según las necesidades y gustos permite diseñar soluciones a medida. Se pueden combinar diferentes colores, materiales y tamaños para crear un diseño único.
  • Facilidad de instalación y mantenimiento: comparados con los estantes tradicionales, son más fáciles de instalar y mantener. Generalmente, se fijan a la pared con sistemas de anclaje discretos que facilitan su montaje y permiten cambios rápidos.
  • Optimización del espacio: se adaptan a espacios pequeños y facilitan la organización eficiente de libros, objetos decorativos, electrodomésticos o utensilios, ayudando a mantener el orden y la funcionalidad.
  • Durabilidad y resistencia: los materiales utilizados, como la madera laminada o el acrílico, proporcionan alta resistencia a golpes y a la humedad, incrementando su vida útil.
  • Flexibilidad en la decoración: se pueden complementar con accesorios, iluminación integrada o pantallas, creando ambientes interactivos y tecnológicos en el hogar.
repisa 3
Estos paneles no tienen soportes visibles, dando la impresión de que flotan en el aire.

Estos paneles no tienen soportes visibles, dando la impresión de que flotan en el aire.

Cuánto cuestan los paneles modulares flotantes en Argentina

El valor de estos paneles dependerá en gran parte del tamaño, el material y la cantidad de módulos que poseen. Si tomamos como referencia publicaciones de Mercado Libre, un simple cubo de pino de 40 por 40 centímetros cuesta $20.000. Y un kit de tres módulos rectangulares de 43 por 27 centímetros se consigue por poco más de $25.000.

En opciones más sofisticadas, el precio aumenta. Por ejemplo, un panel de melamina con tres módulos y 120 centímetros de largo ronda los $110.000. Y una biblioteca flotante con dos cuerpos vale unos $100.000. También hay opciones que permiten colocar los televisores. En estos casos, los valores pueden ir desde los $100.000 hasta los $400.000, según las características.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario