El clima en Neuquén

icon
22° Temp
12% Hum
La Mañana Carreras

Las 5 carreras que hay que estudiar en la actualidad: serán los trabajos más útiles en 2030, según la Inteligencia Artificial

La IA hizo un análisis de las carreras que tendrán mayor aplicación en la próxima década, según los avances tecnológicos. Conocé cuáles serán "los trabajo del futuro"

Frente a la avanzada de la tecnología en todos los ámbitos de la vida, la Inteligencia Artificial proyectó cuáles serán las profesiones con mayor demanda a partir de 1930. Las labores relacionadas con los desarrollos tecnológicos, la salud y la sostenibilidad serán las áreas preponderantes en el mercado laboral.

En esa sintonía, muchas de las carreras tradicionales perderán peso e incluso podrían llegar a desaparecer. Las nuevas irán en sintonía con las necesidades tecnológicas, ambientales y sociales que, se presume, definirán la etapa que comenzará con la llegada de la próxima década. Según prevé la IA a través de Chat GTP, hay un top five de áreas de estudio que serán de las más convocantes para desempeñarse en los trabajos de un futuro no tan lejano.

Inteligencia artificial 2
Miles de millones de datos se procesan en segundos con la Inteligencia Artificial. (Reuters Institut)

Miles de millones de datos se procesan en segundos con la Inteligencia Artificial. (Reuters Institut)

Las carreras y profesiones que tendrán preponderancia en el mercado laboral en 2030

De acuerdo con los datos analizados por IA, hay cinco disciplinas que se posicionan como las más prometedoras para los próximos años a partir de lo avances tecnológicos alcanzados hasta el momento. El ranking es es el siguiente:

  • Desarrolladores de Inteligencia Artificial

El trabajo de estos profesionales apunta a desarrollar sistemas que sean "capaces de aprender, analizar datos y tomar decisiones autónomas". La demanda de los especialistas de esta área, que es cada vez mayor en los distintos sectores económicos porque están al frente de la "revolución tecnológica, va en crecimiento debido a que pueden crear desde asistentes virtuales hasta soluciones más complejas destinadas a la industria y la medicina.

  • Ingenieros en Energías Renovables

Este grupo de profesionales son los encargados de diseñar e implementar sistemas de energía solar, eólica e hidroeléctrica. Se trata de un rubro que es cada vez más demandado frente a la necesidad de atenuar el impacto ambiental y tratar de reducir la dependencia de combustibles fósiles. Frente a este panorama, los expertos en tecnologías sostenibles serán fundamentales para el sector energético.

  • Analistas de Datos y Científicos de Datos

En un escenario atravesado por la circulación constante de grandes volúmenes de información, es necesario contar con especialistas que puedan manejar y ordenar los datos. La tarea de los analistas de datos consiste en transformar cifras en estrategias para empresas y organizaciones. El conocimiento y la formación destinada a identificar patrones y predecir tendencias los posicionan como instrumentos clave al momento de tomar decisiones

En este contexto, la analítica de datos se aplica a sectores tan diversos como el marketing, las finanzas, la salud y la comunicación.

  • Especialistas en Ciberseguridad

En un mundo interconectado es una prioridad proteger los sistemas y las redes que lo comunican. Los expertos en ciberseguridad están capacitados para prevenir ataques, proteger información confidencial y garantizar la continuidad operativa de los sectores en los que cumplan funciones, tal es el caso de entidades bancarias y financieras, empresas de diversos rubros y áreas de gobierno.

La velocidad con la que se digitalizan las distintas áreas de la vida demanda una mayor cantidad de estos profesionales.

  • Técnicos en Salud Digital

Los avances tecnológicos en áreas como la medicina abren un nuevo frente profesional y laboral para quienes estén interesados en esas disciplinas. Los técnicos del sector "operan equipos de telemedicina, gestionan historiales digitales y asisten en diagnósticos remotos".

Los cambios que apuntan a la modernización del sistema de salud exige perfiles con conocimientos y capacitación en herramientas digitales. La tarea de estos especialistas está dirigida a mejorar la accesibilidad y calidad de la atención médica.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario