El verdadero significado de que tu gato te despierte en la madrugada, según los expertos
¿Por qué tu gato te despierta a la madrugada y no lo hace para jugar? Según la mirada de varios expertos, esta conducta esconde posibles motivos. ¿Cuáles son?
De acuerdo a diversos estudios publicados a lo largo de 2025, 8 de cada 10 argentinos tienen al menos una mascota en su hogar. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, la tenencia de animales domésticos alcanza al 59% de sus habitantes. Los perros se ubican en el primer puesto de las preferencias, con el 78% de los encuestados, en tanto que los gatos se posicionan en el segundo escalón (51% de los encuestados). En relación a los hábitos de estos últimos, ¿por qué tu gato te despierta a la madrugada y no lo hace para jugar? Según la mirada de varios expertos, esta conducta esconde posibles significados. ¿Cuáles son?
Según la conclusión de algunos expertos, el argentino suele humanizar a las mascotas, puesto que una gran parte de las personas encuestadas afirmaron que, de algún modo, su animal doméstico es como un hijo, una conducta que predomina entre las mujeres, los menores de 50 años y en los niveles socioeconómicos más bajos.
Si tu gato te despierta a la madrugada y no lo hace para jugar, esta conducta podría esconder los siguientes posibles motivos:
- Biotipo natural: es sabido que los gatos tienden a ser más activos al amanecer y anochecer.
- Tiene hambre: es posible que no haya comido lo suficiente antes de dormir.
- Por estrés: los cambios en la rutina del animal pueden afectar su conducta.
- Buscan atención: algunos gatos aprenden que, al despertar a su dueño, consiguen la compañía que persiguen.
Lo cierto es que los gatos domésticos suelen dormir entre 10 y 13 horas al día (de 50 a 110 minutos a la vez). Y no es infrecuente que un gato duerma hasta 17 horas diarias. En líneas generales, estas mascotas son de hábitos crepusculares o nocturnos. Asimismo, está probado que el gato viejo es menos tolerante a los cambios ambientales, duerme más y es menos activo, y hasta puede parecer más irritable. Los veterinarios puntualizan que, una vez que alcanzan los ocho o nueve años de edad, los gatos son más susceptibles a las enfermedades asociadas al envejecimiento.
¿De qué manera es posible evitar que tu gato te despierte a la madrugada?
Según lo aseguran los veterinarios, es posible seguir algunas recomendaciones para evitar que tu gato te despierte a la madrugada:
- El gato debe tener suficiente estimulación física y mental durante el día: jugar con él por la tarde o antes de ir a dormir ayuda a que libere energía acumulada.
- Servirle raciones de comida pequeñas pero más frecuentes, de tal manera que no sienta hambre en la noche.
- Ignorar sus despertares nocturnos y premiar sus instantes de calma a lo largo del día, hecho que le enseñará a reconocer las conductas más deseables.
- Analizar factores de estrés ambiental, como por ejemplo ruidos fuertes o ausencia prolongada del dueño.
- Consultar con un veterinario por eventuales problemas de salud como hipertiroidismo o dolores articulares, enfermedades que pueden conspirar contra el sueño del animal.
Te puede interesar...
Leé más
No es una casa prefabricada: así es la Tiny House que venden en Mercado Libre por $23 millones
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario