Esta Navidad viene con nuevas tendencias: las 5 propuestas innovadoras para reemplazar el arbolito navideño
Son opciones modernas, minimalistas y sustentables que mantienen la alegría y el espíritu festivo propio de esta celebración.
Comenzó la cuenta regresiva para la Navidad y en muchos hogares ya empiezan a desempolvar el viejo y tradicional arbolito, símbolo durante décadas de alegría, unión familiar y espíritu festivo. Sin embargo, en los últimos años, comenzaron a surgir distintas alternativas para reemplazarlo, sumándose a las tendencias modernas, minimalistas y sustentables.
Estas nuevas opciones no solo aportan un toque creativo y personalizado a las celebraciones, sino que también responden a desafíos ecológicos y de espacio que enfrentan muchas familias en sus hogares. A continuación, algunas alternativas para reemplazar el clásico arbolito navideño, pero manteniendo el clima de estas fiestas.
Ramas decoradas en forma de árbol, una opción minimalista y natural
Este método consiste en usar ramas naturales o artificiales que se disponen en un soporte o simplemente en el suelo, formando la silueta del árbol navideño. La tendencia surge del deseo de reducir el consumo de materiales y de adoptar un enfoque más sostenible, dado que las ramas pueden ser reutilizadas año tras año. Además, su estética sencilla y moderna permite personalizar la decoración con bolas, luces y guirnaldas, adaptándose a cualquier estilo de hogar.
El arbolito navideño hecho con ramas aporta mucha naturalidad.
Este concepto también favorece la creatividad, ya que no hay límites en la forma en que se pueden adornar las ramas, desde una apariencia muy natural hasta un diseño más vanguardista con luces led y objetos decorativos originales. La facilidad de montaje y desmontaje ayuda a su implementación en espacios pequeños o en departamentos, donde un árbol tradicional puede ser un inconveniente por su tamaño.
Arbolito navideño de pared con maderas o cartones: decora y libera espacio
Este tipo de árbol se construye con maderas, cartones o materiales reciclados en la pared formando la silueta del tradicional árbol navideño, y permitiendo decorar con luces y adornos sin ocupar espacio en el suelo. Es una opción ideal para hogares con espacio limitado o para quienes desean incorporar un elemento decorativo que sea funcional y estético.
El árbol de pared en madera, por ejemplo, ofrece un estilo rústico y cálido, mientras que uno hecho de cartón puede ser muy versátil y fácil de personalizar con pinturas, papel de colores, guirnaldas y otros accesorios reutilizables. Además, esta tendencia resulta llamativa en espacios comerciales o en oficinas que desean mantener un espíritu festivo sin perder elegancia y orden.
Montar un árbol de Navidad con maderas contra la pared ayuda a liberar espacio.
Árbol de Navidad de luces, una alternativa luminosa y versátil
Se trata de una de las opciones más modernas y llamativas. Consiste en usar cadenas de luces LED dispuestas en formas variadas que simulan la forma de un árbol, o en armar figuras con luces que decoran paredes, cortinas o estructuras suspendidas. La ventaja de este método es que requiere poco espacio y puede adaptarse a cualquier entorno, tanto en interiores como en exteriores.
Este tipo de árbol resulta especialmente popular en eventos y en hogares que buscan un impacto visual potente sin necesidad de adquirir grandes árboles artificiales o naturales. Además, las luces ofrecen variadas opciones de color, intensidad y efectos, permitiendo a cada persona crear un ambiente personalizado y festivo según su preferencia.
Armar un arbolito navideño con luces es una opción ideal para espacios pequeños.
Árbol de libros, la tendencia del reciclaje y la cultura
El árbol de libros combina decoración y funcionalidad, siendo una de las alternativas más originales y con conciencia ecológica. Consiste en apilar libros en diferentes alturas y formas para formar la silueta de un árbol. Este método no solo ahorra espacio, sino que también da un toque intelectual a la decoración navideña.
Esta opción es especialmente utilizada por amantes de la literatura y en espacios culturales o comunitarios. Decorarlo con luces y objetos relacionados con la literatura o el arte puede potenciar aún más su carácter único y personalizado.
Los árboles hechos con libros le dan un toque intelectual al espacio.
Árbol de vinilo: elegante, simple y minimalista
Se trata de una de las alternativas más simples y modernas. Consiste en pegar la silueta de un árbol directamente en la pared con vinilo. Puede ser un triángulo estilizado, líneas geométricas o incluso un diseño abstracto.
Su gran ventaja es que no ocupa espacio, se adapta a cualquier rincón y se puede personalizar con luces, pequeños adornos colgantes o mensajes navideños en el formato vinilo. Es ideal para quienes quieren un toque creativo y temporal, sin complicarse con estructuras ni ramas, no se arma. Únicamente se compra y se pega.
El vinilo permite crear arbolitos navideños personalizados.
Te puede interesar...














Dejá tu comentario