Budín navideño fácil para ir palpitando las Fiestas: cómo hacer este clásico para el mate
Esta receta es ideal para preparar los días previos a las fiestas. Además, sirve como postre y acompañamiento de desayunos y meriendas.
El budín navideño es uno de los grandes protagonistas de las fiestas de fin de año en Argentina, tanto en Nochebuena luego de la cena tradicional, como también en Año Nuevo para acompañar la mesa dulce. Ante ello, se ha popularizado una receta sencilla y práctica que permite obtener un resultado clásico y similar al original.
Su textura suave y los frutos secos son dos protagonistas de esta preparación. Si bien existen múltiples versiones en la actualidad, la receta tradicional sigue siendo una de las más elegidas por las familias al momento de elegir con qué acompañar la mesa dulce en las fiestas.
Budín navideño fácil: el clásico más rico y rendidor de las fiestas
La receta del budín navideño fácil combina ingredientes simples y que muchos ya tienen en el hogar, al mismo tiempo que logra un equilibrio entre una preparación casera y un resultado profesional.
El primer paso para lograr un budín perfecto es preparar la base: en primer lugar, se bate la manteca pomada junto con el azúcar hasta obtener una textura suave y esponjosa. A continuación, se incorporan los huevos de a uno, batiendo constantemente para mantener el aire en la mezcla.
Luego se suman el rhum, la ralladura de cítricos, el agua de azahar y la esencia de vainilla. Con estos ingredientes, se logra el aroma tradicional del budín navideño, que mezcla los cítricos con el alcohol del rhum.
Budín navideño fácil: el clásico más rico y rendidor de las fiestas
Al mismo tiempo y en un bowl aparte, se tamizan la harina, el almidón de maíz y el polvo para hornear, y luego se integran a la preparación con movimientos envolventes hasta lograr una masa homogénea y ligera.
Una de las recomendaciones de expertos en pastelería es pasar las frutas por harina antes de sumarlas a la mezcla. Esta técnica evita que se hundan durante la cocción y permite que queden bien distribuidas en el budín. Con todo listo, el siguiente paso será añadir las frutas, las pasas y nueces a gusto, y se mueve suavemente para no romper la textura.
La importancia de precalentar el horno
Otro paso fundamental es precalentar el horno: se aconseja hacerlo entre 10 y 15 minutos antes de meter el budín al horno, y a una temperatura de 180 °C. Lo ideal es sumar un papel manteca dentro del molde, o bien engrasarlo con aceite o algún spray que evite que se pegue durante su cocción.
Para chequear el punto justo y no abrir el horno constantemente durante la preparación, se recomienda insertar un palillo en el centro: si sale seco, el budín está listo. Una vez listo, el budín debe reposar entre 15 y 20 minutos para que no se rompa al cortarlo. Además, algunos optan por decorarlo con un glacé por encima, aunque otros prefieren sumarle más frutos secos.
Uno de los consejos más utilizados por los expertos en pastelería es no batir demasiado la mezcla una vez que se incorpora la harina y los ingredientes secos, ya que puede favorecer que se endurezca al momento de su cocción.
Siguiendo esa línea, para lograr un resultado mucho más suave y esponjoso, algunas personas optan por reemplazar la manteca por yogur natural y un poco de aceite, que aporta mayor humedad sin modificar el sabor original.
Para mantenerlo en buen estado y poder comerlo en los días siguientes, lo mejor es envolverlo con papel film, sin dejar que ninguna parte quede expuesta al aire exterior. Esto permitirá conservar su textura, sabor y aroma por varios días.
Ingredientes para hacer un budín navideño fácil
- 4 huevos
- 180 g de manteca
- 200 g de azúcar
- 100 cc de rhum
- 1 cucharada de ralladura de naranja o limón
- 250 g de harina 0000
- 50 g de almidón de maíz
- 2 cucharaditas de polvo para hornear
- 1 cucharada de agua de azahar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 200 g de mix de frutas abrillantadas, pasas y nueces
Te puede interesar...
Leé más
La mejor receta de pan keto, en microondas y listo en pocos minutos: saludable y sin harina
-
TAGS
- Fiestas
- budín
- Arte navideño
- receta
- LMNS
Noticias relacionadas











Dejá tu comentario