La futurista "ducha del futuro", diseñada con IA (inteligencia artificial): es una lavadora humana
Basada en un diseño de los años 70, la “lavadora humana” permite una limpieza total en un ambiente de extrema relajación.
Siempre destacándose por sus avances tecnológicos, Japón dio un paso más en ese sentido al presentar una ducha futurista que permite un ciclo completo de lavado y secado sin necesidad de quitarse la ropa y en un clima de total relajación gracias a la incorporación de inteligencia artificial, encargada de regular la experiencia.
Bautizada como "Mirai Ningen Sentakuki", aunque en español se la conoce como la "lavadora humana del futuro", pertenece a la empresa tecnológica Science Co y si tiene el éxito esperado, podría dejar obsoletas a las duchas y bañeras tradicionales.
Cómo es la “ducha del futuro” presentada en Japón
Si bien su tecnología y su diseño son vanguardistas, la “lavadora humana” se basa en una máquina que se exhibió en la Osaka Kansai Expo de 1970 por Sanyo Electric, que ahora pertenece a Panasonic Holdings Corp.
Esta bañera es en realidad una cápsula transparente o “huevo” con bordes blancos donde el usuario puede sentarse cómodamente y disfrutar de un lavado completo. Cuenta con una pantalla interna que permite proyectar imágenes y videos para hacer la experiencia un poco más entretenida.
Por su parte, el sistema de inteligencia artificial controla los latidos del corazón junto con otros parámetros vitales para determinar si la persona que la está utilizando se encuentra tranquila o emocionada. Según su estado, emitirá imágenes en la pantalla buscando su relajación. "El usuario recibe una limpieza física y psicológica“, aseguró el medio estadounidense New York Post.
Yasuaki Aoyama, presidente de Science Co., calificó a este invento como "una respuesta a las necesidades modernas de higiene y bienestar". Además, precisó que su desarrollo se encuentra en un 70% tras varios años de arduo trabajo, aunque evitó dar precisiones sobre la posible y ansiada fecha de lanzamiento.
Cómo funciona la “lavadora humana” japonesa
Al ingresar a la cápsula, el usuario queda en posición semi-acostado. No es necesario hacerlo desnudo o con poca ropa, ya que el proceso también contempla la limpieza de las distintas prendas.
Una vez adentro, comienza a llenarse de agua tibia hasta los hombros. Sus sensores de última generación miden el pulso de la persona y otros datos biológicos para ajustar la temperatura y la presión del agua de forma automática y rápida para el máximo confort.
La bañera moderna crea un sistema de microburbujas de aire activadas por ondas ultrasónicas que, al explotarse, generan una suave pero potente onda de choque capaz de eliminar la suciedad y las bacterias tanto de la piel como de la ropa, sin necesidad de añadir jabón, gel de ducha o algún otro producto químico.
Gracias a su sofisticado sistema que utiliza inteligencia artificial, la cápsula será capaz de analizar el estado de ánimo del usuario en su interior y crear una atmósfera relajante durante todo el ciclo de lavado y secado. También introduce bolas plásticas de masaje para estimular la circulación sanguínea.
El paso a paso de la “lavadora humana del futuro"
- De acuerdo a sus creadores, el proceso de lavado y secado de la máquina es de unos 15 minutos, divididos en varios pasos, similares a los de una lavadora de ropa tradicional:
- Prelavado: el sistema comienza con el prelavado de 5 minutos, en el que se rocía agua caliente para preparar la piel para el remojo de 3 minutos.
- Proceso de limpieza: en la fase de limpieza, las ondas ultrasónicas eliminan mecánicamente la suciedad. Luego, se procede a un aclarado o enjuague final con agua tibia por 2 minutos.
- Secado rápido: la experiencia concluye con un secado de 5 minutos con aire caliente y luces infrarrojas para eliminar todos los gérmenes, tanto del cuerpo como de la ropa.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario