El Millonario ya no tiene chances de acceder al certamen internacional por tabla anual y hay dos vías que le facilitarían la clasificación.
River quedó en zona de Copa Sudamericana tras no haber cumplido con la obligación de vencer a Vélez en la última fecha: el empate que lo dejó estacado en 53 puntos y sin posibilidades de alcanzar a Argentinos Juniors en la tabla anual. Aun así, el equipo de Marcelo Gallardo mantiene -pocas- opciones de clasificar a la Copa Libertadores 2026, aunque su situación se complicó más que nunca. La igualdad frente al Fortín lo ubicó en el cuarto lugar a nivel general, por detrás de Rosario Central, Boca y Argentinos.
Actualmente, el Canalla y el Xeneize tienen un lugar ganado en la fase de grupos del certamen internacional, mientras que el Bicho, incluso con un encuentro menos, ocupa la plaza de repechaje. A partir de esta distribución, los de Núñez ya no dependen de sí mismos en cuanto a la cantidad de unidades. Según proyecciones, los del Muñeco solo pueden acceder a la competencia por dos vías.
Las dos vías por las que River podría jugar la Copa Libertadores 2026
La primera de ellas consiste en convertirse en campeón del Torneo Clausura 2025, instancia en la que ya está clasificado a los octavos de final. La segunda opción, por otra parte, depende de un título ajeno: si Central, Boca o Argentinos obtienen el Clausura, liberan un cupo. La aclaración reglamentaria es clave para comprender los escenarios posibles: en caso de que River se corone a nivel doméstico, clasificará directamente a la fase de grupos de la Libertadores 2026.
Si, en cambio, el título queda en manos de uno de los tres elencos ya ubicados por encima en la anual, La Banda pasará a ocupar el tercer lugar disponible, lo que lo enviará a la fase inicial de la competición continental, es decir, al repechaje. Para el cuerpo técnico y su plantel, esa diferencia marcaría una participación más exigente en el inicio de la competición, ya que tendrían que disputar al menos dos compromisos más.
Por qué Racing podría superar a River en la tabla anual
Existe, además, un escenario adverso que podría profundizar la urgencia deportiva: Racing podría superar al Millonario en la tabla general si vence a Newell’s por cinco goles o más, un resultado que dejaría a los de Núñez fuera de los puestos internacionales por puntaje, y solo se aseguraría la Sudamericana. Si eso sucediera, la única ruta de acceso a la Copa sería la obtención del Clausura. La coyuntura también afectaría la planificación institucional y económica de cara a la próxima temporada.
Entre los equipos ya clasificados para la Libertadores figuran Platense, campeón del Torneo Apertura: e Independiente Rivadavia, ganador de la Copa Argentina, ambos con acceso directo a la fase de grupos. A ellos se suman Central, primero en la tabla anual; y Boca, segundo en ese mismo ordenamiento, que también ingresa directamente a la fase principal. El campeón del Torneo Clausura ocupará el quinto boleto hacia los grupos, mientras que los de La Paternal, al ubicarse terceros en la general, ya tienen asegurado su lugar en el repechaje.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario