El SMN emitió alertas naranjas y amarillas por tormentas y vientos fuertes para este domingo. Se esperan lluvias, inestabilidad y ráfagas intensas.
Este domingo 16 de noviembre está baja alerta meteorológica en varias zonas del país, así lo comunicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las advertencias para esta joranda son de color naranjas y amarillas por tormentas severas, lluvias intensas y vientos fuertes, por lo cual, el organismo recomendó tomar precauciones ante la posibilidad de fenómenos localmente peligrosos.
Alerta por tormentas
Las provincias alcanzadas por la alerta naranja por tormentas severas este domingo son Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, consideradas las áreas con mayor riesgo. Además, Chaco, Formosa, Misiones y Córdoba podrían verse afectadas parcialmente.
El SMN también emitió alertas amarillas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Tucumán y un sector de Santa Cruz, donde se esperan lluvias. En paralelo, San Juan, San Luis y Mendoza continúan bajo alerta naranja por vientos fuertes.
El lunes 17 no presentará alertas por tormentas o lluvias, pero el sur del país se verá impactado por vientos intensos: Santa Cruz y Chubut se encuentran bajo alerta nivel naranja, mientras que Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego mantienen una advertencia nivel amarillo.
Alerta amarilla por fuertes vientos
Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, La Rioja, Mendoza, San Juan y La Rioja se verán afectadas por vientos del sector sur a velocidades entre 25 y 50 km/h.
Santa Cruz y Tierra del Fuego se verán afectadas por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 km/h.
- Buenos Aires -excepto zona costera sureste- (por la mañana y la tarde);
- norte de La Pampa (por la mañana);
- Entre Ríos -excepto zona norte- (por la tarde);
- sur y centro de Santa Fe (por la mañana y la tarde);
- Córdoba (por la mañana y la tarde);
- centro y norte de San Luis (por la mañana);
- noreste de Mendoza (por la mañana);
- este de San Juan (por la mañana);
- sur de La Rioja (por la mañana);
- zona costera sureste y zona sur cordillerana de Santa Cruz (por la mañana);
- Tierra del Fuego (por la mañana).
-
Recomendaciones del SMN para tormentas fuertes
El organismo difundió una serie de medidas para reducir riesgos ante tormentas severas o lluvias intensas:
- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos.
- Alejarse de artefactos eléctricos y evitar teléfonos con cable.
- No circular por calles inundadas o afectadas.
- Cortar el suministro eléctrico si existe riesgo de ingreso de agua.
- Suspender actividades al aire libre.
- No permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas durante tormentas.
- No sacar la basura.
- Evitar refugiarse bajo árboles o postes de electricidad.
- Estar atentos ante la posible caída de granizo.
Los niveles de alerta del SMN
Existen cuatro tipos de alertas meteorológicas según el Servicio Meteorológico Nacional: la verde, la amarilla, la naranja y la roja.
Alerta verde: indica que no se esperan fenómenos meteorológicos riesgosos.
Alerta amarilla: señala que pueden ocurrir algunos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de las actividades cotidianas.
Alerta naranja: indica que los eventos pueden ser peligrosos, mientras que la roja es la más extrema: invita a seguir las instrucciones oficiales ya que se esperan fenómenos con potencial de provocar emergencias o desastres.
Alerta roja: es la más extrema, invita a seguir las instrucciones oficiales ante posibles “fenómenos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres”.
Te puede interesar...












Dejá tu comentario