Javier Frana dio a conocer a los cinco jugadores argentinos para la serie ante Países Bajos del 12 y 13 de septiembre.
Argentina ya conoce a sus cinco convocados para la serie de Copa Davis ante Países Bajos, que se jugará el 12 y 13 de septiembre en Groningen. Los encargados de representar al tenis argentino serán Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Horacio Zeballos, Andrés Molteni y la gran novedad, Francisco Comesaña. Son quienes conforman la lista anunciada por el capitán Javier Frana para la segunda ronda de los Qualifiers 2025, buscando ingresar entre los ocho mejores equipos del mundo.
Comesaña se mete por primera vez en el equipo nacional de Copa Davis en reemplazo de Mariano Navone. El marplatense, de 24 años y ubicado en el puesto 71 del ranking ATP, atraviesa la mejor temporada de su carrera: viene de eliminar a Reilly Opelka (73°) en el Masters 1000 de Cincinnati para meterse en octavos de final, su mejor actuación en este tipo de torneos de la ATP, y este miércoles enfrentará al ruso Andrey Rublev (11°).
Cerúndolo (23°), raqueta número uno del país, regresa tras perderse la primera serie del año por lesión, mientras que Etcheverry (59°) buscará confirmar las buenas sensaciones que mostró en Toronto, donde venció al principal singlista neerlandés, Tallon Griekspoor (32°). En el dobles, Zeballos y Molteni llegan con rodaje y buenos resultados, incluido el título de Roland Garros para el marplatense junto al español Marcel Granollers.
La delegación argentina viajará el 7 de septiembre y tendrá cuatro días de preparación antes del inicio de la serie, que se disputará en el estadio cubierto Martini Plaza, con capacidad para 3.855 personas. El único antecedente entre ambos equipos fue en 2009, con triunfo 5-0 para Argentina en Parque Roca.
La historia de Francisco Comesaña
Francisco Comesaña es la gran revelación del tenis argentino en esta temporada 2025 y se convirtió en el jugador número 91 en ser convocado para representar al país en la historia de la Copa Davis.
Come, cómo lo apodan en el ambiente del tenis, debutó como profesional en 2017 y construyó su carrera a base de torneos ITF y Challengers, con un gran salto en el ranking de la ATP en 2021 y títulos importantes en Vicenza, Liberec y Oeiras.
Sin embargo, su irrupción en la elite llegó en Wimbledon 2024, donde sorprendió al vencer a Andrey Rublev (su rival de mañana por lo octavos de final en el Masters 1000 de Cincinnati). Desde entonces, sumó experiencia en el circuito ATP y este año alcanzó las semifinales en Río de Janeiro, cuartos en Bucarest y Gstaad, y acumula un llamativo récord de 4-3 contra jugadores del Top 20.
Conocido como “el Tiburón”, viene de meterse en octavos de final del Masters 1000 de Cincinnati y se ganó un lugar en el equipo argentino que enfrentará a Países Bajos el 12 y 13 de septiembre, junto a Cerúndolo, Etcheverry, Zeballos y Molteni.
De esta manera, el capitán del equipo argentino de Copa Davis, Javier Frana, no dudó en apostar por Comesaña para el enfrentamiento ante Países Bajos este 12 y 13 de septiembre. De ganar la serie, Argentina clasificará a las finales del torneo a desarrollarse en Bolonia, Italia, del 18 al 23 de noviembre.
Te puede interesar...
Leé más
96 muertos por fentanilo contaminado: el Gobierno Nacional recusará al juez Ernesto Kreplak
Llega una ciclogénesis en Argentina: de qué se trata este fenómeno y qué impacto tendrá
Expo Real Estate 2025: Neuquén se muestra ante los desarrolladores inmobiliarios
-
TAGS
- Argentina
- Copa Davis
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario