El clima en Neuquén

icon
15° Temp
33% Hum
La Mañana Comunicado

El comunicado de San Lorenzo sobre el polémico video de un juvenil de la pensión que se viralizó

El club azulgrana emitió un extenso comunicado sobre el funcionamiento de la pensión en medio de las críticas por el video del juvenil Jonás Rodríguez que se viralizó.

En San Lorenzo no cesan las polémicas. Si hay algo que sobran en el club son los problemas pero lejos de apartarse de ellos pareciera que se multiplican y cada una de ellas genera un cimbronazo en la institución que genera en el hincha un enojo que con el paso de los días crece y se expresa en las tribunas cada vez que el equipo juega de local.

Este miércoles el club quedó expuesto tras un video que se viralizó en las redes sociales donde el jugador de las divisiones juveniles Jonás Rodríguez mostró cómo es un día en la pensión. Tras conocerse la rutina, los usuarios en las redes mostraron su enojo por la dieta alimenticia.

Ante el revuelo mediático San Lorenzo emitió un fuerte comunicado contando cómo funciona la pensión para frenar las críticas. Más allá de la publicación en la web, no fue compartido en las redes sociales.

San Lorenzo.jpg

El comunicado completo que emitió el club en su página web

"Uno de los orgullos de San Lorenzo es la Pensión de Juveniles, que en las últimas horas ha quedado en el centro de la escena por un video que fue realizado por uno de nuestros jugadores, con la sana intención de mostrar cómo vive cada día en ese sitio tan especial pero sin la supervisión ni autorización para generar este tipo de contenido. Lamentablemente, se viralizó generando interpretaciones erróneas y terminó transmitiendo un mensaje opuesto al deseado por el futbolista y al valor y esencia del lugar."

La Pensión de San Lorenzo es mucho pero mucho más que lo observado en el video. Tiene un director, Marcelo Gatti, que además es psicólogo. La vicedirectora, Luciana Pandullo, también es trabajadora social. Hay un grupo de 8 encargados que se distribuyen durante las 24 horas de todos los días el cuidado de los 48 chicos que ahí viven, acompañándolos permanentemente.

La nutricionista, María Inés Klekl, planifica una alimentación equilibrada, con el soporte de 8 cocineros que se reparten la elaboración de las diversas comidas diarias.

Los chicos de la Pensión tienen un amplio abanico de posibilidades para elegir todos los días en cada comida:

- Desayuno: café con leche, té o mate cocido (azúcar o edulcorante), pan blanco y pan integral, queso blanco untable, mermeladas, copos de cereal sin azúcar, granola, avena instantánea y frutas de estación.

- Merienda: pan blanco, queso blanco untable, mermeladas, yogurt, copos de cereal sin azúcar, granola, avena instantánea, leche chocolatada y frutas de estación.

- Almuerzo y cena: en general, al mediodía proteínas con distintas carnes (pollo, bondiola de cerdo, milanesas, bifes a la criolla, albóndigas, pastel de papas, pan de carne, tapa de nalga, vacío y bife de chorizo); y por la noche hidratos de carbono con pastas variadas (tallarines, ravioles), polenta y guiso de lentejas. Siempre hay entradas con tartas de jamón y queso, de verdura o empanadas. Y también hay mesa de ensaladas con variedades de verduras. Y por supuesto, frutas en ambas comidas.

El comunicado-San Lorenzo

La nutricionista Klekl trata de que cada mediodía la comida sea abundante en proteínas. Porque ahí no solo almuerzan los chicos de la Pensión, sino también jugadores de Reserva y otro grupo de juveniles. Son 148 en total en cada almuerzo. Mientras que en las cenas se priorizan los hidratos de carbono, con el objetivo de generar glucógeno en los músculos de los jóvenes para potenciar el rendimiento en el entrenamiento de la mañana siguiente.

A los chicos se les realizan estudios mensuales, para evaluar peso, cantidad de grasa y masa muscular. De acuerdo a esos resultados, se ajustan las dietas.

Por otra parte, hay una psicóloga que trabaja permanentemente con los chicos sobre múltiples temas y problemáticas que surgen. Todos estudian. Asisten por la tarde a la Escuela de Enseñanza Media Nº 6 (modalidad Deporte de Alto Rendimiento), ubicada a una cuadra de Ciudad Deportiva. Luego, complementan en la sala de estudio de la Pensión, donde realizan las tareas y estudian.

En los tiempos libres, reciben visitas de jugadores del plantel profesional de Primera División, que transmiten sus experiencias. Ya han pasado Jhohan Romaña, Iker Muniain y Carlos Sánchez, entre otros.

Además, en la Pensión, se realiza un taller de periodismo. Ya es un clásico la revista que producen, escriben y editan los propios chicos. Muy pronto arrancarán con un streaming. En este sentido, ellos y todas las categorías de juveniles reciben orientación sobre el manejo de las redes sociales. También asisten a charlas de género, masculinidades y prevención de adicciones al juego online.

Por supuesto, hay espacio para la recreación no solo en la sala de juegos, donde se divierten jugando al ping pong, al pool, al metegol y a distintos juegos de mesa. Este año, por ejemplo, ya han disfrutado salidas al cine, a Temaiken y al show de Fuerza Bruta.

Pensando en potenciar físicamente a sus jugadores de inferiores, San Lorenzo en este último semestre realizó la renovación total del gimnasio de Juveniles, producto de un acuerdo de marketing alcanzado con la empresa Strong.

Al cabo, los chicos de la Pensión por la mañana se entrenan y por la tarde estudian. El resto del día conviven en ese espacio confortable, de dos pisos, con 12 habitaciones en las que los 48 se distribuyen. Se encuentran contenidos en todos los sentidos.

Para finalizar, es decisión del Club reforzar el acompañamiento de los juveniles dentro y fuera de la cancha, pensando en su crecimiento como personas y ciudadanos, e insistir en el buen uso de las redes sociales y alertar sobre todo lo que implica la exposición pública tanto para ellos como para el Club"

La publicación del escándalo

video reclamo divisiones juveniles san lorenzo

El arquero de la Reserva de San Lorenzo, compartió su rutina diaria como futbolista en ascenso, revelando las precarias condiciones que generaron indignación entre los aficionados debido al abandono institucional que sufren los jóvenes talentos.

El video comienza con el jugador, oriundo de Córdoba, en su habitación y luego en el baño cepillándose los dientes antes del desayuno. Sin embargo, fue la siguiente imagen la que encendió la polémica: "Hoy desayunamos café con pan y queso", relató el arquero, exponiendo la pobre alimentación que reciben. En redes sociales, surgió un fuerte debate sobre el trato indigno que reciben estos deportistas en formación.

El registro también mostró el deterioro de las instalaciones del club y el menú de las demás comidas: pan de carne con arroz y ensalada para el almuerzo, chocolatada con pan y queso en la merienda, y ravioles con tortilla en la cena.

Este escándalo se da en medio de una profunda crisis institucional: San Lorenzo enfrenta una deuda superior a los 30 millones de dólares, una dirigencia dividida y el escándalo de corrupción que salpica a su presidente, Marcelo Moretti, acusado de recibir coimas. Las carencias afectan a todos los niveles del club, agravando una de las peores crisis de su historia.

Sin embargo, en las últimas horas, trascendió que la AFA de Claudio Tapia, a través de su "Comité de ética" habría avanzado con una resolución que dejaría al presidente, actualmente en licencia, en condiciones de regresar al Comité Ejecutivo de la casa madre del fútbol argentino.

La causa judicial contra Moretti sigue su curso por presunta administración fraudulenta y cobro de coimas. Fue imputado el 22 de abril y ya fue citado a indagatoria, pero todavía no hay fallo firme. Desde el Tribunal de Disciplina de AFA afirman dicen que no cuentan con pruebas suficientes para sancionarlo y argumentan que pidieron el video filtrado por Canal 9 del presidente recibiendo coimas, pero "nunca obtuvieron respuesta", lo que deja la investigación interna estancada.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario