El Xeneize alcanzó los 58 puntos en la tabla anual y dejó fuera de puestos de clasificación directa a River. El Millonario, por ahora, debería disputar un repechaje.
Boca dio un paso enorme en su objetivo de volver a la Copa Libertadores. En La Plata, el equipo de Claudio Úbeda le ganó 2-1 a Estudiantes en un partido agónico, con un gol sobre la hora que encendió la ilusión de toda la hinchada azul y oro. Con el triunfazo, el Xeneize alcanzó los 56 puntos en la tabla anual y quedó a un paso de asegurarse la clasificación directa al máximo certamen continental de 2026.
Boca no quiere repechaje: ya perdió con Alianza Lima
La victoria también es dulce teniendo en cuenta que la semana que viene se disputará el Superclásico: el cuadro de La Ribera dejó afuera a River -aunque de manera transitoria- de la zona de acceso directo a la competición continental. Aquella en la que sufrió un duro golpe este año ante Alianza Lima, cuando quedó eliminado en el repechaje.
Aquel episodio, todavía reciente, marcó un antes y un después. El conjunto argentino, que partía como favorito, perdió 1-0 en la ida en Perú y ganó 2-1 en la Bombonera, pero cayó por penales en una noche que terminó con silbidos y una fuerte autocrítica puertas adentro. Desde entonces, el plantel se propuso no depender nunca más de esa instancia; ya no está Fernando Gago, que comandaba los destinos de aquel equipo, y tampoco Miguel Ángel Russo, que lo reemplazó y pasó a la inmortalidad hace pocas semanas.
Por qué Boca depende de sí mismo para clasificar a la Copa Libertadores
Ahora, con dos fechas por delante, Boca depende de sí mismo para conseguir el boleto directo. Por lo pronto, ya llegó a una cifra que, según los antecedentes recientes, le garantizaría el pasaje sin repechaje, aunque le convendría sumar al menos dos puntos más. Rosario Central sigue como líder de la tabla general con 66 unidades, mientras que el Millonario está tercero con 55. Más atrás aparecen Argentinos Juniors y Deportivo Riestra, ambos con 51, ya sin demasiado margen de error.
El reglamento vigente indica que los primeros tres de la tabla anual se clasifican a la Libertadores, aunque el que ocupa el último lugar del podio deberá disputar la fase previa. Justamente por eso, el objetivo del Xeneize es terminar en el top 2 y evitar revivir el fantasma del repechaje. En 2022, Argentinos Juniors había conseguido su lugar directo con 67 puntos; en 2023, San Lorenzo lo logró con 64; y en 2024, River con 70. Con el nuevo formato de 32 fechas, la proyección ubica el piso de clasificación entre 57 y 58 unidades.
El triunfo en UNO fue, además y ante todo, una muestra de carácter. Los de La Ribera empezaron arriba con un golazo del Changuito Zeballos -quien también erró un penal-, sufrió el empate transitorio de Edwin Cetré en el segundo tiempo y lo terminó ganando con un disparo desde los doce pasos de Miguel Merentiel en tiempo adicionado. El festejo fue puro desahogo: el plantel sabe que este cierre de torneo puede marcar el rumbo del próximo año.
La otra chance para Boca es salir campeón del Clausura
De todos modos, el Clausura ofrece una vía paralela, ya que el campeón del torneo obtiene un cupo directo a la máxima competición continental. En este formato con playoffs, todo puede pasar: de hecho, por esa vía ya está adentro Platense, el último equipo en coronarse a nivel local.
Te puede interesar...









Dejá tu comentario