La decisión del presidente Gabriel Boric tras los incidentes entre hinchas de Independiente y la U. de Chile
Hay más de 20 heridos y dos luchan por su vida luego de caer al vacío. Además son más de 100 los detenidos. El mandatario fue crítico al anunciar las medidas que tomó el Gobierno.
En la noche del miércoles se registraron violentos incidentes entre los hinchas de Independiente y la U. de Chile, que obligó a suspender el partido de la Copa Sudamericana. Se confirmaron más de 20 heridos, dos de ellos se encuentran en estado crítico y más de 100 detenidos.
Durante la primera mitad y el entretiempo, los hinchas de la "U" arrojaron proyectiles hacia el sector local, rompieron butacas y dañaron la mampostería de la tribuna Pavoni Alta. Además, iniciaron un pequeño foco de incendio y lanzaron billetes a modo de provocación.
A raíz de esto, barras del Rojo respondieron y todo se complicó: hubo corridas, robos y agresiones multitudinarias hacia los pocos chilenos que todavía no habían abandonado el estadio. Al menos dos hinchas chilenos saltaron al vacío desde lo alto de la tribuna.
Ante la gravedad de los violentos hechos ocurridos en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, en Buenos Aires, el presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció durante este jueves en las redes sociales.
En hora de la mañana anunció que dada la gravedad de lo sucedido "con el inaceptable linchamiento de chilenos en el estadio de Independiente, he instruido al Ministro del Interior Álvaro Elizalde que viaje a Buenos Aires para, junto con el Embajador, acompañar personalmente a los heridos y revisar la situación de los detenidos".
Y destacó que "La violencia no tiene ninguna justificación, de ningún lado, y vamos a proteger los derechos de nuestros ciudadanos sin perjuicio de las responsabilidades que pueda establecer la justicia".
En horas de la madrugada ya se había pronunciado, también a través de redes sociales, donde calificó la situación como “mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización”. Mientras afirmó que “la justicia deberá determinar los responsables”.
El mandatario chileno indicó que la prioridad de su Gobierno es atender a los compatriotas agredidos, garantizar su atención médica inmediata y asegurar que a los detenidos se les respeten sus derechos. “Para ello estamos trabajando con Embajada, Consulado, Cancillería y Ministerio del Interior”, añadió.
Boric aseguró que “nada justifica un linchamiento. Nada”, subrayando el rechazo del Gobierno chileno a cualquier acto de violencia en el contexto deportivo.
El embajador de Chile criticó el operativo de seguridad
Tras los graves incidentes que se registraron en la noche del miércoles, el embajador de Chile en la Argentina, José Antonio Viera Gallo, criticó el operativo de seguridad que tenía el encuentro por la Copa Sudamericana Independiente-Universidad de Chile, que finalmente fue cancelado.
“No fui al estadio pero había gente de la Embajada y no se vieron las garantías de seguridad que por ejemplo se observaron en un partido reciente disputado en La Plata”, comentó el diplomático. Viera Gallo también remarcó que “es una vergüenza que vengan hinchas con espíritu violento”, durante el transcurso de una entrevista con KZO.
“Esperemos que la Fiscalía actúe rápidamente respecto de los detenidos que deben ser liberados”, señaló Viera Gallo, quien comentó que durante la madrugada visitó comisarías y hospitales para interesarse por sus compatriotas.
“Estuve en la comisaría séptima de Sarandí, hay detenidos, y una vez que se expida la Fiscalía serían liberados mañana a más tardar”, aseguró, mientras aclaró que recorrió los hospitales, donde hay por lo menos dos heridos graves. "Hasta ahora felizmente no hubo muertos como se decía por redes sociales”, añadió luego Viera Gallo.
En cuanto a los incidentes en el estadio y el desenlace, Viera Gallo comentó que supo de “un bus con hinchas que se iba y lo hicieron regresar, producto de la confusión que se creó”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario